¡Menudo duelo! En New Balance tienen el mismo “problema” que por ejemplo debe tener el seleccionador de Kenya para hacer la selección olímpica de maratón o el de Etiopía en 10 000. Y es que desde que apareció la More y su variante de Trail parece que New Balance les ha puesto el freno para no llegar a este punto. Ocurre que las ventas y las dinámicas de mercado les han obligado a apretar el acelerador y ahora las nuevas More, tanto en versión asfalto como en trail, suponen una enorme amenaza para las dos franquicias más laureadas de la marca, la 1080 y la Hierro. En este artículo voy a tratar de ponerlas frente a frente para dilucidar cuál es mejor o al menos más adecuada para cada usuario.
Cuestión de matices
Si no sabes elegir entre unas y otras lo más razonable es que trates de situarte en las siguientes cuestiones pues para decidir tendrás que afinar mucho:
Fresh Foam 1080 v11 vs Fresh Foam More v3
1/ Peso: Aunque tanto 1080 como More tienen una generosísima amortiguación, en cantidad bruta gana la More. Al tener un perfil más alto de media suela aglutina más cantidad de amortiguación pero ¡ojo! Ello solo inclina la balanza de su lado cuando nuestro peso sube de 85 kilos, pues es ahí donde ya la 1080 flaquea.
2/ Estabilidad: Aquí sí que la balanza se inclina con claridad del lado de la More que, aun teniendo en la 1080 a una rival con gran nivel de estabilidad, pone en juego sus enormes cotas que le hacen tener una base amplia. También juega a su favor que la amortiguación sea ligeramente más firme y la horma más recta.

3/ Anchura de tu pie: Aquí no hablamos de vencedoras pues lo que a unos les favorece a otros les perjudica y viceversa. Ambas tienen hormas desahogadas pero la 1080 V11, gracias a su upper de tejido elástico y una horma más comedida, recoge mejor el pie que la More que sin duda es más adecuada para pies anchos y corredores con plantillas.
4/ Respuesta: Aquí claramente la 1080 gana gracias a su menor peso, su horma curvada y menor cantidad de amortiguación. La More, para las medidas que tiene, ciertamente es una zapatilla hábil pero la 1080 es la neutra tope de gama que mejor lo hace.
5/ Forma de tu pie: Más allá de si tu pie es ancho/estrecho puede ser, por decirlo de algún modo, peculiar. Hay corredores con un empeine muy alto o bajo, otros que levantan el dedo gordo y acaban por agujerear todas sus zapatillas y un largo etcétera. Para todos ellos la 1080 tiene el upper ideal pues al ser muy elástico se adapta a todo y lo mejor, pensando en aquellos que levantáis el dedo gordo o tenéis juanete, este upper no se rompe al no combatir con vuestro pie, simplemente se adapta.
6/ Durabilidad: De nuevo la balanza se inclina del lado de la More que al tener más media suela y un compuesto ligeramente más firme se ve favorecida. No es mucha la diferencia, unos 100-150 km, calculo, pero si somos corredores pesados puede suponer una gran diferencia en vida útil.

Fresh Foam Hierro v6 vs Fresh Foam X More Trail v2
1/ Terreno: Aunque ambas están diseñadas como grandes rodadoras por senderos y pistas forestales, si la cosa se complica la Hierro hace valer su suela un poco más agresiva y su perfil algo más bajo. Si el terreno es de dificultad baja pero muy curvado obviamente también se impone la Hierro.
2/ Kilómetros: Las dos tienen una alta predilección por devorar kilómetros y tienen poderosos y parecidos argumentos para hacerlo, pero es la More la que gana si de confort y amortiguación se trata.

3/ Horma: Como decía antes en sus hermanas asfalteras, en temas de hormas cada cual cuenta la película según le va. Ambas son bastante anchas pero la More llega a un punto superior. Ello puede ser un aliado si de hacer muchos kilómetros se trata pero también le resta capacidad de maniobra si el terreno se complica. La Hierro enfatiza más en la sujeción y la More en confort siendo ambas muy buenas en los dos aspectos.

¿MI ELECCIÓN?
Será por vicio profesional pero me decanto, en el duelo 1080-More, por la nueva. La More para mí ofrece las dos prestaciones más importantes, amortiguación y estabilidad, en mayor cantidad. Suma puntos con una durabilidad también superior y un precio más contenido. ¿Derrotada la 1080? En absoluto. Creo que New Balance ha llegado a tal grado de sofisticación que como muchas marcas de coches tiene que ofrecer dos productos similares pero con un matiz distinto. La 1080 representa ese producto refinado para los más exigentes. En unos meses veremos cómo la nueva versión ahonda en este concepto mostrando una zapatilla muy sofisticada que claramente explicará lo que quiero decir. Desde luego que le ha salido un hueso con la More, que por cierto también se renovará con muchas pretensiones, pero New Balance tiene el bendito problema de tener dos opciones prémium de zapatillas neutras en casa.
Si hablamos del duelo Hierro-More TR os diré que el uso que le vayáis a dar es primordial para elegir. La Hierro es para terrenos más técnicos y la More para más asequibles pero si tuviera que elegir me quedo con la More TR. ¿Por qué? Aquí veo la jugada más clara y es que considero que las capacidades off road de la Hierro no están tan marcadas como para hacerle sacar los colores a la More TR. En pistas y senderos ambas son brutales pero creo que el confort de la More y su mayor amortiguación inclinan la balanza de su lado. Quizás New Balance deba hacer lo que ha hecho Brooks con su Cascadia y radicalizar más para situar mejor a su Hierro que comparte espacio con la que ahora es para mí la mejor zapatilla para senderos y terrenos fáciles. Sin embargo hay que decir que a la Hierro le toca estrenar versión en un par de meses mientras que la More acaba de llegar. Veremos si entonces la cosa se iguala o se distancian.