Probamos a fondo: Saucony Endorphin Speed 4

En su cuarta reencarnación las Endorphin Speed no son una evolución, sino unas zapatillas totalmente nuevas y tenemos que admitir que el resultado es más que satisfactorio. Toma nota de cómo son estas nuevas Saucony, las hemos probado a fondo.

Fernando Chacón, gerente de Alssport Shop Sevilla.

Saucony Endorphin Speed 4 - Versión de mujer
Saucony Endorphin Speed 4 - Versión de mujer

Algunas veces hay zapatillas tan buenas que acaban por ser una pesadilla para sus sucesoras. A Saucony le ha ocurrido con la Endorphin Speed 2 que, a pesar de tener fallos evidentes de estabilidad, encandiló al personal. Tal fue su sombra que la versión tercera nunca tuvo el favor de aquellos que corrieron con la segunda. Objetivamente la tercera versión había mejorado los fallos de estabilidad de la primera y, aunque se le notaba con algo de menos respuesta, tampoco era mala en su desempeño. Bajo ese contexto Saucony ha abordado la renovación de la Endorphin Speed a sabiendas de que se jugaban mucho, porque la marca ha ganado un gran prestigio con esta familia y porque para nada iba a ser una renovación fácil.

Saucony Endorphin Speed 4 - Versión de hombre
Saucony Endorphin Speed 4 - Versión de hombre

NACER DE NUEVO

La nueva Endorphin Speed 4 tiene poco o nada de heredado. En Saucony han cortado por lo sano y para evitar comparaciones han concebido una zapatilla totalmente nueva. En el horizonte los fallos y aciertos de las anteriores versiones, pero atacados desde una muy diferente estrategia. La Endorphin Speed 4 no adopta soluciones comunes, va un poco a contracorriente, y es por eso que se la puede considerar un derroche de ingeniería. De cabo a rabo así es esta Saucony Endorphin Speed 4:

SUELA

Desde aquí empieza la Speed 4 a marcar diferencias. Si la tendencia es hacer suelas minimalistas y que cubran solo lo necesario, en Saucony apuestan por una suela bastante generosa, al menos en el antepié. Es una suela que combina diferentes formas entrelazadas y que, prácticamente, cubre la media suela por completo.

Saucony Endorphin Speed 4 - Suela
Saucony Endorphin Speed 4 - Suela

Desde luego protección no le falta, pero es que además de eso llama la atención el grosor de la goma que es, por lo menos, reseñable. El tacto de la goma es blando y agradable al contacto con el suelo. Sin duda Saucony disipa de un plumazo las quejas por la durabilidad y en cuanto a tracción y agarre tampoco se le puede poner un pero.

MEDIA SUELA

La segunda sorpresa es que, frente a la tendencia a subir perfiles de todas las marcas y zapatillas, Saucony opta por bajarlos. Es solo un milímetro menos en el talón y otro delante, para dejarlos en 37 x 29 milímetros. Se mantiene el drop de 8, muy tradicional en la marca, pero pese a que solo se recorta un milímetro el perfil, se nota muchísimo tanto en sensaciones al calzarlas como en marcha. La Endorphin Speed 4 es mucho más habilidosa, transmite más nervio y eso es algo que se echaba en falta en la anterior versión.

Saucony Endorphin Speed 4 - Media suela
Saucony Endorphin Speed 4 - Media suela

Además de bajar el perfil y mantener el compuesto, que sigue siendo el PWRRUN PB*, Saucony le ha dado un punto de mayor firmeza a su espuma, además de trabajar muy a fondo la geometría. En cuanto a esta última, de nuevo Saucony hace lo que nadie hace y es estrechar su zapatilla para mantenerla en unas medidas que ya no son tan habituales. Como podéis ver, todo está encaminado a darle más nervio y brío y doy fe de que se consigue. Entre esta media suela se sigue confiando en una placa de fibra de nylon, que sigue dando la flexibilidad justa para dar respuesta con un punto de confort.

*(PWRRUN PB es el material prémium de amortiguación de Saucony. PWRRUN PB, una espuma con pequeñas bolitas hecha de una mezcla patentada de polímeros PEBA, pesa la mitad que EVA y tiene un rebote excepcional (88 % de retorno de energía). También es muy constante en comportamiento en una amplia gama de temperaturas y mucho más duradero que el EVA).

UPPER

Tampoco el upper ha querido perderse la fiesta de la diferenciación. Si algo tuvieron en común la segunda y la tercera versión eran uppers algo permisivos, aunque con matices. En la segunda versión teníamos una malla que sujetaba de manera un poco deficitaria, pero que se beneficiaba de un espacio no muy grande para conseguir una sujeción al menos correcta. En la tercera versión se optó por una base más ancha y en consecuencia hubo que hacer una malla con una sujeción mayor, aunque lo que primaba era el confort.

Saucony Endorphin Speed 4 - Upper
Saucony Endorphin Speed 4 - Upper

En la cuarta versión, como veis, hay muchos elementos que apuntan al rendimiento y a eso es a lo que va. La base es más estrecha y el upper tampoco hace muchas concesiones aportando una gran sujeción. Llama la atención que el talón es estrecho, muy de la casa. No quiere decir esto que sea una zapatilla estrecha, de hecho, entra mi pie con sus plantillas ortopédicas y todavía le sobra para un alza en la pierna derecha. Hay espacio, pero es el justo para que cuando queramos apretar, el pie no se mueva.

EN MARCHA

La Endorphin Speed 4 es de esas zapatillas con las que hay que esperar poco para comenzar a tener un idilio. Pese a no tener una amortiguación muy blanda, es la sujeción la que te convence. En las Speed 4  todo está en su sitio, nada se mueve y parece una prolongación de tu propio pie.

Comenzamos a rodar y, aunque lo hace realmente bien, se nota que Saucony le ha metido nervio a esta zapatilla. Se notan habilidosas, te piden guerra y aunque te concentres en ir despacio el GPS avisa de que está oliendo sangre. El ritmo de rodaje común se alcanza con muy poco esfuerzo y, como digo, hay hasta que contenerse para no pasarse. En cuanto soltamos un poco el pie, entramos en lo mejor de la zapatilla: el rodaje a ritmo. La Speed 4 se mueve como pez en el agua a esas velocidades que van desde el ritmo de maratón hasta lo que sería un rodaje puro y duro. Se muestra muy segura incluso en tierra y curvas, te da la sensación de que llevas una zapatilla mucho más baja pese a que la cantidad de amortiguación no es nada desdeñable. La seguridad se nota en cuanto a que te mantiene el pie en una posición, pero deja cierto margen.

Rememorando a aquella segunda versión que era capaz de correr tanto o más que las propias Endorphin Pro, e invitado por las sensaciones, decido llevarlas al siguiente nivel. Busco lo que sería un ritmo de 10k o ligeramente superior y ahí comienza a padecer. ¿Defecto? ¿Falta de pegada? No y mil veces no. La Speed 4 hace justo lo que tiene que hacer, para lo que está pensada e incluso transmite algo más. Si, como le ocurrió a la versión 2, corriera tanto como la Pro, a ver quién demonios pagaría los 50 euros de más que vale su hermana con status de zapatilla de competición. Aunque fue su mejor virtud para Saucony, fue una pesadilla conceptual que no han querido repetir. Cada cual en su casa, la gama bien estructurada y todos contentos.

Recomiendo las nuevas Saucony Endorphin Speed 4 como zapatilla mixta (entreno-competición) de pisada neutra para atletas experimentados de menos de 75 kilos, para entrenar a diario o atletas más pesados y/o lentos como zapatilla de competición en todas las distancias. Será una de las zapatillas muy a tener en cuenta para correr maratón por encima de las 2 horas 45 minutos o medias por encima de 1h 18’.

OK:

  • Aumento de prestaciones en todos los frentes
  • Gana en pegada y sensaciones de manera exponencial
  • Horma y ajustes perfectos

KO:

  • Sube de precio

Peso: 235 gramos (9,5 USA)
PVP: 200 €

Más información: www.saucony.com/ES/

Archivado en: