¿Es mejor tomar la fruta en ayunas?

Hay un montón de razones para arrancar el día con ellas

Fran Chico

¿Es mejor tomar la fruta en ayunas?
¿Es mejor tomar la fruta en ayunas?

Hace años se popularizó la idea de que la fruta debería comerse en ayunas, por razones de control de peso y de asimilación de vitaminas y minerales. La hipotésis de los autores de estas tesis, que se publicó en el libro “La antidieta”, se basa es que los humanos somos primates y como los chimpancés o los gorilas nuestros metabolismo está adaptado a comer frutas y verduras principalmente, con aportaciones ocasionales de carne y pescado.

La alimentación de frutas y verduras produce una digestión muy rápida, de apenas dos o tres horas en nuestro estómago (se digiere directamente en el intestino delgado), variando el tiempo según la cantidad de fibra que tenga la fruta que hayamos comido. En cambio, las legumbres y los alimentos de origen animal permanecen en el estómago entre 3 y 8 horas, lo que provoca digestiones no sólo más lentas sino también más pesadas (una excepción a esto es el pescado blanco).

La dieta actual más habitual coloca a la fruta como postre al final de las comidas, con lo que se mezcla con otros alimentos lo que según los autores de esta tesis hace que se digiera más despacio, provocando que los azúcares frutales fermenten y aporten más calorías a la vez que algunas vitaminas se asimilen peor. Según algunos estudios en algunos casos podría causar gases o inflamación.

Realmente empezar el día con fruta tiene notables ventajas, además de su fácil digestión. Para empezar, es una de las formas más eficaces de darle la glucosa que necesita nuestro cerebro, tras el ayuno de 7-8 horas de sueño, para ponerse a funcionar a buen rendimiento. Además, la fibra de la fruta (la pectina, que es soluble al agua), mejora la digestión todo el día (en especial aquellas que contienen potasio). Importante: la mayor parte de la pectina se encuentra en la cáscara por lo que es recomendable en todos los que casos que es posible tomar la fruta sin pelar. Por último, tomar fruta en ayunas, gracias a sus vitaminas y minerales, ayuda a mejorar nuestro metabolismo y tiene un efecto “quemagrasas” ya que regula los niveles insulina.