Prueba a fondo de las Skechers GORUN Razor 3 Hyper

Una de las mejores zapatillas mixtas-competición del mercado y lo es porque lo hace todo muy bien e incluso en algunos aspectos es sobresaliente

Fernando Chacón, gerente eMotion running Sevilla

Prueba a fondo de las Skechers GORUN Razor 3 Hyper
Prueba a fondo de las Skechers GORUN Razor 3 Hyper

Hay veces que la intuición no te falla, ves un nuevo modelo y sabes que te irá bien. Es el caso de la nueva Skchers Gorun Razor 3 Hyper (el que le pone los nombres debe tener sangre azul porque vaya tela). Había probado el modelo anterior y me gustó sin más, había probado otros modelos de la marca con resultados dispares aunque siempre dentro del aprobado, nada me decía que esta fuera a ser especial según antecedentes. Ocurre que Skechers ha estrenado nuevo compuesto de media suela, que en la Razor lo han afinado mejor que en otras, que tiene un chasis de los que me gustan y en general está llena de detalles que no se me pasaron por alto.

PERFECTA ANTESALA

Obcecados que andamos con las zapatillas con placa de carbono llevo tiempo diciendo que la que llegará de Skechers tiene una pinta excepcional. Para ir haciéndonos el cuerpo nos llega esta Razor 3 que nos deja pinceladas de lo que nos depara el futuro. Veámosla a fondo:

SUELA

Aunque como es costumbre en la marca resulta ser una oda a la simpleza y ligereza hay que olvidarse de aquellas 'no-suelas' que la marca gastaba en sus orígenes y que comprometían su vida útil. Incluso siendo bastante fina, simple y ligera tenemos una capa de goma de tacto medio-blando que cubre prácticamente todo el piso. Sin embargo queda claro que no es su misión sumar gramos pues sufre un concienzudo vaciado por doquier. Es una suela asfaltera que hace lo justo pero bien.

Prueba a fondo de las Skechers GORUN Razor 3 Hyper

Prueba a fondo de las Skechers GORUN Razor 3 Hyper

MEDIASUELA

Aquí es donde reside gran parte del éxito de la Razor 3. Como bien sabéis por el anterior análisis de la Gorun Ride 8 Skechers ha estrenado un nuevo compuesto de la media suela, el Hyper Burst. Es un compuesto muy avanzado en su proceso de fabricación y que consigue sobre todo una mayor durabilidad, ligereza y retorno de energía. Si a eso le sumamos que la Razor incorpora una línea central que hace que se comprima un poco pues además de todo eso tenemos una zapatilla de un tacto muy agradable. Con un perfil de mediasuela de 24-20 (drop 4 mm) ofrece un buen contacto con el suelo pero debido a la calidad de su compuesto también una amortiguación sobresaliente para el perfil y peso que tiene.

UPPER

Si la media suela tiene parte del éxito el upper es el otro gran secreto. Es ultraligero pero no por ello carente de prestaciones. Consta de una capa externa llamada Ripstop Mesh que completamente sintético pero transpirable. Es semirígido y forma lo que vendría a ser el exoesqueleto de la zapatilla. Una vez asegurada la sujeción el confort corre a cargo de una segunda capa en forma de calcetín que es la que va pegada al pie. El resultado es realmente bueno pues aparte de buena sujeción es fresco y ultraligero.

EN MARCHA

Con un peso de 181 gramos, una horma curvada y una amortiguación reactiva a priori parece que va a costar hasta hacer otra cosa que no sea volar. Sorprende pues que la Razor 3 tenga hasta cierta capacidad para ser una zapatilla dócil a la que se le puede meter algún rodaje a ritmo medio. En la primera puesta y rodando suave ya es una zapatilla muy ligera, confortable, con una estabilidad bastante bien salvada y una amortiguación propia de una zapatilla con cien gramos más. Si nos quedamos ahí es solo eso, una más, pero cuando comenzamos a apretar la Razor demuestra porque es una de las mejores opciones del mercado para correr rápido.

A medida que los ritmos van creciendo y nuestros apoyos ganan en rapidez y fuerza la Razor va rebotando más y más. Es ahí cuando su horma curva hace que las transiciones sean ligeras y directas, cuando la sujeción del upper pone de manifiesto que no hace falta más que cumplir con creces y cuando compruebas que aunque la amortiguación sea más propia de una mixta su peso es bastante más ligera que el de muchas zapatillas rápidas. La versatilidad es pues otro de los poderosos argumentos con los que juega pues como os iba contando la Razor sería lo que podemos definir como una mixta, o sea, entrenamientos rápidos, fartlek, rodajes a ritmo... pero bien movidas le puede plantar cara a cualquier rápida e incluso puede poner en aprietos a unas voladoras.

No me gusta anticipar pero a modo de resumen diría que la nueva Skechers Razor 3 es una de las mejores zapatillas mixtas-competición del mercado y lo es porque lo hace todo muy bien e incluso en algunos aspectos es sobresaliente. Añádase que tecnológicamente estrena soluciones que creo van a tener largo recorrido no solo en Skechers sino en el resto de marcas y por si fuera poco y, acabando como empecé, esta Razor nos adelanta lo que será la zapatilla de competición con placa de carbono que nos llegará en primavera, ojito, pinta bien.

Pvp: 145 €

Peso: 180 gramos

OK:

  • Amortiguación muy avanzada

  • Relación calidad-precio excelente en comparación con la competencia

  • Upper muy interesante por innovador y por prestaciones

  • Versatilidad de uso y respuesta.

K.O:

  • Cabe la duda de qué sería si le hubieran incorporado a la suela un compuesto de Goodyear como a sus hermanas.

  • No es fácil de encontrar.

Por Fernando Chacón, gerente de eMotion running Sevilla

Los 5 abdominales más efectivos y más seguros

Relacionado

Los 5 abdominales más efectivos y más seguros

El nuevo Polar Unite de 150 €

Relacionado

El nuevo Polar de 150 €