Material de construcción: las proteínas

Tus estructuras corporales están compuestas mayoritariamente de proteínas, que son como “las vigas de construcción” de tu organismo. En este artículo, te damos las nociones básicas de este grupo de alimentos, para que lo tengas en cuenta en tu dieta.

Sport Life

Material de construcción: las proteínas
Material de construcción: las proteínas

Las proteínas están formadas por elementos más pequeños que son los aminoácidos, las unidades de las que están formadas estas vigas. Existen 20 aminoácidos diferentes, de los cuales hay 8 esenciales, que son muy importantes porque tu cuerpo no puede sintetizarlos, tienes que tomarlos obligatoriamente con la dieta para disponer de ellos. 
Aproximadamente un 30% de las calorías que tomas debe provenir de las proteínas para conservar el correcto balance muscular. Las proteínas sirven para construir los tejidos y además sirven para reponerlos cuando se estropean. Pero además las proteínas son imprescindibles para formar enzimas, hormonas, neurotransmisores, y todo tipo de sustancias encargadas de la defensa inmunitaria.
De forma popular, las proteínas se asocian a las carnes, y de hecho las proteínas de mayor valor biológico son las de origen animal, frente a las vegetales de menor valor biológico.

Pues sí, con este término hablamos de la riqueza de la proteína en aminoácidos esenciales. El huevo tiene un valor de 95 sobre un máximo de 100, y la leche de vaca, pescado y carne tienen 75. La soja, arroz y legumbres tienen 60. Pero no todos son ventajas con la carne, puesto que también es rica en grasas saturadas, que hacen subir tu colesterol.
Ahí es donde entran en juego las proteínas de bote. Muchos deportistas las toman porque hacen posible ingerir proteínas con un alto valor biológico sin sus “acompañantes” más frecuentes: las grasas.