Fortalece el sistema inmunitario, regula el tránsito intestinal, combate el estreñimiento y los gases y ayuda a prevenir úlceras de estómago, por eso hasta mediados del siglo pasado se vendía en farmacias. Ahora todo el mundo come yogur pero no todo el mundo conoce estos detalles:
-
Mejor evitarlo en la tarde-noche y apostar por él en el desayuno o la comida.
-
Si está muy frío se digiere peor, has de conservarlo en la nevera para mantener sus bacterias vivas, pero es mejor sacarlo unos minutos antes y tomarlo a temperatura ambiente.
-
Para que sea más ligero lo puedes disolver en un poco de agua, mezclar con un poco de comino en polvo y batir con lo que tendrías algo muy parecido al lassi, bebida tradicional india.
-
Optar siempre por yogures sin azúcar o, mejor aún, háztelo en casa con una yogurtera.
-
Una moda que no es tan saludable: evita combinarlo con frutas, no son muy compatibles con el yogur.
-
Prueba nuevas combinaciones, en su larga historia el yogur se usaba para aderezar comidas. Échalo sobre tu próximo guiso de verduras y descubrirás algo nuevo y muy nutritivo.
ESCUCHA AQUÍ COMPLETO EL PÓDCAST "RECUPERA TU MEJOR FORMA CON TU PULSOMETRO"
Suscríbete gratis y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.