Dietas y Nutrición

¿Cuáles son las propiedades del bizcocho de yogur?

El bizcocho de yogur es una receta muy popular a cualquier edad y tiene ventajas respecto a otro tipo de bizcochos.

Noelia Hontoria

1 minuto

El yogur le aporta beneficios adicionales a este tipo de bizcocho

El bizcocho de yogur puede ser una buena alternativa si queremos preparar repostería casera con poca grasa y con un valor nutricional interesante. Además, su textura es más suave que en otros bizcochos y su sabor también es más ligero. Aunque no debemos abusar de él, por su alto contenido en harina y azúcar, puede ser una buena opción en ocasiones especiales. Para desayunar o para merendar, preparar un bizcocho de yogur casero nos aporta calcio y puede ser adecuado para la salud intestinal.

¿Es buena idea preparar en casa un bizcocho de yogur?

La receta original del bizcocho de yogur contiene harina, azúcar y huevos, además de otros ingredientes como el propio yogur, levadura o aceite. Por tanto, no es una receta fitness, pero sí una buena opción si quieres preparar un bizcocho y contar con algún ingrediente que te pueda aportar nutrientes añadidos.

El bizcocho de yogur tiene un color más blanquecino que el que no lo lleva.

En este caso, atendiendo al valor nutricional del bizcocho de yogur y precisamente por este ingrediente añadido, el nutriente más destacado es el calcio. El yogur es un lácteo que añade a nuestro plato proteínas de origen animal, además del citado mineral. Nos puede ayudar con el crecimiento de los huesos, además de su mantenimiento, por lo que puede ser bueno para grandes y pequeños deportistas.

En cuanto a las vitaminas, el bizcocho de yogur cuenta con vitamina B2, que interactúa con las proteínas para la obtención de energía. Por otro lado, también nos aportará otros beneficios como la mejora del tránsito intestinal, una de las propiedades más conocidas del yogur.

Otro de los casos en los que los especialistas médicos pueden recomendar el consumo de bizcochos es en las dietas sin purinas. Si tenemos ácido úrico alto, debemos cuidar la alimentación y consumir alimentos bajos en purinas o sin ellas. A grandes rasgos, podemos definir las purinas como una sustancia que aumenta la producción de ácido úrico. Si tenemos problemas de exceso, el médico nos recomendará una dieta sin purinas, entre la que se incluirá el bizcocho de yogur.

Etiquetas:

Relacionados