Dietas

¿Cuánto limones tomas a la semana? Estas son sus propiedades nutricionales

El limón es una excelente fuente de vitamina C, ya que contiene alrededor de 31 mg por cada 100 g de fruta pero tiene otras ventajas nutricionales no tan conocidas que puedes descubrir aquí

Lucas Delgado

3 minutos

limones

El limón es una fruta cítrica que es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes. Estos nutrientes tienen varios beneficios para la salud. La vitamina C es un nutriente esencial que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protege las células del cuerpo contra el daño celular y ayuda a absorber el hierro de los alimentos vegetales. El limón es una excelente fuente de vitamina C, ya que contiene alrededor de 31 mg por cada 100 g de fruta.

La fibra es importante para mantener un sistema digestivo saludable y regular el tránsito intestinal. El limón es una buena fuente de fibra dietética, ya que contiene alrededor de 2.8 g por cada 100 g de fruta. Los antioxidantes son sustancias naturales que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño celular causado por los radicales libres. Los limones son una excelente fuente de antioxidantes, especialmente de flavonoides y carotenoides.

El limón también contiene otros nutrientes importantes como potasio, calcio, magnesio y fósforo. El potasio es esencial para el funcionamiento normal del sistema nervioso y los músculos, mientras que el calcio es esencial para la salud de los huesos y los dientes. El magnesio y el fósforo son esenciales para la producción de energía y la síntesis de proteínas.

El limón también contiene ácido cítrico, el cual es un ácido orgánico que se encuentra en las frutas cítricas. El ácido cítrico ayuda a disminuir el pH de los alimentos y puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales.

Además de sus propiedades nutricionales, el limón también se ha demostrado que tiene varios beneficios para la salud. Por ejemplo, el consumo regular de limón puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer, así como mejorar la digestión y la piel.

El limón también se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar diversos problemas de salud, como la tos, el resfriado, la fiebre y el dolor de garganta. También se ha utilizado para aliviar el dolor de cabeza y mejorar el aliento.

Además de sus beneficios nutricionales, el limón también tiene propiedades medicinales. El ácido cítrico presente en el limón puede ayudar a disminuir el pH de los alimentos y prevenir la formación de cálculos renales. También se ha demostrado que el consumo regular de limón puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer, así como mejorar la digestión y la piel.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el limón también puede tener efectos secundarios no deseados si se consume en grandes cantidades. El ácido cítrico puede erosionar el esmalte de los dientes y puede causar irritación en la piel sensible. Además, el consumo excesivo de limón puede causar problemas estomacales como acidez y reflujo. Por lo tanto, es importante consumir el limón con moderación y utilizarlo como parte de una dieta equilibrada.

 
LAS CINCO VENTAJAS DE TOMAR AGUA CON LIMON EN AYUNAS

Basta con un vaso grande de agua mineral con el zumo de medio limón recién exprimido para obtener todas estas ventajas

  1. Ayuda a potenciar tu sistema inmunitario gracias a la vitamina C y la acción de las flavononas que tienen el efecto de subir nuestros glóbulos blancos (las células defensivas que eliminan virus, bacterias y células enfermas). Hay estudios recientes que han concluido que las flavononas podrían multplicar hasta en un 200% el efecto de la vitamina C. 
  2. Pese a su sabor ácido aumenta la excreción de ácidos por la orina, con lo que contribuye a desintoxicar nuestro organismo. 
  3. Es una gran fuente de nutrientes sin apenas calorías, solo 2 Kcal en un vaso de agua con medio limón, y ese vaso nos aporta potasio (hasta 10 mg), vitamina C, flavononas, etc. 
  4. Ayuda a prevenir los cálculos renales gracias a su contenido en citratos que reducen el riesgo de que se formen cálculos en nuestro sistema urinario.
  5. Puede ayudar a reducir las enfermedades del corazón así como el riesgo a sufrir accidentes cerebrovasculares.
  6. Reduce el riesgo de padecer cáncer de mama, próstata, páncreas, estómago y colon.
¿CUÁNTOS LIMONES PODEMOS TOMAR AL DIA?

No hay una cantidad específica de limones recomendada para consumir por semana. Sin embargo, se considera que consumir un limón al día es seguro y puede proporcionar beneficios para la salud. Es importante recordar que el limón es ácido y puede causar problemas en los dientes y la garganta si se consume en grandes cantidades. Es recomendable diluir el jugo de limón en agua o utilizarlo en cantidades moderadas en la cocina. 

 

 

Etiquetas:

Relacionados