Sara Marín, rumbo a los Trisome Games

Sara Marín, 9 años consecutivos campeona de España de gimnasia rítmica, se prepara para una de sus citas más importantes: los Trisome Games

Sara Álvarez

Sara Marín, rumbo a los Trisome Games
Sara Marín, rumbo a los Trisome Games

Cuando esta joven ilicitana nació, su madre no podía imaginar que su hija llegaría a proclamarse 9 años consecutivos campeona de España de gimnasia rítmica. Ni siquiera se atrevía a soñar con que llegara a practicar algún deporte: "Los médicos me dijeron que las personas con síndrome de Down son hipotónicos, que apenas tienen musculatura…"  Pero Sara estaba preparada para dar muchas sorpresas. A los 3 años comenzó a practicar gimnasia rítmica, imitando a su hermana mayor. Y muy pronto empezó a destacar por su flexibilidad y entrega.  

En 2004, Titi, su entrenadora en el Club Algar, propuso a Sara participar en "Veo, Veo", un programa para "niños talentosos" en el que ganó el premio especial del jurado. Recibió tantos aplausos que alguien le propuso participar en el campeonato de España FEDDI (Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual). Algún tiempo después, cuando se proclamó campeona de España por primera vez, su madre se emocionó tanto que no podía parar de llorar y fue la propia Sara (que nunca se pone nerviosa en las competiciones) la que tuvo que calmarla.   

Ahora que Sara ha tocado techo a nivel nacional, –ya no puede ganar nada más-, sueña con competir a nivel internacional; el problema es que  la gimnasia rítmica no está incluida en los Juegos Paralímpicos, no hay campeonatos mundiales ni europeos federados, todo es a nivel privado. Cuando María José, la madre de Sara, descubrió que este mes de julio se celebran en Florencia los Trisome Games, inscribió a su hija sin pensarlo más. El problema es que participar supone un importante desembolso y no tienen ningún tipo de ayuda pública. Sara y su madre buscan patrocinadores para pagar los gastos del viaje y la estancia a un campeonato que piensan puede ser una gran ocasión para fomentar la inclusión de la gimnasia olímpica en las Paralimpiadas.