New Balance no se queda atrás en esta 'guerra' por las zapatillas con fibra de carbono, llevan tiempo trabajando en ello y, de hecho, tienen ya tres. Ninguna otra marca tiene tantos modelos y tan diferentes.
Como ya he publicado anteriormente, la primera que vimos fue la FuelCell 5280; un modelo rapidísimo indicado solo para que los atletas compitan en distancias de medio fondo. Después vimos a Callum Hawkins corriendo medio maratón y el maratón del mundial de Doha con el modelo FuelCell RC Elite, y después llegaron a mis manos la FuelCell TC que pude probar varios días antes del Zurich Maratón de Sevilla 2020 y en la propia capital hispalense a ritmos más intensos. Después también sus evoluciones o lo que veremos en los Juegos.
FUELCELL RC ELITE

La diferencia entre ambos modelos es notable y clara, porque la la RC Elite se ha diseñado con el aporte de los atletas de New Balance para llevar sus maratones al siguiente nivel y poder competir en igualdad de condiciones. Esta zapatilla placa en fibra de carbono se construyó pensando en el máximo rendimiento y con la base de las 5280 como puntode partida.
La media suela de la RC Elite utiliza una nueva tecnología Fuelcell que es la espuma más avanzada de New Balance hasta la fecha. En ella es más ligera, menos densa y proporciona un mejor retorno de energía que la espumas de la TC.
En la espectacular suela, New Balance incorporó su tecnología Dynaride, como tenía la 5280 para brindar una tracción adicional en una variedad de superficies. Finalmente, la parte superior de malla sintética liviana y transpirable ayuda a asegurar su pie en su lugar sin retenerlo.
Es una zapatilla de gran amortiguación que te coloca el pie y te hace avanzar a tus mejores ritmos con mayor facilidad. Pesa 189 gramos y su drop son 10 mm.
Ahora está de nuevo a la venta en los siguientes puntos:
- NEW BALANCE.ES
- ALS SPORT - P.I. JUNCARIL CALLE BUBION, 24 - PELIGROS (GRANADA)
- New Balance STORE - Calle GRAN VIA,15 - MADRID
- EMOTION RUNNING - Calle JOSE SARAMAGO, 7 PORTAL 9, LOCAL E - SEVILLA
- BIKILA - Avda. Donostiarra, 2 - MADRID
- RIOS RUNNING - CAMÍ DEL MIG, 133, NAVE 5 - MATARÓ
- TRIGEASPORT - Calle LA COSTERA, 2 - VALENCIA

LA PLACA Y LA ESPUMA
FuelCell TC (Training Competition) es un modelo bastante polivalente, y con eso me refiero a que no está preparado solo para competición, sino que es perfecta también para entrenar debido a su buena estabilidad, comodidad y, sobre todo, la cantidad de amortiguación y densidad de la espuma FuelCell. He salido con ella en algún trote lento, como el sábado por la mañana antes de Sevilla, y lo que sientes es una zapatilla gruesa y suave que no molesta nada su geometría si no vas rápido.
El truco de esta zapatilla está en esa cantidad de amortiguación y lo poco agresiva que es, lo que permite correr a cualquier ritmo. Ese gran volumen de espuma, además de proteger, permite aplastar la placa de fibra de carbono para que trabaje con el retorno de energía del compuesto para propulsarte hacia delante. Según está levantando el talón para realizar ese despegue del suelo, la curvatura delantera facilita ese último movimiento del pie sin que tengas que hacer la fuerza necesaria para flexionarlo e impulsarte. Todo es menos trabajoso.

LOS DATOS
Pero hay más. Esta zapatilla la hemos estado probando Asier Cuevas (ex campeón de España de Maratón y Subcampeón del Mundo de 100 km) y yo estas últimas semanas, y hemos intercambiado datos de ritmos, pisadas y pulso que nos ofrecen nuestros dispositivos GPS (Garmin y Polar). Una de las conclusiones a la que hemos llegado ambos es que el tiempo de contacto con el suelo es menor, la frecuencia de zancada es algo más baja y se pasa más tiempo en el aire, vuelas más, con un pulso más bajo. Estos datos no son solo de un día, sino de varios en los mismos circuitos y con diferentes zapatillas, y al volar más, avanzas más lejos y eso se traduce en ritmos más altos con menor esfuerzo. Pero si correr en tu zona de confort, te degastas menos, y puedes recuperar antes o correr más distancia o ir más rápido.
El domingo en Sevilla hice 12 kilómetros a un ritmo de 3:30/km ayudando a uno de los grupos de las atletas españolas de élite con las FuelCell TC, y fue como correr más despacio un día cualquiera. Cómodo, sin necesidad de forzar el ritmo e incluso pisando baches e irregularidades del asfalto para no moverme mucho. El ritmo cardiaco que marcó mi pulsómetro no fue alto (aún no estoy en forma como quiero) y también desarrollé un número de pasos por minuto más bajo de lo normal. Aún así, sigue siendo una opción más dirigida a la protección contra el asfalto y los entrenamientos intensos porque no es de las más ligeras. La versión de competición, que saldrá en otoño, la FuelCell Racer Elite, sí que presenta mucho menos peso (198 gramos) y un compuesto aún más reactivo en la media suela sin tener tanto perfil.
La New Balance FuelCell TC tiene un precio de 200€, y el modelo que estoy probando tiene un peso de 270 gramos en el número 9.5. Está diponible es NewBalance.es.
Puedes suscribirte al pódcast CORREDOR en las principales plataformas: iVOOX, Apple y Spotify.