La lista negra de los alimentos que aumenta tu "colesterol malo"

Y el otro lado de la moneda: 10 alimentos que ayudan a subir el colesterol bueno (HDL)

Lucas Delgado

colesterol
colesterol

El colesterol es una sustancia grasa esencial para el organismo, necesaria para la formación de células, hormonas y vitamina D. Sin embargo, se transporta en la sangre a través de lipoproteínas, y según el tipo, puede ser beneficioso o perjudicial para la salud.

  1. Colesterol bueno (HDL - Lipoproteínas de Alta Densidad):

    • Función: Recoge el exceso de colesterol en la sangre y lo transporta al hígado para su eliminación.
    • Beneficio: Ayuda a limpiar las arterias, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
    • Valores óptimos: Niveles superiores a 40 mg/dL en hombres y 50 mg/dL en mujeres son considerados saludables.
  2. Colesterol malo (LDL - Lipoproteínas de Baja Densidad):

    • Función: Transporta colesterol hacia las células, pero si hay exceso, se deposita en las paredes arteriales.
    • Riesgo: La acumulación de LDL puede formar placas que estrechan y endurecen las arterias (aterosclerosis), aumentando el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
    • Valores óptimos: Se recomienda mantenerlo por debajo de 100 mg/dL.
Cómo afecta el colesterol a la salud

Un desequilibrio entre el colesterol bueno y malo puede tener serias consecuencias:

  • Colesterol LDL elevado:

    • Aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.
    • Puede causar arterias obstruidas, dificultando el flujo sanguíneo.
    • Puede provocar infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares.
  • Colesterol HDL bajo:

    • Reduce la capacidad del cuerpo para eliminar el colesterol malo.
    • Eleva el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
⚠️ Ranking: 1 al 10 - Peores alimentos para el colesterol malo (LDL)
  1. Grasas trans (aceites hidrogenados y parcialmente hidrogenados)

    • Presente en productos ultraprocesados como galletas, pasteles industriales, margarinas y comida rápida.
  2. Carnes procesadas

    • Embutidos como salchichas, tocino, mortadela y chorizo.
  3. Comida rápida (frituras y empanizados)

    • Pollo frito, papas fritas y otros alimentos ultra grasosos.
  4. Productos de bollería industrial

    • Donas, croissants, y bizcochos.
  5. Helados cremosos y postres lácteos industriales

    • Especialmente los que contienen grasas trans.
  6. Quesos curados y grasos

    • Queso cheddar, parmesano, gouda, etc.
  7. Mantequilla y crema

    • Especialmente las versiones industrializadas.
  8. Pizzas ultraprocesadas

    • Por las masas refinadas, embutidos y quesos grasos.
  9. Snacks salados industriales

    • Papas fritas de bolsa, nachos con queso, etc.
  10. Cortes de carne roja muy grasos

    • Costillas, panceta, y cortes con gran cantidad de grasa visible.
✅ El otro lado de la moneda: 10 alimentos que ayudan a subir el colesterol bueno (HDL)
  1. Aceite de oliva virgen extra

    • Rico en grasas monoinsaturadas saludables.
  2. Pescados grasos (salmón, sardina, caballa, atún)

    • Aportan ácidos grasos omega 3, que aumentan el HDL y protegen el corazón.
  3. Aguacate

    • Contiene grasas saludables y fibra.
  4. Frutos secos (nueces, almendras, avellanas)

    • Son ricos en grasas saludables, antioxidantes y fibra.
  5. Semillas (lino, chía, girasol)

    • Fuente de omega 3, fibra y antioxidantes.
  6. Legumbres (garbanzos, lentejas, frijoles)

    • Ricas en fibra soluble, que ayuda a eliminar colesterol malo.
  7. Avena

    • Contiene betaglucanos, una fibra que ayuda a reducir el LDL y favorece el HDL.
  8. Frutas ricas en fibra y antioxidantes

    • Manzanas, uvas, cítricos, fresas, etc.
  9. Verduras de hoja verde (espinaca, kale, acelga)

    • Ayudan a limpiar las arterias y aportan antioxidantes.
  10. Chocolate negro (mínimo 70% cacao)

  • Rico en antioxidantes que favorecen el aumento del HDL (con moderación).

 

alimentos pancreas

Relacionado

El menú semanal que te va a ayudar a controlar el colesterol

La dieta cetogénica y suplementos podrían ayudar en la menstruación irregular

Relacionado

La dieta cetogénica y suplementos podrían ayudar en la menstruación irregular