Zapatillas de deporte: guía completa para elegir las mejores

¿Cómo elegir las zapatillas adecuadas para hacer deporte con regularidad? ¡4 claves indispensables!

Zapatillas de deporte: guía completa para elegir las mejores (Foto: Pexels @Tirachard Kumtanom)
Zapatillas de deporte: guía completa para elegir las mejores (Foto: Pexels @Tirachard Kumtanom)

La elección adecuada de unas buenas zapatillas para hacer deporte es clave para reforzar la seguridad personal. Un calzado cómodo proporciona bienestar, tiene una suela que se adapta correctamente al terreno y previene las caídas. ¿Cómo elegir las mejores zapatillas de deporte en relación con el estilo, la comodidad y las características principales?

1. Hay que valorar las necesidades y condiciones del tipo de actividad

No existe un único modelo de zapatillas de deporte que sea perfecto. Cada calzado debe alinearse muy bien con el tipo de actividad. El calzado deportivo utilizado para la práctica de senderismo debe ofrecer un buen grado de flexibilidad para ajustarse a cada movimiento. Por otra parte, las zapatillas utilizadas para la práctica de atletismo destacan por su excelente calidad, innovación y detalle para reforzar los resultados, el rendimiento y la velocidad. Es recomendable seleccionar un formato con un peso muy ligero para incrementar la estabilidad. Las zapatillas de running deben cuidar de forma especial su nivel de sujeción para que el producto se adapte al tipo de pisada, el movimiento y la forma del pie.

2. Es esencial probar el calzado antes de comprarlo definitivamente

Antes de utilizar un calzado deportivo, es indispensable probar el producto. Hay que comprobar si la talla se ajusta al tamaño del pie. También conviene revisar otros aspectos como su textura. El tejido y el interior de las zapatillas no deben ocasionar ningún tipo de roce. Pues bien, para probar el calzado en condiciones similares al momento en el que la persona realice la actividad deportiva, hay que cuidar un punto importante: la elección de los calcetines. La prenda debe ser la misma que se utilice durante la práctica de la disciplina específica.

3. Una suela de calidad que se adhiere al suelo

Cada tipo de actividad se desarrolla en un contexto que se define por las condiciones del terreno. La suela, que experimenta un contacto habitual y directo con el suelo, tiene que ofrecer un buen nivel de sujeción. Por este motivo, otro factor a valorar es la adherencia para reforzar la seguridad ante las variables de la superficie concreta. La dureza o el grosor están en relación con el tipo de terreno. Por ejemplo, en una superficie irregular, conviene seleccionar una zapatilla que aporte una buena protección en su base.

4. Estilo personal

El calzado deportivo, más allá de su funcionalidad, es ese complemento personal que muestra un estilo propio. Por este motivo, al tratarse de un producto de uso regular, es recomendable que combine con la ropa utilizada durante los entrenamientos. Del mismo modo, la elección de un diseño específico debe adaptarse a las preferencias personales en relación con el gusto, el interés en una tendencia concreta y el estilo.

Por tanto, elegir el calzado perfecto para hacer deporte forma parte de la práctica de una rutina deportiva. Más allá de las características del producto, es fundamental probar uno o varios diseños.

 

Archivado en: