Dietas y Nutrición

Qué inconvenientes puede tener para los deportistas hacer una dieta détox y cómo evitarlos

Aunque una dieta détox puede ser beneficiosa para muchos, existen algunos potenciales problemas o efectos secundarios que una persona deportista podría experimentar si no se sigue correctamente.

Yolanda Vázquez Mazariego

3 minutos

Inconvenientes plan detox deportistas

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


Estos problemas pueden estar relacionados con la falta de nutrientes, un desequilibrio en la energía o un cambio en la forma en que el cuerpo responde al ejercicio. Aquí te explico los más comunes:

 

1/ Te falta de energía para entrenar

Las dietas détox, especialmente las restrictivas, pueden ser bajas en calorías y carbohidratos. Como resultado, si no se ajusta correctamente a las necesidades de un deportista, puede causar una disminución de energía, lo que afectaría el rendimiento en entrenamientos.

Solución:

No entrenes durante esa semana, haz actividad física ligera como andar, nadar, yoga, etc. Asegúrate de incluir carbohidratos complejos (como avena, quinoa, arroz integral) y grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva) en cantidades suficientes para mantener tus niveles de energía.

2. Desequilibrio de macronutrientes

Muchas dietas détox pueden enfocarse más en eliminar toxinas que en equilibrar los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas). Si no se obtiene suficiente proteína, puede afectar la recuperación muscular y el crecimiento muscular.

Solución:

Asegúrate de incluir suficientes fuentes de proteínas vegetales (tofu, tempeh, legumbres, yogur griego, semillas, proteína vegetal en polvo) y ajusta las cantidades a tu nivel de actividad.

3. Deficiencia de vitaminas y minerales

Si la dieta détox elimina ciertos grupos de alimentos (como carne, pescado o productos lácteos), puede haber un riesgo de deficiencias de vitaminas y minerales clave, como B12, hierro, calcio, omega-3 o zinc, los cuales son esenciales para la salud ósea, la función muscular y la energía.

Solución:

Considera suplementos si es necesario (por ejemplo, vitamina B12 para vegetarianos o veganos) y asegúrate de incluir una gran variedad de alimentos ricos en nutrientes como espinacas, almendras, semillas, algas, etc.

4. Pérdida de masa muscular

Si la ingesta de proteínas es insuficiente y las calorías no son las adecuadas, el cuerpo podría comenzar a usar las proteínas musculares como fuente de energía. Esto puede llevar a una pérdida de masa muscular en lugar de ganar músculo.

Solución:

Mantén un apoyo adecuado de proteínas (al menos 1.2-2 g por kg de peso corporal, dependiendo de la intensidad del entrenamiento) y un consumo adecuado de calorías para evitar catabolismo muscular.

5. Trastornos digestivos o desequilibrio intestinal

Algunas dietas détox pueden ser muy ricas en fibra (de legumbres, verduras y frutas) lo que, en algunas personas, puede causar problemas digestivos como gases, hinchazón o diarrea, especialmente si no están acostumbrados a consumir tanta fibra.

Solución:

Introduce los alimentos ricos en fibra de manera gradual y asegúrate de beber suficiente agua para evitar problemas digestivos. Además, considera consumir probióticos (como yogur o kéfir) para mantener el equilibrio intestinal.

6. Desequilibrio en los niveles hormonales

Una dieta détox demasiado restrictiva o baja en grasas saludables puede afectar la producción de hormonas, especialmente las que están relacionadas con el metabolismo y la función reproductiva, como el estrógeno o la testosterona. Esto puede interferir con el rendimiento y la recuperación.

Solución:

Mantén un aporte adecuado de grasas saludables como las que provienen de aguacates, frutos secos, aceite de oliva y semillas.

7. Deshidratación

Algunas dietas détox pueden hacer que el cuerpo elimine más agua, lo que, combinado con calor, humedad o un entrenamiento intenso, puede causar deshidratación.

Solución:

Asegúrate de mantener un buen nivel de hidratación. Bebe agua suficiente a lo largo del día y considera bebidas con electrolitos naturales (como agua de coco) si haces entrenamientos intensos.

8. Efectos secundarios temporales

Durante los primeros días de un détox, puede haber síntomas de desintoxicación como dolores de cabeza, fatiga, irritabilidad o cambios en el estado de ánimo. Esto es especialmente común si estás reduciendo o eliminando el consumo de azúcar, cafeína o procesados.

Solución:

Asegúrate de tener suficiente energía y nutrientes para tu cuerpo. Si los síntomas persisten, puedes considerar reducir el nivel de détox o hacer cambios graduales en la dieta.

9. Reducción excesiva de la masa grasa

Si el objetivo es perder grasa mientras mantienes la masa muscular, el cuerpo puede estar en un déficit calórico demasiado alto, lo que podría llevar a pérdida muscular en lugar de pérdida de grasa.

Solución:

Si tu objetivo es perder grasa y ganar músculo, mantén un déficit calórico moderado mientras aseguras un alto consumo de proteínas y un balance adecuado de macronutrientes.

Relacionados