Si necesitas adelgazar, no vayas como pollo sin cabeza. Internet está lleno de páginas con buena intención que siguen manteniendo ideas antiguas o erróneas sobre la pérdida de peso. Estas son algunas de ellas... Seguro que has escuchado más de una vez que comer carbohidratos por la noche engorda. Pues un estudio publicado en el Obesity Journal demostró que las personas que comían carbohidratos para cenar podían perder peso más eficientemente con ejercicio que las que comían la misma cantidad de carbohidratos a lo largo del día. Otra típica afirmación en el mundo del deporte es que “hacer cardio adelgaza más”, pero podemos asegurar que el entrenamiento anaeróbico de corta duración y alta intensidad, tipo HIIT, pesas o series puede llegar a quemar tantas o más calorías en menos tiempo que una hora o más de carrera, ciclismo o natación en la zona quemagrasas.
CALORÍAS
¿Qué hay de cierto en eso de que cuanto más ejercicio hagas, más rápido adelgazas? En realidad, lo que comes es más importante que lo que entrenas. A la hora de adelgazar, la nutrición corresponde al 70-80% del éxito frente al 20-30% de lo que hace el ejercicio. Si no reduces la ingesta de calorías, no vas a perder peso por mucho que entrenes después. ¿Y si tu colega te dice que si no comes menos no adelgazas? Habría que responderle que no es lo mismo comer 1200 calorías al día en forma de tres bollos de chocolate y tres refrescos azucarados, en una o dos comidas al día, que ingerir 1200 calorías con dos o tres comidas al día que incluyan alimentos sanos como verduras, frutas, pescados, huevos y carnes magras. Puede que te apetezca más la primera, y que adelgaces en un primer momento, pero luego no sólo no perderás peso, sino que además estarás dañando tu salud.
DIETAS “SIN”
En las redes sociales muchas personas dicen que hay que tomar cinco o seis comidas al día. Esto sólo funciona para los niños y adolescentes que están en edad de crecer, pero ahora sabemos que salvo en el caso de culturistas y entrenamientos extremos que hacen pequeñas comidas muy ricas en proteínas y bajas en grasas para conseguir la máxima ganancia muscular, no funciona en adultos. Ahora se recomienda hacer 2-3 comidas al día, con alimentos sanos, ricos en nutrientes, fibra y agua para tener energía. Para finalizar... ¿es verdad que las dietas ‘sin’ ayudan a adelgazar? La moda de comer sin gluten, sin lactosa, o las dietas vegetarianas, veganas, etc. no te aseguran perder peso si no eliminas los alimentos ricos en calorías, los ultraprocesados, los refrescos azucarados, los dulces, etc. Y cuidado con las carencias de hierro, calcio, vitamina B12, etc.
SI TE GUSTA ESTAR EN FORMA ESCUCHA ESTO:
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.