Los alimentos estrella: la alfombra roja de la nutrición deportiva

¿La pasta engorda o es imprescindible para un deportista? ¿La leche es indigesta? ¿Cómo es mejor comer los frutos secos? ¡Pregúntaselo a ellos! O mejor, lee lo que le han contestado a Ana Ribas, nutricionista y deportista de alto rendimiento, que este mes ha entrevistado al "top ten" de los alimentos para deportistas.

Ana Ribas

Los alimentos estrella: la alfombra roja de la nutrición deportiva
Los alimentos estrella: la alfombra roja de la nutrición deportiva


Y comenzamos con la pasta. Es uno de los alimentos más elegidos por los deportistas, la protagonista de los rituales antes, durante y después de todas las competiciones. En cambio, otros deportistas nunca la prueban y afirman que engorda una barbaridad.

¡Hola Pasta! ¿Por qué muchos deportistas te prefieren a cualquier otro alimento?

Será porque tengo muchos hidratos de carbono complejos…

Bueno, tú y yo sabemos para qué sirve eso, pero ¿podrías explicárselo a nuestros lectores?

Los hidratos de carbono complejos son nutrientes que aportan energía de forma gradual al organismo. Y a los deportistas les viene muy, pero que muy bien a la hora de realizar un esfuerzo físico.

No te emociones, que tampoco eres la única capaz de hacer eso… Conozco a otros como el arroz, la patata o el pan; que son capaces llevar a los deportistas a lo más alto del podium.

¡Bah! ¡Esos pordioseros! Yo soy mucho más polifacética que ellos. Me pueden comer con salsa de tomate, con pollito, carne picada, verdurita, etc. ¿Acaso ellos podrían tener mi estilo?

En la cultura occidental muchos deportistas optan por la pasta porque "casa" con todo. Pero en otros países, como los asiáticos, con costumbres diferentes, prefieren el arroz, por ejemplo.

¡No me compares! No tiene mi estilo…

Ya veo que tienes miedo de que otros alimentos puedan sustituirte… ¿ya no eres tan superestrella como hace algunos años, verdad?

Miedo, ninguno. Yo siempre estaré muy por encima de esos…

¿Alguna vez has pensado que si los deportistas te eligen sólo a ti, su dieta acabará por ser monótona y aburrida?

Perdona, que te corrija… ¿quién se puede aburrir conmigo? Yo puedo ser desde un macarrón, corto y gordito, un espagueti laaargo sinfín, hasta un lacito precioso.

Tiene toda la razón del mundo. Pero incluso con tantas formas y colores, siempre eres la misma. E incluso hay deportistas que dicen que engordas y no te prueban nunca, ¿Qué hay de cierto en eso?

¡Lo que me faltaba por oír! ¡Mentiras, mentiras y más mentiras! Están haciendo que coja mala fama últimamente sin ninguna justificación.

No te mosquees que tus declaraciones servirán para aclarar malentendidos.

¡Vale, me has convencido! En realidad te puedo decir varias razones por las que no engordo. Por un lado, no aporto nada de grasa…

Bueno, los macarrones con queso al estilo de mi abuela…

¡El problema es del queso! Él sí que tiene muchas grasas. Hay que tener cuidado a la hora de cocinarme, ¡la clave está en la receta! 

¿Así que tú no nos haces engordar?

Pues si te mueves un poco, en absoluto. 100 g de pasta contienen 75g de hidratos de carbono complejos y unas 300kilocalorías. ¡Solamente el  15% de las necesidades de una persona que haga algo de ejercicio! Si me cocinas de un modo ligero, puedes disfrutar de mi sabor sin temor a engordar. Y por si fuera poco, mi contenido en gluten produce un efecto saciante, y por lo tanto mi comensal come menos cantidad y tiene menos hambre entre horas. ¿Y cómo te quedas ahora? ¡Jejeje!

¿Entonces no tienes miedo de que otros alimentos te desbanquen como la favorita de los deportistas?

Siempre seré la reina. Ya lo verás…

No sé, se lo preguntaré a los deportistas. ¡Hasta luego!

¡Ciao Bambina!

 

¡Buenas, señor arroz!

Hola Ana, me imaginaba que vendrías. Ya he visto lo que ha soltado la pasta sobre mí. Es una envidiosa.

Bueno, ahora tienes tu oportunidad para defenderte. ¿Tú crees que puedes sustituir a la como alimento fundamental para los deportistas?

Claro que sí. Está claro que los dos aportamos hidratos de carbono complejos. Así que puedo constituir la misma fuente de energía que ella.

¿Crees que los deportistas occidentales confían tanto en ti como en ella?

Deberían hacerlo, yo no estoy destinado sólo a los paladares asiáticos. En muchas partes del mundo me consumen. Mira, por ejemplo, ¡qué rica está la paella!

¡Ay sí! Es verdad, se me había olvidado… ¡Plato mediterráneo!

Además, soy el complemento perfecto para las legumbres.

¿Y eso por qué?

¿Conoces las típicas lentejas con arroz?

Creía que era yo la que hacía las preguntas, pero sí, me las daba mi abuelita cuando era pequeña.

Pues es una combinación perfecta de alimentos. Las legumbres y yo nos complementamos de manera que, juntas, conseguimos un perfil de aminoácidos completo.

¡Qué maravilla! ¿Quieres decir que un plato de lentejas con arroz aporta hidratos de carbono complejos y a la vez proteínas vegetales de buena calidad?

Exacto, a eso se le llama complementariedad proteica. Juntos hacemos un plato con proteínas de alto valor biológico.

Fantástica opción para los vegetarianos y para todo aquel que quiera incluir proteína vegetal en su dieta. Muchas gracias por tu colaboración, Arroz.

 

Hablando de proteínas, nada mejor que entrevistar al atún para empezar con los alimentos que facilitan la recuperación muscular tras los entrenamientos. ¡Atún, tun turún tun!
¡Adelante, adelante!

Señor atún, es un honor poder entrevistarle a usted.

Yo también tenía ganas de verte. Tutéame, si no te importa. Que tampoco soy tan viejo…

Perfecto, así me siento más cómoda. Por cierto, ¿cuántos años tienes ya?

¡Jajajaja! Como soy una conserva, parezco más joven, ¿verdad?

Pues sí. Te veo estupendo. ¿Pero no crees que consumido en fresco serías más saludable?

Buena pregunta. En conserva soy más cómodo y fácil de usar. Pero es verdad que aumenta mi contenido sodio y calorías.

Entonces el atún fresco estaría más indicado para los deportistas que quieran controlar su línea ¿no es así?

Exacto, si me cocinan a la plancha o al horno soy perfecto para perder peso sin perder músculo.

¿Qué crees que puedes aportar a los deportistas?

¡Pues es que no hay más que mirarme! Estoy fuerte como un roble. Por eso todos aquellos que quieren aumentar la masa muscular, pueden consumirme como una fuente natural de proteínas extra.

¿Ah sí? ¿Pero tienes proteínas de alto valor biológico?

Por supuestísimo Ana, no me falta ni un aminoácido esencial. Además, al ser un pescado azul, tengo ácidos grasos omega 3.

¡Ah! Entonces también tienes propiedades beneficiosas contra las enfermedades cardiovasculares.

Sí, los omega 3 ayudan a reducir las cifras de colesterol y triglicéridos. Y para mis queridos deportistas, estos omegas pueden resultar antiinflamatorios. ¡Perfectos para sus cansadas articulaciones!

Muy bien, muy bien. Así me gusta, que no te olvides de los deportistas. Pero también hay gente que te elige a la hora de hacer dietas hipocalóricas…

Sí, hija mía. Estoy pluriempleado, ¡sirvo para todo! Al ser rico en proteínas (25g/100g), aportar pocas grasas y pocas kilocalorías, soy ideal para adelgazar manteniendo la masa muscular.

¿Y qué vitaminas tienes? Porque no sólo de proteínas vive el deportista…

Ahí me has dado donde duele ¿eh? Ya te he dicho que tengo omega 3. Pero por si te pareciera poco, te diré que aporto vitaminas A, B, D y vitamina B12.

Eres muy completo. Sí, señor.

¿Es que lo dudabas? ¡Jijiji!

Eso nunca. Gracias, Atún

¡Gracias a ti por contar conmigo!

 

Señor, Pollo ¿En qué radica el secreto de tu éxito?

Muy buenas. Pues no sabría por donde empezar. Ya sabes que tengo una carne jugosa (sobre todo mis muslitos… ji, ji, ji, baja en grasa y rica en proteínas. Sin duda por eso les gusto a muchos deportistas.

Eso de que no tienes grasa, depende ¿no?

¿De qué depende?

Depende de cómo te coman, con piel o sin piel. Y cómo te cocinen, rebozado o a la plancha, por ejemplo.

Es cierto que en la piel es donde reside la mayor parte de mi grasa. Por eso es tan fácil deshacerse de ella. Ahora, si me cocinan rebozado… ¡Eso ya no depende de mí, Ana!

Vaaaale, vale. Sólo te buscaba las cosquillas, ¡no te enfades!

Es que soy un Pollo con carácter.

Ya lo veo ya… También sé a ciencia cierta que aportas hierro…

Exactamente. Ayudo a controlar las temidas anemias que sufren algunos deportistas. Especialmente las mujeres.

¡No te olvides de los hombres!

Tienes toda la razón.

Me encanta haberte conocido.

El encantado soy yo.

 

Querido Tomate, ¿cómo va todo?

Pues aquí andamos, echando de menos a la Lechuga.

Normal, si es que dos sois inseparables. ¿Quién puede pensar en una ensalada sin alguno de estos ingredientes?

¡Hacía tanto tiempo que no me separaba de ella…!.

No pasa nada, la entrevista sólo te llevará unos minutos. ¿Por qué te suelen incluir siempre en ensaladas?

Porque soy un fruto muy fresquito, de color intenso, fácil digestión y poco calórico.

Perdona que te interrumpa, ¿pero has dicho fruto? ¿No querrás decir verdura?

¡Noooo! Todo el mundo se piensa que soy una verdura porque soy muy "salao". Pero en realidad soy un fruto que nace de una rama. Además, aporto vitamina C, al igual que muchos cítricos.

¡Qué curioso! Creía que estaba entrevistando a una verdura y resulta que eres un fruto antioxidante.

¡Y muuuuy antioxidante!

¿A qué viene eso?

¡No me digas que no has oído hablar de mi licopeno, Ana!

¡Ay, es verdad! Venga, presume un poco y cuéntanos algo de él.

Para empezar, el licopeno es la sustancia que me da ese color rojo intenso, es un colorante natural. Y resulta que han descubierto (estudios epidemiológicos lo demuestran) que las personas que consumen regularmente alimentos ricos en licopeno (como yo…), tienen menos riesgo de padecer cáncer.

¿Y qué tiene que ver eso con el deporte?
Pues es un antioxidante natural que ayuda a combatir los radicales libres que se generan tras el ejercicio intenso. Por no decir que también tiene propiedades antiinflamatorias.

Menos mal que mi madre es de Jaén y siempre tenemos gazpacho en casa ¡jejeje!

Esa es una buena  y rica manera de manera de comerme fresquito, ahora que se acerca el verano. ¡Valgo para mucho más que para ensaladas!

¿Y cuántas kilocalorías aportas?

Te vas a sorprender, sólo 22kcal por cada 100g.

Está genial, eres un fruto perfecto para en cualquier dieta de adelgazamiento.

Claro que sí, creo que me infravalorabas.

No esperaba menos de ti. ¡Hasta luego!

Me voy con la Lechuga. ¡Adiós!

 

Hacía tiempo que pensaba en llamar a las frutas para hacerles una entrevista, y el Plátano se ha ofrecido como voluntario. Señor Plátano, últimamente se le ha visto aparecer mucho por la tele ¿no se le estará subiendo un poco la fama a la cabeza?

¡Qué va! Si yo soy muy humilde. Y siempre me rodeo de mis mejores amigos, los de toda la vida. Por ejemplo, Nadal, que desde que era un chaval me lleva siempre en su maleta a todos los partidos de tenis. ¡Juntos hemos recorrido el mundo entero!

Es verdad, usted y Nadal son muy amigos. ¿Qué es lo que le hace especial en comparación con otras frutas?

Pues todavía no lo sé muy bien. Dicen de mí que estoy muy rico y tengo el tamaño perfecto para llevar...  ¡no necesito envoltorio! Puedes abrirme y comerme en cualquier momento. Y tengo muchos nutrientes necesarios para poder rendir como un verdadero campeón.

Por favor, deme un ejemplo.

Ummm... No sé... podría decir tantas cosas… El potasio, por ejemplo, este mineral ayuda a que la contracción muscular mejore y previene la aparición de calambres musculares.

Me gusta el potasio. ¿Algo más que quiera añadir?

Ahora que he hecho un poco de memoria te lo suelto todo. Mira, también proporciono azúcares, que se absorben súper bien después de un esfuerzo agotador. De esta manera ayudo a prevenir esas temidas pájaras, que son tan horribles para los deportistas a la hora de entrenar o competir. Y ya no hablo de las vitaminas, fibra y otros minerales. Que no son los protagonistas de esta función. ¿Te parecen suficientes razones?

Uy... Sí que se pone usted serio cuando quiere. Ahora seguro que le toco la fibra sensible, ¿qué me dice de eso que se oye por ahí de que el plátano engorda?

¡Jajaja! Eso son pamplinas. Además, si engordara alguien, no sería yo, sino la persona que me come.

¡Jajaja! ¡Qué gran verdad!

Si te soy sincero, aporto 105 kcal/ 100g, más que algunas frutas. Pero también soy de tamaño más pequeño. Por lo tanto, si me eligen, acaban ingiriendo las mismas kilocalorías que con cualquier otra fruta. Así que pueden probarme sin tener miedo a coger kilos.

Sabía que no me defraudaría, usted puede considerarse la barrita energética del deportista.

Soy un alimento ideal para cargar las pilas antes, durante y después de la actividad física.

Muchas gracias por atenderme.

Muchas de nadas, ya sabes que puedes llamarme cuando tú quieras, cualquier hora es buena para tomarse un plátano.

 

Manzanita ¡Cuánto tiempo! Como tú siempre te sueles codear con las dietas de adelgazamiento, he preferido entrevistar antes al Plátano. Espero que no te importe.

¡Qué va! Si tienes toda la razón del mundo. Me eligen para adelgazar por mis kilocalorías (46kcal/100g). Pero no me gusta que me encasillen, no te vayas a pensar que sólo estoy hecha para los que quieren bajar de peso.

Claro que nooo, por eso te he llamado.

Comprendo que hay algunos… y no quiero señalar a nadie… que se hacen famosos porque los deportistas se los comen delante de las cámaras. Pero cualquier fruta, como yo, puede estar indicada a la hora de entrenar.

¿Qué puedes aportar a un deportista?

Pues tengo un gran contenido en agua, antioxidantes y minerales.

Entonces eres necesaria no sólo para los deportistas sino para cualquiera que quiera tener una dieta equilibrada.

Exacto. Además soy tan presumida que me puedes encontrar en el mercado con varios colores de piel: roja, amarilla, verde…

Estás disponible para todos los gustos ¿eh?

Ya ves, y en cualquier época del año.

Y ahora que sueltas eso de la piel, ¿cómo crees que es mejor comerte? ¿con o sin piel?

Con piel aporto más fibra y vitaminas, pero también es verdad que sobre ella caen los temidos pesticidas, la tierra y la suciedad que arrastramos las frutas y vegetales desde que nos recogen del campo hasta que llegamos a las manos del consumidor.

Y encima las manzanas se consumen en crudo, que conlleva más riesgo ¿no?

Exacto, pero como mi piel es blandita, si me lavan como es debido,  pueden consumirme perfectamente con piel, sin tener que perder en el pelado gran parte de la fibra que aporto.

Tú sí que molas Manzanita. ¡Hasta pronto!

¡Nos vemos!

 

Muy buenas, señora Leche, ¿qué tal se encuentra?

La verdad es que no demasiado bien.

¿Qué es lo que le pasa?, ¿por qué se encuentra mal?

Pues es que corren rumores de que la Soja va a ser la próxima anfitriona de todos los desayunos europeos. ¡Ni en España me quieren ya! Con la de niños que han crecido sanos y fuertes gracias a mí ¿te lo puedes creer?

A ver, cuénteme. ¿Qué tiene la soja que no tenga usted?

La verdad que tan sólo es publicidad y marketing, porque en cuanto a composición nutricional está claro que gano yo.
 
No tenga usted tanta mala leche y explíquese mejor, por favor.

Yo aporto de todo. Soy un alimento completo. Contengo lactosa, un hidrato de carbono que es interesante para aportar energía al músculo y proteínas de alto valor biológico (caseína y suero lácteo), que se pueden utilizar como reconstituyente muscular tras un esfuerzo físico o sesión de entrenamiento (muchos suplementos los sacan de mí). También vitamina D y calcio, que son la combinación perfecta para prevenir la osteoporosis y mejorar la densidad mineral ósea. Además lo que marca la diferencia entre mi composición y la soja es que mi calcio es natural como la vida misma, en cambio el suyo debe ser añadido, y sin la vitamina D, te aseguro que no se absorbe tan bien.

No todo lo que se oye sobre usted es tan malo. También se dice que podría llegar a ser la bebida de los deportistas o algo así...

¡Jajajaja! ¡No me ruborices que tampoco es para tanto! Eso de que soy una bebida diseñada para el deportista tengo que discutírtelo, porque ya es exagerar. Yo aporto muchos aminoácidos esenciales recomendables para acelerar la recuperación muscular tras el entrenamiento. Pero mi composición no tiene nada que ver con las bebidas conocidas popularmente como "isotónicas". No aporto la cantidad suficiente de sodio para evitar la deshidratación y mis azúcares (como ya he dicho antes) no son de rápida asimilación como los que esas bebidas incorporan. Por lo tanto, más que recomendarme para beber antes o durante la práctica deportiva, yo creo humildemente que soy una bebida perfecta para después de entrenar, para facilitar la recuperación deportiva.

Es usted una leche muy sabia. Aunque creo que en cuanto la señorita Soja se entere, se lanzará al contraataque.

Pues ya ves tú, ¡qué miedo me da ésa! Que va con unos aires de superioridad...Mira a todo el mundo por encima del hombro. Es bastante pija la Soja.

 

Muy buenas, Soja. Ya estabas tardando en venir a aclarar lo que la Leche ha dicho sobre ti

Lo siento pero es que he estado taaaan liada…

Ya veo, ya. Si te he tenido que llamar, por teléfono porque si no, no venías a verme…

Ay tía no te pongas "chof" que por lo menos me tienes aquí. Si es que no te lo creerás. Pero te lo juro, que me llaman para estar en todos lados: que si en los yogures, en el tofu, en los pucheros, ensaladas…O sea… ¡No doy abasto!

¡Tía, eres la Milk! O eso dicen…Se me pega tu estilito pijo y todo ¡Jejeje!

Pues claro que sí nena. O sea, ¿por qué crees que la Leche va maldiciendo contra mí? Pues pura envidia tía, ¡¡¡pura envidiaaa!!!

Algo de razón tendrá, ¿no? No hay nadie perfecto. Y como digo yo: si existiera el alimento completo, la gente podría pasarse la vida comiendo tan sólo lechuga, pero no es así. La clave está en una alimentación variada para conseguir todos los nutrientes que el organismo necesita.

Si yo soy de tu opinión. Pero también has de saber, que de mí se puede sacar mucho provecho.

¿Y por qué eres tan Cool y estás tan de moda?

¡Jajaja! Pues tía, por lo que más se me conoce es por una cosa que se llama isoflavona. Te suena… ¿Ah que sí?

Claro que sí, ¿con  quién te crees que estás hablando? Llevo muchos años metida en esto de la Nutrición… Por esa razón tus productos siempre se dirigen a las mujeres "maduras" ¿no es así?

¡Claro!

¿Y por qué hay deportistas que te prefieren a ti en lugar de a la Leche para desayunar?

Hay deportistas intolerantes a la lactosa, y otros que quieren prevenir molestias gastrointestinales a la hora de entrenar. Entonces, me pueden elegir a mí ¿sabes, no? Así son capaces de hacer un desayuno completo (lácteo, cereales y fruta), pero a la vez más ligero que con la leche (al contener lactosa las digestiones se pueden ralentizar).

Molas mazo, tía…

¡Uy uy uy! Que se me ha hecho muy tarde y no me acordaba de mi sesión de fotos Soji-cream. Bye.

 

Y para terminar, he reunido a un grupo de colegas: LOS FRUTOS SECOS. Entre ellos se encuentran las nueces, las almendras y las avellanas.

¡Hola, Frutos Secos! Chicos venís con mucha energía.

Claro, es que nosotros somos así, por eso estamos indicados para gente que quiere realizar entrenamientos intensos.

Por curiosidad ¿cuánta energía aportáis?

600kcal/100g ¿A qué molamos?

¡Toma ya! Por supuesto, ¡Cuantas calorías…!

No te asustes, que estamos hechos de "grasa buena".

Sí ya lo sé, por eso sois famosillos. Aportáis ácidos grasos omega 3 de forma natural.

Claro, los omega 3 al ser antiinflamatorios, ayudan a la recuperación muscular tras el entrenamiento. Todo eso sin tener en cuenta la vitamina E.¡Que también tenemos vitaminas! ¡Ouh Yeah!

O sea que también sois antioxidantes, realmente sois muy guays.

¡Yeahhh!

¿Y cómo os pueden incluir los deportistas en su dieta habitual?

De muchas formas y maneras: como aperitivo, en ensaladas molonas, introduciéndonos en panes para que sean más chachis…

¿Y os pueden comer de cualquier manera?

Hombre, mejor evitar los fritos y los que tienen sal añadida, por aquello de evitar los kilitos de más….

Muchas gracias chicos.

¡A ti!