Las nueces te ayudan a controlar tu peso

Su efecto saciante, además de ser una de las comidas con más antioxidantes, le convierten en un superalimento

Redacción Sport Life

Las nueces te ayudan a controlar tu peso
Las nueces te ayudan a controlar tu peso

Se está celebrando en  Lleida el XIV Congreso SEEDO de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad el 14, 15 y 16 de marzo. Está claro que es un tema prioritario en nuestro país. Basta con dar un par de datos; un 26,5% de la población sufre obesidad y un 65,6% tiene sobrepeso. Allí está participando Nueces de California que ha presentado investigaciones que demuestran que este superalimento puede ser un gran aliado para regular el control de peso, que no causa un aumento de peso corporal y postulan las nueces como un alimento saciante gracias a su alto contenido de grasas saludables.

 Fue un estudio derivado de la cohorte PREDIMED el que reveló que el consumo a largo plazo de la dieta mediterránea no restringida en calorías y rica en grasa vegetales saludables no conduce a un aumento de peso y se asocia a una pequeña reducción de peso y un menor aumento de la circunferencia de la cintura. Estos resultados se deben a varios factores entre los que se encuentran el efecto saciedad al consumir frutos secos, con lo que se comen porciones menores de otros alimentos en comidas subsiguientes.

En el año 2016, otro estudio publicado en el Journal of the American Heart Association concluyó que el consumo de una dieta que contiene grasas insaturadas, como las que se encuentran en las nueces, tiene efectos en la pérdida de peso similares a los de una dieta baja grasas y alta en carbohidratos.

Las grasas insaturadas se encuentran en alimentos tales como las nueces, las semillas, el aceite vegetal, el aguacate y el pescado azul como el salmón, la caballa, el arenque y las sardinas. Con tan solo un puñado de 30 gramos, las nueces están compuestas en mayor parte por grasas poliinsaturadas (13 de 18 gramos de las grasas totales), siendo así el único fruto seco con una cantidad significativa de AAL, los ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal (2,5g), que el cuerpo necesita, pero no puede producir.

Las guías alimentarias para la población española recomiendan reducir la ingesta de grasas saturadas a menos del 10% de calorías diarias y, en particular, substituir los alimentos que contienen este tipo de grasas por aquellos que contienen grasas poliinsaturadas como las nueces.

Las nueces además son uno de los alimentos con más antioxidantes, 3,721 mmol por ración, y aportan además proteínas (4 gramos) y fibra (2 gramos). También son una buena fuente de magnesio (44,79 mg/g) y fósforo (98,09 mg/g), ambos minerales implicados en los procesos corporales y necesarios para una salud óptima. Una ración de nueces proporciona el 11% de la ingesta diaria recomendada de magnesio y el 10% de fósforo.

 Para saber más de los frutos secos, te recomendamos este artículo. https://www.sportlife.es/nutricion/articulo/guia-practica-frutos-secos