Alimentos deportivos: Carne de conejo

Incluye la carne de conejo en tu alimentación, es útil sobre todo para combatir el decaimiento propio del otoño.

Intercun

Alimentos deportivos: Carne de conejo
Alimentos deportivos: Carne de conejo

Todo el mundo conoce los efectos de la astenia primaveral (cansancio, falta de fuerzas, decaimiento anímico), pero muy poca gente sabe que también en otoño se pueden dar estos síntomas debido al parón que suponen las vacaciones y la progresiva disminución de las horas de luz. Para adultos y niños, el fin del verano supone una vuelta a la rutina que, muchas veces, es difícil de seguir.

Para combatir este estado de ánimo es importante respetar los horarios de sueño, hacer ejercicio físico y llevar una vida sana en general. La alimentación en estos casos juega un papel fundamental, siendo aconsejable incluir proteínas de alto valor biológico en la dieta diaria además de vitaminas del grupo B. En este sentido, es recomendable consumir productos ricos en vitamina B3 (niacina) y B12 y aminoácidos esenciales como el triptófano.

¿Dónde conseguir este aporte de nutrientes?

La carne de conejo es una excelente fuente de Niacina, Piridoxina y Vitamina B12, por lo que se convierte en un alimento muy recomendable para combatir la astenia otoñal y afrontar la vuelta al trabajo y al colegio.

Macronutrientes y vitaminas por cada 100 g de carne de conejo

100 g CARNE DE CONEJO

Energía 133 Kcal
Proteínas 23 g
B1 (tiamina) 0,1 mg
B3 (niacina) 12,5 mg
B6 (piridoxina) 0,5 mg
B12 (cobalamina) 10 mg

 

¿Qué nos aporta cada nutriente?

La vitamina B12 que aporta la carne de conejo cubre las necesidades diarias recomendadas. Es una vitamina importantísima para las células hematopoyéticas de la medula ósea. Su déficit produce anemia perniciosa y degeneración de células neuronales. Además de encontrarla  en la carne, se encuentra en la leche, los huevos y el pescado.

La Niacina o vitamina B3 interviene junto a otras vitaminas del complejo B en la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono. Entre algunas de sus funciones, sirve para mantener en buen estado el sistema nervioso, mejora el sistema circulatorio, ya que relaja los vasos sanguíneos otorgándoles elasticidad y mantiene la piel sana, al igual que mantiene sanas las mucosas digestivas.

La Piridoxina o vitamina B6 participa en el metabolismo de los aminoácidos. La carne de conejo aporta aproximadamente  una cuarta parte de las recomendaciones diarias de esta vitamina.

Además de tener estas propiedades, la carne de conejo es un alimento con bajo contenido en grasa, calorías y colesterol. Además, aporta minerales como el hierro, el zinc y el magnesio y es uno de los alimentos con menor contenido de ácido úrico y purina.

Pincha aquí para encontrar más recetas de carne de conejo en nuestra sección de Recetas.

Y también puedes encontrar más sobre la carne de conejo en "Alimentos de la A a la Z"