En plena ola mundial del running comenzaron a surgir marcas de calzado y textil que o bien eran de nuevo cuño o daban un salto a la internacionalidad. Entre todas ellas la marca norteamericana Skechers tenía buenos argumentos financieros para aguantar. Esto de vender zapatillas no deja de ser un negocio más y necesitas unos años, buen producto y suerte para conseguir el éxito. Incluso puedes hacer las cosas bien y desaparecer como K-Swiss porque el mercado es así.
Si me hubieran hecho apostar no le habría dado muchos enteros a Skechers pues desembarcos tan a saco como los que ha realizado la marca no suelen acabar bien. Ocurre que a diferencia de otras marcas han ido adaptándose bien a los cambios y todo ese despliegue de marketing tiene el respaldo de una gama de zapatillas que, aunque difusa, ya comienza a dejar grandes detalles. Skechers sigue siendo una marca con ADN propio pero que en esta nueva campaña va suavizando sus formas y limando sus defectos para adaptarse al gran público sin perder su sello.
¿MIXTAS?
Si se te ocurre coger el catálogo de Skechers y te da por encasillar sus zapatillas por el peso en el esquema clásico de “entrenamiento, mixtas y rápidas” lo vas a tener realmente complicado porque casi todas tienen un peso muy recortado y similar. En este caso la GOrun 5 ejerce las funciones de mixta, aunque tiene también a la Razor muy pegada en prestaciones. Por su peso, 212 gramos, desde luego que pasaría por zapatilla rápida en cualquier marca pero con la Gomeb por debajo está claro cuál es su papel. Por si quedan dudas, su comportamiento lo deja claro: es rápida pero no muerde.
REDIMIENDO PECADOS
De lo que había oído de Skechers era básicamente una media suela muy blanda, poca duración y con drop muy bajo. De los tres tópicos solo queda el de drop bajo ya que la media suela presenta un tacto algo más comedido y la suela sin ser “carne de perro” aguanta el tirón. De lo bueno que habíamos escuchado son todavía mejor y es que el upper es impresionante. Veamos cómo es esta Gorun 5:
Suela: La gran noticia es que existe como tal y no son meras inserciones como en modelos pasados. Aunque es fina y de tacto blando, lo que le asegura un contacto con el suelo realmente suave, aguanta los kilómetros previstos para la vida de la zapatilla. Tiene muy poco grip, unos dibujos en forma de flecha y poco más, pero debido a lo blando de su tacto agarran bien por asfalto. En tierra se defienden al menos.
Media suela: Cuenta con un perfil de 22-18, un drop de 4 mm por tanto, pero que como siempre tiene esa forma de cuña que facilita mucho el aterrizaje de medio pie. El compuesto único es el 5Gen, un derivado de la EVA muy ligero y suave. Es de tacto blando pero debido al escaso perfil no es gomoso. Es reactivo pero no se ve ayudado por ninguna pieza rígida que haga de catapulta.
Upper: Es sin duda el protagonista. Ejecución maestra pues cumple en todo con una nota altísima. Se ayuda desde luego por una horma perfecta que hace que nada sobre ni falte. Es del tipo “engineered mesh” que aquí recibe el nombre de Go Knit. Comparado con el de otras marcas es más complejo y cerrado. A pesar de ello para nada es una zapatilla calurosa y recoge el pie de manera efectiva y suave.
EN MARCHA
La GOrun 5 tiene una primera puesta realmente muy buena. Incluso sin calcetines, o más bien dicho mejor sin ellos, muestra sus bondades para con el pie. El upper es tan bueno como parece y todavía mejor. El resto del conjunto muy confortable pero toca enfrentarse al asfalto y la tierra. Lo primero que sorprende es que la dinámica de la zapatilla no es tan agresiva como creíamos y aunque sea más fácil pisar de medio pie que de talón, hay cabida para éste. Son 212 gramos nada más pero la amortiguación es como la de una zapatilla mixta de la zona media, ni muy agresiva ni muy torpe. Por peso está claro que debiera ser la líder indiscutible pero tanta comodidad la priva de una gran respuesta. Echamos de menos algo rígido bajo el pie que nos ayude a impulsarnos. La horma en forma de cuña pone en bandeja que sea nuestro pie el que trabaje pero aunque soy de tobillos reactivos siempre agradezco un poquito de ayuda artificial. La estabilidad, sin ser brillante es bastante decente gracias sobre todo al upper que agarra el pie muy bien y no permite oscilaciones.
A los temerosos por aquello del concepto minimalista de la marca y su bajo drop he de decirles que ciertamente si padeces de aquiles, sóleos o gemelos hay que tomarlas con prudencia o barajar otras marcas si la cosa está realmente mal. Si no hay dolencias graves y se quiere mejorar los apoyos sí que son una gran opción porque facilitan mucho el trabajo y no son mucho más agresivas que otros modelos con ese drop.
En definitiva recomendaría la Skechers Gorun 5 a corredores de pisada neutra y peso hasta 75 kg como zapatilla mixta. o por debajo de 70 kgs como zapatilla de entrenamientos ligera ya que su amortiguación permite utilizarla a diario.
Peso: 212 gramos
Precio aprox. 110 €
OK:
- Relación calidad/precio muy buena
- Upper sublime
- Versatilidad de ritmos y usos
KO:
- Se echa de menos algún elemento rígido que impulse más
- La durabilidad del conjunto solo resulta suficiente.
Por Fernando Chacón, gerente de Emotion Running Sevilla (www.emotionrunning.com)