Un poco de ejercicio intenso al día o VILPA reduce el riesgo cardiaco en mujeres

Hacer unos minutos de actividad intensa o VILPA cada día, pueden tener beneficios cardiovasculares en mujeres, incluso cuando no están habituadas a hacer ejercicio.

Un poco de ejercicio intenso al día o VILPA reduce el riesgo cardiaco en mujeres
Un poco de ejercicio intenso al día o VILPA reduce el riesgo cardiaco en mujeres
Hacer poco ejercicio pero intenso, funciona a la hora de proteger el corazón, especialmente en mujeres. 

 

Anímate a hacer  VILPA (Vigorous intermittent lifestyle physical activity), que se puede traducir como Actividad Física Intermitente Vigorosa en el Día a Día, y se refiere a breves períodos de actividad física intensa integrados en la vida diaria, 

Un nuevo estudio realizado en el Reino Unido ha encontrado que el VILPA, o las ráfagas cortas de actividad física reducen el riesgo de ataque cardíaco, especialmente en mujeres, incluso en las que no hacen ejercicio. 

Sólo unos pocos minutos de movimiento vigoroso al día ofrecen beneficios cardiovasculares

Las conclusiones del estudio son claras, en el caso de las mujeres que no hacen ejercicio, pequeñas cantidades de VILPA se asociaron con un riesgo sustancialmente menor de todos los eventos adversos cardiovasculares graves, infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca.

Un poco de ejercicio intenso al día o VILPA reduce el riesgo cardiaco en mujeres

 

Por lo que el VILPA puede ser un objetivo de actividad física prometedor para la prevención de enfermedades cardiovasculares, en particular en mujeres que no pueden o no desean realizar ejercicio formal.

 

Una pizca de actividad vigorosa al día podría mantener alejados los problemas cardíacos.

Las mujeres que incluyeron breves períodos de actividad física intensa en sus rutinas diarias vieron que su riesgo de sufrir problemas cardiovasculares importantes disminuía un 45%  en comparación con las mujeres que no lo hicieron, informaron los científicos en el  British Journal of Sports Medicine .

Y esos breves momentos de actividad pueden ser  "realmente  breves", dice Emmanuel Stamatakis, epidemiólogo de la actividad física de la Universidad de Sídney: tan solo de 20 a 30 segundos de esfuerzo físico intenso repartidos varias veces a lo largo del día.

En el estudio de su equipo, unos pocos minutos de estos momentos fueron suficientes para observar importantes beneficios para el corazón.

No es una idea nueva para Stamatakis, que lleva décadas trabajando en este campo. Anteriormente había demostrado que los períodos cortos de actividad vigorosa  reducían el riesgo de muerte por cualquier causa  en casi un 40%. En el nuevo estudio, quería analizar problemas cardiovasculares específicos, como el ataque cardíaco, la insuficiencia cardíaca y el accidente cerebrovascular, así como las diferencias entre hombres y mujeres.

El equipo analizó datos de más de 22.000 personas de entre 40 y 69 años que declararon no hacer ningún ejercicio en su tiempo libre. Llevaron un dispositivo de seguimiento del movimiento durante una semana y los investigadores anotaron sus problemas de salud a lo largo de los siguientes ocho años, en promedio.

De 969 mujeres que no realizaron ningún ejercicio físico intenso, 52 sufrieron posteriormente un problema cardiovascular importante. Pero las mujeres que realizaron un total de 3,4 minutos de esta actividad vieron reducido su riesgo casi a la mitad

Incluso un total de uno o dos minutos de actividad física intensa al día reducía el riesgo de ataque cardíaco en un 33%.

Los investigadores observaron menores beneficios para el corazón en los hombres. Es posible que el nivel medio de forma física de los hombres fuera mayor, por lo que un pequeño aumento en la actividad diaria podría tener un efecto menor, dice Stamatakis.

Pero, en general, el mensaje final es simple: es importante crear hábitos que supongan un poco de esfuerzo que haga acelerar el corazón y nos quite el aliento en nuestra vida diaria.

 

Esto puede consistir en aparcar un poco más lejos del supermercado, subir las escaleras o incluso perseguir a tu perro por el parque.

La clave es "incorporar tantos momentos de actividad como sea posible", dice Stamatakis.

 

Fuente:

Stamatakis E, Ahmadi M, Biswas RK, et al. Device-measured vigorous intermittent lifestyle physical activity (VILPA) and major adverse cardiovascular events: evidence of sex differences. British Journal of Sports Medicine.  Publicado en línea el 3 de diciembre de 2024. doi:10.1136/bjsports-2024-108484.

VILPA, muévete a lo largo del dia para mejorar tu salud.y forma física

Relacionado

Menos tiempo y más intensidad, llega el VILPA