Rumbo a Río 2016: nuestros deportistas paralímpicos #sesalen

Su mente y sus músculos se dirigen en una sola dirección: ¡Río de Janeiro! Te presentamos a los deportistas que nos representarán en los próximos Juegos Paralímpicos 2016 #sesalen

Sport Life

Rumbo a Río 2016: nuestros deportistas paralímpicos #sesalen
Rumbo a Río 2016: nuestros deportistas paralímpicos #sesalen

Tienen un gran reto por delante: los Juegos Paralímpicos de Río y el camino... ¡Empieza ya! Os presentamos a 6 de nuestros grandes ateltas que se están preparando a conciencia para la gran cita.  Entrenamiento, esfuerzo, motivación... Estos son algunos de los ingredientes que construyen a estos deportistas paralímpicos que quieren llegar a la gran cita olímpica para dar lo mejor de sí mismos.  Y no están solos en esta aventura, los acompañan familiares, amigos, colegas, entrenadores... ¡Solo faltas tú!  En los últimos Juegos Paralímpicos de Londres España consiguió 42 medallas (8 de oro, 18 de plata y 17 de bronce). Está demostrado, nuestros deportistas #sesalen ¡Vamos a demostrarles que la afición también!

 

¿Quieres conocer a 6 de estos deportistas que ya están luchando por convertir la ilusión deportiva de Río en realidad? Aquí te contamos un poco más de ellos. ¡Mucha suerte a todos!

 

Daniel Caverzaschi

Su especialidad es el tenis de silla y es una de las jóvenes promesas del deporte paralímpico español, ha sido  Campeón Junior del Mundo y se encuentra entre los primeros puestos del top mundial de tenistas.  Llegó a octavos de Final en Dobles en los últimos Juegos de Londres. Junto con la fuerza de su brazo izquierdo, su fuerza de voluntad es su mejor "arma" para prepararse para Rio.

¿Sabías que el creador del tenis de silla inventó esta modalidad como un "experimento" para rehabilitarse tras un accidente de esquí? Es una de las modalidades que más crece en todo el mundo y cuenta con cuatro Grand Slams.

 

Ricardo Ten

Uno de los grandes veteranos, ya ha representado a nuestro país en cuatro Juegos. Campeón Paralímpico, Campeón Mundial y Récord del mundo en su especialidad, 100 m. braza en natación, su currículum deportivo está tan lleno como su próximo sueño: Río 2016.

En natación paralímpica se practican cuatro estilos (libre, braza, espalda y mariposa). Todas las carreras se disputan en piscina de 50 metros y los deportistas pueden salir desde tres posiciones: de pie sobre el poyete, sentados sobre el poyete o directamente desde dentro del agua. Los nadadores se clasifican en función de cómo afecta su discapacidad a lahora de practicar cada estilo.

Sandra Peña

Campeona de España de boccia durante 4 años consecutivos, es la máxima representante femenina de este deporte en nuestro país. Ya estuvo en Londres, llegando a octavos de final y ahora se prepara para llevar su pasión hasta Río. La especialidad de Sandra es la BC3 (una modalidad de este deporte que se estructura por tipo de discapacidad) para quienes precisan asistencia y realizan los lanzamientos a través de una canaleta. Para ello Sandra cuenta con Teresa, amigas desde hace más de 11 años, ambas han compartido competiciones y éxito y ahora fijan en Río su próximo objetivo.

Alfonso Cabello

Con 20 años se colgó dos medallas de oro y pulverizó dos récords del mundo en el Mundial de ciclismo en pista adaptado de Aguascalientes (México). A pesar de su juventud ya cuenta con dos oros y un bronce paralímpico y no encuentra el límite porque... ¡Quiere más!

¿Sabías que el ciclismo es el tercer deporte más numeroso de los Juegos? Los deportistas que participan se dividen en doce clases, representadas por una letra que identifica el tipo de bici que utilizan (B, C, H o T) y un número en función del grado de discapacidad.

Loida Zabala

En 2012 dejó su Cáceres natal para mudarse a Oviedo y dedicarse en cuerpo y alma a lo que la apasiona: la halterofilia. Fue finalista en Londres 2012 y también de Pekín en 2008 y ahora tiene la vista puesta en Río.

A los 11 años perdió la movilidad en las piernas, pero eso no le impició seguir persiguiendo sus sueños, siempre había tenido muy claro que lo suyo era el deporte. ¡Y a eso se iba a dedicar!


La halterofiilia es una de las disciplinas paralímpicas que más rápido se han extendido en el mundo. La modaliad de press de banca la practican deportistas con lesión medular, amputación, parálisis cerebral o discapacidad de otro tipo. Una vez seleccionados, los haterólfilos se agrupan en función de su peso corporal y no de su lesión.

David Casinos

Lo podríamos llamar "el líder" del equipo paralímpico español, es uno de los más reconocidos y mejores lanzadores de disco y peso de la historia. Perdió la visión a los 26 años, pero eso no detuvo su camino hasta Sidney, donde consiguió su primera medalla de oro en unos Juegos. Luego vinieron muchas más... Cuatro oros olímpicos, tres mundiales y tres europeos.

Si se hace con el oro en Río, ¡sería su quinto oro consecutivo en unos juegos!

El lanzamiento es uno de los primeros deportes paralímpicos y cuenta con unas reglas muy parecidas a los de la modilidad olímpica. La gran diferencia es que en las categorías B1 y B2, los atletas pueden tener un guía que les acompañará y orientará antes y después de la ejecución.. La especialidad de lanzamiento de David son Disco y Peso en categoría F11 (ciegos totales).  Las categorías se distribuyen en función del grado de discapacidad de los atletas.

 

#sesalen