Los alimentos antifatiga

Qué tomar antes de salir a entrenar ¿Hay días en los que te sientes cansado antes de empezar a entrenar? Desde la nutrición puedes ayudar a mejorar esa fatiga pre-ejercicio. Estos son 4 alimentos que te ayudarán.

Yolanda Vázquez Mazariego

Los alimentos antifatiga
Los alimentos antifatiga

Antes de empezar, quiero decir que algunos de vosotros utilizáis alimentos con un exceso de azúcar (barritas energéticas, bebidas isotónicas,galletas,…)antes de hacer ejercicio. Personalmente, considero que es un error. Lo único que conseguiréis con esto es generar una liberación desmesurada de insulina en un momento inadecuado y desencadenará que en el momento de un esfuerzo intenso tengáis una bajada de rendimiento físico y mayor sensación de cansancio.

Cereales integrales. Además de reducir el porcentaje de grasa corporal te ayudarán a tener energía extra (hasta un 10%) en otras razones por ser más fácilmente digeribles. atribuyen estas mejoras de la salud a una mejora en la digestión. Mejor tomar un puñado de cereales integrales que una barrita o galletas que pueden generar una liberación excesiva de insulina.

Nueces. Rico en Omega 3 cuando la carencia de este ácido graso está relacionada con la fatiga crónica. Cuando el cansancio aprieta, los niveles de Omega3 descienden por lo tanto, debemos ingerir más y las nueces son perfectas para tomar incluso en marcha.

Té negro. Aunque nos proporciona menos cantidad de cafeína es mejor para combatir la fatiga porque la l-teanina cuando se combina con la cafeína incluyendo el estado de alerta mejorada, la memoria y el tiempo de reacción, así como disminución de la fatiga mental. Por lo tanto, una   taza de té negro es una buena medida anti-fatiga..

Sandía. Muchas veces el cansancio es simplemente falta de hidratación. Beber dos litros de agua diarios es clave para la dieta de un deportista y cuando está temporada la sandía es el más sabroso aliado para huir de la deshidratación.