12 años ha cumplido la marea rosa de la Carrera de la Mujer, un circuito que este año ha reunido a 118.000 corredoras para disfrutar de deporte y compartir un objetivo solidario de lucha y concienciación frente al cáncer de mama.
Barcelona, Zaragoza, Sevilla, A Coruña, Gijón, Vitoria, Madrid y Valencia han sido las 8 ciudades anfitrionas de esta prueba que se ha extendido en el calendario español desde el 17 de abril hasta el 6 de noviembre, día en que se cerró este circuito 2016 en la Ciudad Condal. Además de la carrera, en cada ciudad se ha celebrado un festival de fitness impartido por la Federación de Aeróbic y en Madrid y Barcelona también hubo talleres, charlas y muchas actividades deportivas adscritas a Sportwoman, una auténtica feria del deporte que también acogió un festival "Súper Fitness" con deporte ininterrumpido durante 4 horas.
Han sido muchas las chicas que se han atrevido en este circuito a dar sus primeros pasos como corredoras, para otras ha sido un pretexto para compartir unos kilómetros muy especiales entre amigas y familia y también ha habido espacio para las deportistas profesionales, tanto para las veteranas, como para las jóvenes promesas que ya "despuntan".
Las victorias de este 2016 han sido para la valenciana Isabel Checa, la abulense Jacqueline Martín, la gasteiztarra Elena Loyo, la gijonesa Paula González, la sevillana Carolina Robles, la oscense María José Pueyo y la manresana Meritxell Soler. Este año, además, ha habido incluso participación olímpica y es que en la línea de salida de las carreras de A Coruña y Barcelona se encontraban las chicas del Equipo Nacional de Gimnasia Rítimica, ganadoras de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río y embajadoras de Oysho: Alejandra Quereda, Lourdes Mohedano, Sandra Aguilar, Elena López y Artemi Gavezou.
Tampoco podemos echar el cierre a esta edición de la Carrera de la Mujer sin recordar a Natacha López, la corredora que tras la victoria en la prueba Valencia de 2015 consiguió también superar un cáncer y no ha faltado a ninguna prueba del circuito de este año. Mónica Batán también ha estado en la línea de salida de cada ciudad para representar por todo el país a la ONG Mundo Cooperante y la lucha contra la mutilación genital femenina
Al lado de esta marea rosa también hemos estado desde Sport Life y es que, sin ir más lejos, nuestra redactora jefe Yolanda Vázquez Mazariego fue, junto a otros miembros del equipo que también participaron, la "cabezas pensantes" que engendraron esta idea: "¿y por qué no hacer una carrera para mujeres?" allá por 2004. ¡Así que estamos contentísimos de este cumpleaños número 13! Para que disfrutéis tanto como nosotros, os dejamos más abajo los links en los que recopilamos las mejores imágenes de cada marea rosa de este año. ¡Para que os las descarguéis gratis y guardéis el mejor recuerdo de este circuito!
El objetivo de esta prueba es el que se ha mantenido desde sus orígenes: que cada vez más mujeres se animen a hacer deporte para que les "pique el gusanillo" del running, además de aportar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer y concienciar a la población sobre el papel fundamental que juega el deporte para prevenir el cáncer de mama.
Desde que empezó el circuito en 2004 se han donado de 670.000€ a la AECC, con un total de 100.000 € en este año 2016, la organización de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana también ha entregado 5.000€ a cada uno de los nuevos proyectos solidarios en los que ha colaborado con Mundo Cooperante, la Asociación Clara Campoamor y la Fundación GEICAM, que han recibido donativos directos de las corredoras por valor de otros 20.000€. Tampoco podemos olvidar al gran número de chicas que se han atrevido a "cortarse la coleta" y han donado su pelo (35 cm de coleta) a Pulseras Rosas para comprar pelucas que se entregan gratuitamente a personas con cáncer y con pocos ingresos económicos.
Las mejores fotos de la marea rosa 2016
Carrera de la Mujer de Barcelona
Carrera de la Mujer de Zaragoza
Carrera de la Mujer de Sevilla
Carrera de la Mujer de A Coruña
Carrera de la Mujer de Vitoria
Carrera de la Mujer de Valencia