Probamos a fondo: Saucony Ride Iso

¿Se puede ganar en amortiguación y en estabilidad sin aumentar el peso?

Fernando Chacón, gerente de Emotion Running emotionrunning.com

Probamos a fondo: Saucony Ride Iso
Probamos a fondo: Saucony Ride Iso

Con la denominación ISO se abre una nueva saga de doble apellido para la Saucony Ride. Llegada con una salud de hierro a su décima versión ahora pone punto y aparte al menos en nomenclatura. Tal acontecimiento, por suerte, no significa un cambio radical en la concepción de la Ride y digo suerte porque es una de esas zapatillas que me encantan. Simplemente Saucony parece querer dar un protagonismo elevado a su tecnología para el upper.

MÁS FUERTE, IGUAL DE LIGERA

Aunque haya que echar mano del calibre para confirmarlo a simple vista percibiremos que la nueva Ride tiene un perfil más alto que su antecesora. Puestas frente a frente la Ride 10 arroja un perfil de 27-19 y la nueva ISO 29-21 mm. En cuanto a compuestos ambas llevan lo mismo, esto es, Power Foam como base, una inserción de SRC en el medio pie y el remate en forma de doble plantilla de EVER RUN. El resultado como en la anterior es genial y en mi opinión estamos ante la mejor combinación posible de la actualidad, incluso por encima del que lleva la Triumph a base de Ever Run a secas. Para gustos los colores pero creo que el equilibrio entre la amortiguación que ofrece el PWR Foam y el Ever Run añade matices que el Ever Run o las amortiguaciones similares a base de TPU no aportan. Por ejemplo una de esas contribuciones es la ligereza. A pesar de ese generoso perfil que se traduce en una brutal amortiguación la Ride ISO clava el peso de su antecesora con unos escuetos 275 gramos.

La versión de mujer es así de bonita



¿VENTAJAS?

Dicho así parece que os estoy contando el clásico caso de la zapatilla que consigue en su renovación amortiguar más sin cambiar de peso pero hay más. La Ride ISO gana enteros para un público de peso más elevado ya que no solo gana en amortiguación sino que con el rediseño de su media suela gana muchísima estabilidad.  Por supuesto no conviene olvidarse del otro protagonista de la fiesta, el upper. A decir verdad el estreno del sistema ISO hace un par de años me dejó con más dudas que otra cosa. Hasta que no llegó la Freedom no comencé a tenerle fe pero poco a poco va afinando y cumpliendo expectativas. En la Ride, modelo que nunca falla, nos deja un upper que siendo generoso en medidas y dejando espacio para los dedos abraza el pie suave y firmemente. Aporta además ligereza con su malla de ingeniería y eso es clave para que aun “engordando” prestaciones el peso siga clavado.

La versión de mujer es así de bonita

EN MARCHA

La nueva Ride ISO es suave, con un tacto esponjoso pero que reacciona cuando se le pisa. El mayor empaque de su media suela, sobre todo delante con esos dos milímetros más, se deja notar en la respuesta que no es tan agresiva como en la Ride 10. Tampoco es una zapatilla lenta, ojo, porque con ese peso y la flexibilidad que tiene es sencillo ponerse a ritmos alegres. Frente a esta ligera pérdida de respuesta  la ganancia en capacidad como rodadora es abrumadora. No solo por comodidad se rueda mejor con ella sino por estabilidad. Ahí se nota mucho que la cara interior ha sido reforzada y aunque sea neutra muestra un soporte alto y sólido.

En resumen recomendaría la nueva Saucony Ride ISO a corredores neutros con peso de hasta 85 kilos que busquen una zapatilla muy amortiguada, estable pero ligera y que permite ciertas alegrías en los ritmos.

Peso: 275 gramos

PVP: 145 €

OK:

1/ Relación amortiguación-peso

2/ Ajuste suave pero firme

3/ Estabilidad a raudales

KO:

1/ Ha aumentado de precio

2/ Durabilidad de la suela puede resultar  justa.

www.saucony.com