Probamos a fondo la Brooks Transcend 5

Ya sabéis que no me suelo cortar mucho así que no me andaré con rodeos: si este 2018 acabara en julio la Brooks Transced sería la mejor zapatilla del año. ¿Ha quedado claro no? La Transced nunca fue una zapatilla discreta, muy tecnológica, adelantada a su tiempo, con sus luces y sombras, nunca mala pero a veces incomprendida. La Transced fue la primera zapatilla que controlaba la pronación sin la clásica pieza de doble densidad. Lo hacía a través de su geometría y los bautizados como guide rails. En cuanto a control la combinación fue un éxito pero las formas que adoptaba su chasis a veces no contaban con el favor del público, quizás prejuicios.

Fernando Chacón

Probamos a fondo la Brooks Transcend 5
Probamos a fondo la Brooks Transcend 5

 

La nueva Transcend 5 ha hecho un esfuerzo por ser  más “normalita” y hacer lo mismo de siempre, o quizás incluso mejor. Siguen los Guide Rails pero modificados y ganando protagonismo. En cuanto al chasis ya no se apoya en una horma tan plana, cosa que le da mayor respuesta, y las proporciones entre talón-medio pie-antepie se igualan. Seguimos gozando de mayor apoyo de lo habitual en la zona medial pero ya no de una manera tan exagerada gracias a que el talón también milímetros. La sensación es que tenemos un control más parecido al que por ejemplo pueda ofrecer la Adrenaline. De atrás hacia delante. Aun así tiene un punto diferenciador y es que guía la pisada te lleva de talón a puntera por donde debes.

He comenzado hablando de su particular control y chasis porque seguramente del resto no haya ni un solo usuario que pueda emitir quejas. La Transcend siempre ha sido la primera zapatilla en estrenar las nuevas tecnologías de Brooks pero, al contrario de lo que suele suceder, nunca ha fallado. Es un milagro porque aun siendo Brooks una marca bastante conservadora hemos visto como su hermana neutra, la Glycerin, ha padecido algunas roturas de upper y en todas las marcas los topes de gama han sufrido el poco bagaje de sus tecnologías. La Transcend siempre ha logrado escapar puesto que nunca ha escatimado en nada. Su media suela, geometrías aparte, está construida por el compuesto SuperDNA  que adquiere un tacto algo más firme que en la Glycerin por ejemplo. Lógicamente lo hace así buscando un punto de estabilidad y a decir verdad solo puedo decir que tiene la amortiguación perfecta en cantidad y tacto, ni más ni menos.

El upper es otra de las grandes novedades. En malla de ingeniería, con los refuerzos justos para que todo vaya bien y siendo muy suave. Aunque sea un sacrilegio por mi parte tendré que decir como argumento a favor que Brooks ha conseguido hacer una zapatilla realmente bonita y atractiva. No es lo más común en la marca pero puestos a lucirse lo han conseguido. Se nota que lo han trabajado mucho porque a pesar de llevar menos refuerzos que la versión anterior el ajuste es incluso mejor y la primera puesta ha mejorado infinitamente.

La suela es uno de esos elementos que siempre pasó desapercibida por su buen hacer. Siempre muy duraderas y en consonancia con el resto del conjunto. En algunas de las primeras versiones echamos de menos más grip para solventar los problemas en asfalto mojado. En la misma dinámica la versión que nos atañe es una suela cuya función es no llamar la atención. Lo hace todo bien y toma nota de sus errores pasados. Ahora tiene unas estrías de flexión mucho más marcadas y un contacto algo más suave con el suelo. La idea es dar un toque de naturalidad, que siga controlando pero sin que se note.

 

DINÁMICA:

La Transced es de esas zapatillas que ya te gusta desde la primera puesta y que mejora mucho las expectativas en los primeros pasos. Ajusta de maravillas sin hacer demasiados esfuerzos y la dinámica de pisada se pilla enseguida. Sigue siendo una zapatilla con un control atípico pero ya no tanto y eso me gusta porque ahora sí se nota ese “bocado” que tanto agradezco en la zona interna del talón. Hasta el primer metatarso el resto es sutil pero contundente.

Más allá del control la mayor curvatura de la horma con respecto a versiones anteriores me ha parecido una invitación para ver adonde llegan. Lógicamente no estamos ante una zapatilla rápida pero para nada torpe. Al aportar mucha eficiencia si eres bastante pronador notarás que de repente sobran fuerzas para ir más rápido de lo habitual. Esa sensación de ir redondo en el rodaje no te abandona y aunque insisto, no es una zapatilla rápida, transmite gran sensación de fluidez en el rodaje ordinario.

 

En resumen recomiendo la Brooks Transcend 5 a atletas con peso de entre 70 a 90 kilos con una pronación leve a moderada que busquen una zapatilla de muy altas prestaciones para rodajes a ritmos bajos y medios de mucho volumen.

Peso: 306 gramos

PVP: 170 €

 

OK:

- Calidad general percibida

- Control de pronación tan suave como efectivo

- Estética muy conseguida

 

K.O:

- Precio alto

 

 Por Fernando Chacón. https://emotionrunning.com