Dietas y Nutrición

Adelgazar pasados los 60 años es posible

No pesan los años, pesan los kilos y las personas mayores de 60 años pueden perder peso igual que las más jóvenes, haciendo cambios en su estilo de vida, dieta y ejercicio.

Yolanda Vázquez Mazariego

3 minutos

Adelgazar mayores de 60 años

La famosa frase que se popularizó en un anuncio de agua embotellada de los años 70 queda demostrada en este estudio de la Universidad de Warwick. Los pacientes obesos mayores de 60 años pueden perder una cantidad equivalente de peso que las personas más jóvenes utilizando solo cambios en el estilo de vida, según un nuevo estudio que demuestra que la edad no es una barrera para perder peso.

Los pacientes obesos mayores de 60 años pueden perder peso de forma similar a las personas más jóvenes con sólo cambios en el estilo de vida, según un nuevo estudio del NHS Trust de la Universidad de Warwick y los Hospitales Universitarios de Coventry y Warwickshire (UHCW) que demuestra que la edad no es una barrera a perder peso.

Los investigadores esperan que sus hallazgos ayuden a corregir los conceptos erróneos prevalecientes en la sociedad sobre la efectividad de los programas de pérdida de peso en las personas mayores, así como a disipar los mitos sobre los beneficios potenciales de las personas mayores que intentan reducir su peso.

Los hallazgos se basan en el análisis de los registros de pacientes de un servicio de obesidad en un hospital y se publican en la revista Clinical Endocrinology.

Este estudio retrospectivo se realizó en el Instituto de Warwickshire para el Estudio de la Diabetes, Endocrinología y Metabolismo (WISDEM) en UHCW. Los investigadores seleccionaron aleatoriamente a 242 pacientes que asistieron al servicio de obesidad basado en WISDEM entre 2005 y 2016, y compararon dos grupos (los menores de 60 años y los de entre 60 y 78 años) por la pérdida de peso que lograron durante su tiempo dentro del Servicio.

Se midió el peso corporal de todos los pacientes antes y después de las intervenciones en el estilo de vida, administradas y coordinadas, dentro del servicio de obesidad basado en WISDEM, y se calculó el porcentaje de reducción del peso corporal en ambos grupos. En comparación, los dos grupos fueron estadísticamente equivalentes, y los de 60 años o más redujeron una media de peso corporal de un 7,3% en comparación con la reducción de peso corporal del 6,9% en los menores de 60 años. Ambos grupos pasaron una cantidad de tiempo similar dentro del servicio de obesidad, una media 33,6 meses para los de 60 años o más, y de 41,5 meses para los menores de 60 años.

El programa hospitalario utilizó solo cambios basados ​​en el estilo de vida adaptados a cada paciente individual, centrándose en los cambios dietéticos, el apoyo psicológico y el estímulo a la actividad física. La mayoría de los pacientes remitidos al servicio de obesidad eran obesos mórbidos con un IMC típicamente superior a 40 kgm-2.

Existen más de cincuenta comorbilidades de obesidad que pueden reducirse a medida que perdemos peso, incluida la diabetes, afecciones psiquiátricas como depresión y ansiedad, osteoartritis y otros problemas mecánicos. La obesidad también está relacionada con un aumento de la mortalidad y un mal bienestar.

El autor principal, el Dr. Thomas Barber de la Facultad de Medicina de Warwick de la Universidad de Warwick, dijo:

"La pérdida de peso es importante a cualquier edad, pero a medida que envejecemos, es más probable que desarrollemos las comorbilidades de la obesidad relacionadas con el peso. Muchas de éstas son similares a los efectos del envejecimiento, por lo que se podría argumentar que la relevancia de la pérdida de peso aumenta a medida que envejecemos, y esto es algo que debemos aceptar."

"Hay una serie de razones por las que las personas pueden descartar favorecer una pérdida de peso en las personas mayores. Estas incluyen una perspectiva 'envejecimiento' de que la pérdida de peso no es relevante para las personas mayores y algunos conceptos erróneos sobre la menor capacidad de las personas mayores para perder peso mediante la modificación de la dieta y el aumento de ejercicio."

"Las personas mayores pueden percibir que los servicios hospitalarios para prevenir y eliminar la obesidad no son para ellos. Pero tanto los sanitarios como desde la política sanitaria, se debería tener en cuenta la importancia de la pérdida de peso en las personas mayores con obesidad, tanto para el mantenimiento de la salud y el bienestar, como para favorecer el envejecimiento saludable. Además, la edad per se, no debería influir en las decisiones clínicas para la adquisición de un estilo de vida saludable en las personas mayores."

"La edad no debería ser una barrera para el tratamiento de la obesidad en el estilo de vida. En lugar de poner impedimentos para que las personas mayores accedan a los programas de pérdida de peso, deberíamos facilitar ese proceso de manera proactiva. De lo contrario, se correría el riesgo de una mayor e innecesaria negligencia de las personas mayores por culpa de estos conceptos erróneos en la sociedad. "

Fuente

Eimear Leyden, Petra Hanson, Louise Halder, Lucy Rout, Ishbel Cherry, Emma Shuttlewood, Donna Poole, Mark Loveder, Jenny Abraham, Ioannis Kyrou, Harpal S. Randeva, FT Lam, Vinod Menon, Thomas M. Barber. Older age does not influence the success of weight loss through the implementation of lifestyle modification. Clinical Endocrinology, 2020; DOI: 10.1111/cen.14354

 

Relacionados