Pues un maratón sí lo iba a correr...

Era un niño que venía sano, normal, pero Yeray Bayón sufrió una lesión cerebral en el parto. Su cordón umbilical venía con tres vueltas y sufrió parálisis cerebral. El domingo 4 de marzo Yeray, que el pasado domingo completó caminando los últimos metros del Zurich Maratón de Sevilla, cumplirá 7 años.

Fran Chico

Pues un maratón sí lo iba a correr...
Pues un maratón sí lo iba a correr...

 

Los médicos veían muy negro su futuro en los primeros días pero después de un mes pudo abandonar el hospital. Iván, su padre, nos cuenta que “salimos al mundo sin información. No sabíamos nada de esta lesión. Tienes que empezar a buscarte la vida, a investigar…durante los últimos meses te has preparado para dar biberones y los niños como Iván tienen otras rutinas. Sufrió bastantes problemas intestinales, lloraba y no sabías porqué. Tampoco gateaba. Te haces muchas preguntas y la mayor ayuda nos vimos de otros padres en la misma situación que nosotros, a comprender la importancia de los fisios, del logopeda…

Le preguntamos a Iván (31 años, residente en la localidad extremeña de Mérida) cómo empezó de lo sacar a correr a su hijo. “Fue un amigo muy deportista, Juan J. Rico, inspirado por ese vídeo tan famoso de los Hoyt, el padre que hacía triatlones con su hijo con parálisis cerebral y por el espíritu que transmitía Josef Ajram con “Where´s the limit”, el que me dijo de conseguir un carro (que sería un regalo de Josef que se convirtió en padrino del niño) y empezar a correr con él. Yo sólo hacía fútbol, y en compañía también de Manuel Fernández hicimos la Media Maratón Elvas-Badajoz. No estaba preparado para tanta distancia y a partir del km 12 iba ya con calambres pero tenía que terminar con Yeray.  Con el running tengo una oportunidad única para salir a hacer deporte con mi pequeño”.

Hay un grupo de 10-12 personas que se relevan para llevar a Yeray a las carreras e incluso ya ha hecho algunos triatlones sprint. Iván todavía no se siente preparado para el maratón y fueron Abel, Isco y Alex los que llevaron el carro el pasado domingo en Sevilla cuando Yeray pudo cruzar caminando él sólo la línea de meta. “Desde hace poco tiempo tenemos el exoesqueleto que le permite andar. Recuerdo que en unas de las primeras revisiones preguntamos al médico si Yeray podría andar. “Ya se verá, pero una maratón no la va a correr”, fue su respuesta. Por eso fue especial para nosotros verle entrar en meta. Nosotros nunca le vamos a poner límites y su madre Esther y yo daremos todo lo que sea para que pueda ir superando los que encuentre. Nosotros decimos que Isco, Alex y Abel no llevaron a Yeray; fue él el que les llevó a terminar el maratón”.

Iván nos dice que en los días post-maratón Yeray “está contento, muy actividado. Balbucea mucho, como si quisiera expresar lo vivido. Pensamos que es muy importante que se vea que niños como Yeray tienen una lesión y no pueden hacer algunas cosas pero pueden hacer, aunque de forma diferente, muchas otras y no tienen que estar en casa todo el día. Ellos lloran, rien, tienen sentimientos como todos nosotros”.

Para colaborar con la Asociación Caminando con Yeray entra en http://www.caminandoconyeray.com/ o en sus redes sociales:

Facebook-caminandoconyeray 

Twitter- @colaborayeray

Instagram-caminandoconyeray

Youtube-caminandoconyeray