Garmin Virb Elite, la videocámara total: con GPS, pulsómetro, altímetro, acelerómetro...

Más que una videocámara es casi un entrenador personal que registra pulsaciones (con una banda ANT ), alturas, aceleraciones, tracks GPS, temperatura (con sensor externo) y puede integrarlo todo en tus videoclips.

Juanma Montero

Garmin Virb Elite, la videocámara total: con GPS, pulsómetro, altímetro, acelerómetro...
Garmin Virb Elite, la videocámara total: con GPS, pulsómetro, altímetro, acelerómetro...

Más que una videocámara es casi un entrenador personal que registra pulsaciones (con una banda ANT ), alturas, aceleraciones, tracks GPS, temperatura (con sensor externo) y puede integrarlo todo en tus videoclips.

Las cámaras de acción hace tiempo que han invadido el mercado deportivo. Todos queremos revivir nuestras rutas, bajadas, excursiones y compartir las vivencias con los amigos. Garmin es una de las últimas empresas en subirse al carro y por eso ha aprovechado la ventaja de analizar la oferta actual, para sacar un producto completísimo y muy competitivo.

El modelo Elite, el que hemos probado, tiene GPS integrado que te permite registrar los tracks de tus grabaciones o incluso los de tu recorrido completo. Su tecnología Wi-Fi es ideal para descargar tus clips al instante, sin tener que usar cables, compatible con aplicaciones móviles gratuitas de iPhone® y de Android™. Incluye acelerómetro integrado, altímetro barométrico y es compatible con sensores externos de pulsaciones, cadencia de pedaleo y hasta de temperatura ANT , por lo que se convierte en un gadget que va mucho más allá que una simple cámara: registra exhaustivamente tus movimientos deportivos y tu entrenamiento.

Su pantalla a color de 1,4" es de bajo consumo, y se ve mejor aún a pleno sol, ya que con la luz directa aumenta el contraste. Facilita enormemente los encuadres y permite visualizar las tomas al instante. Sus colores están un poco 'descoloridos' pero sirve perfectamente para su cometido.

Garmin_Virb-Elite_03

La resolución que logra es HD1080 a 30 fps, pudiendo elegir también sus modos Alto HD (960 a 48 fps), Rápido HD (720 a 30 fps), Cámara Lenta HD a media velocidad (720 a 60 fps) y Cámara Súper Lenta a ¼ de velocidad (480 a 120 fps). Estos dos últimos modos son muy interesantes para deporte y con ellos podemos analizar nuestros propios gestos deportivos con facilidad, las tomas quedan realmente muy artísticas solo por ralentizarlas.

Nos gusta también su ancho campo visual y que su óptica también de, como opciones de toma, el modo Zoom y el Ultra Zoom, interesantes para darle variedad a tus clips cambiando el punto de vista. El control remoto, si tienes un Garmin Fenix™, un GPS Oregon® o un reloj Edge®, también es un gran punto a favor. También existe un mando remoto opcional.

Un gran botón deslizante para iniciar y parar la grabación no deja duda sobre lo que estás haciendo. Se percibe perfectamente con la mano si está funcionando o no la cámara, incluso con guantes, aunque no hubiera estado de más un pitido de confirmación, del que carece.

Garmin_Virb-Elite_07 El botón lateral deslizante, enmarcado en rojo, no admite duda. Si lo llevas hacia la lente, adelante, graba. Hacia atrás, como en la imagen, está en pausa.

 

La batería, de ion litio, tiene una buena capacidad (2.000 mAh) y le da vida a la cámara hasta por 3 horas según sus especificaciones. Aunque en nuestros test no pasó de las 2h 40', quizá también por recibir una cámara que tenía ya bastante uso, es una autonomía que nos parece más que digna y que supera a otros modelos similares. Entre sus rasgos básicos y útiles está también el estabilizador digital de imagen y otro rasgo que nos convence es la corrección de distorsión del objetivo, que puedes o no aplicar, para evitar las imágenes demasiado deformadas de los grandes angulares, que tienden a curvar las rectas más próximas a los extremos de la zona encuadrada.

 

Garmin_Virb-Elite_08 La parte posterior tiene dos entradas protegidas por una goma estanca, una mini USB que sirve para cargar la batería, descargar los vídeos al ordenador o también para conectar un micrófono externo, y una micro HDMI para conectar con tu televisor u ordenador y visualizar las grabaciones.

 

En cuanto a la sujeción, se nos antoja algo grande el soporte-base, pero resulta muy cómodo porque permite poner y quitar la cámara sin mirar cuando la llevas en el casco, por ejemplo. El kit incluye soporte curvo, soporte plano, acoples para poner la cámara en diversos ángulos y separarla más o menos de la base y un interesante adaptador para usar con cualquier soporte de GoPro, que están más extendidos en el mercado. En opción hay soportes para el manillar de la bici, para llevar la cámara sobre el hombro, correa multiusos, etc.

Garmin_Virb-Elite_02Garmin_Virb-Elite_11

Más cosas interesantes y curiosas: su perfil de esquí, que nosotros usamos para descenso en mountain bike, registra las bajadas y hace pausa en las subidas automáticamente. Podemos simultanear foto con vídeo, muy útil cuando queremos registrar un momento o una escena concreta, y sin tener que dejar de grabar vídeo, de hecho cuenta con un botón diferente al del vídeo, un rasgo que alabamos.  Y ya que hemos mencionado la cámara os diremos que captura imágenes de alta calidad, de 8, 12 o 16 MP, en modo sencillo o en modo ráfaga (6 fotos por segundo) y que cuenta con la creativa función de Time Lapse, que captura una foto cada medio segundo, cada 1", 2", 5", 10", 30" o 60". Pon la cámara en un trípode o apoyo fijo y verás qué curiosos los resultados de Time Lapse.

Cuando la conectas al ordenador te aparece una carpeta DCIM que contiene las imágenes (jpg) y los videos (mp4) más una carpeta, Garmin, en la que están los archivos de entrenamiento (.fit) dentro de ‘Activity’, más los archivos de tu ruta en otra carpeta (GPX), en formato .gpx, que puedes abrir y visualizar sobre un mapa en Google Earth controlando perfectamente el recorrido que hiciste mientras grababas o usarlos para reproducir tu recorrido en un GPS. Los archivos .fit incluyen datos de tu frecuencia cardíaca, ritmo, velocidad, etc. También puedes usar tu Virb como rastreador total de tu ruta, registrando el recorrido completo, no solo el de los momentos en que estabas grabando.

La mejor opción que os recomendamos para extraer tus vídeos es bajarte Virb Edit, un programa gratuito para PC o Mac que te permite editar tus secuencias muy fácilmente. Además puedes incluir la información de velocidad, altitud y datos de acelerómetro en la secuencia, con el receptor GPS y el acelerómetro que incluye la cámara y si has vinculado la cámara a una banda de pulsaciones ANT , también podrás sobreimpresionar datos de frecuencia cardíaca en tus vídeos. Luego se pueden compartir con facilidad y se pueden subir directamente a redes sociales. Además el programa permite añadir datos obtenidos por cualquier otro GPS Garmin, así que puedes combinar los registros de velocidad, cadencia, potencia… de tu Garmin Edge 1000, por ejemplo, con tus grabaciones con la Virb para mostrar los datos que quieres en tus videos.

garmin_virb_edit-software

La Virb aguanta salpicaduras y la puedes meter en el agua hasta un metro de profundidad, máximo media hora (estándar IPX7), sin embargo verás que las tomas no quedan del todo nítidas, hagas lo que hagas. Si tienes intención de usarla en el agua y quieres la mejor calidad de imagen lo ideal es comprar la carcasa opcional sumergible (hasta 50 m), no solo por la protección extra que supone sino porque además lleva una lente frontal especial que permite que todo quede bien enfocado bajo el agua.

Garmin_Virb-Elite_carcasa-sumergible La carcasa sumergible aguanta hasta 5 ATM (unos 50 metros de profundidad) y además corrige el enfoque y mejora la calidad de las imágenes bajo el agua.

Con la app GARMIN Virb para iPhone y Android podrás controlar la grabación desde el smartphone, variar la resolución y calidad de la imagen, tomar fotos y visualizar el encuadre, pero nos extraña que no se pueda visualizar constantemente lo que se está grabando, solo te sirve para ajustar la toma al principio de la grabación. Esperamos que en futuras actualizaciones se pueda hacer el seguimiento constante de lo que se graba. El vídeo no se graba en el móvil, permanece en la tarjeta de memoria de la cámara.

En definitiva, la Virb Elite es una gran cámara de acción con muchas cualidades por las que destaca, como el hecho de ser sumergible sin carcasa, su gran batería, la integración de los datos de tus rutas en los vídeos, modo simultaneo de fotografía durante las grabaciones, etc. Tiene muchas funciones interesantes que van más allá y se completa con una enorme gama de soportes disponibles, desde arneses para perros, a soportes para tubos de diferentes diámetros, soporte arnés, soporte para trípode fotográfico, soporte compatible con GoPro, soporte para casco perforado con correa, soporte adhesivo curvo para cascos sólidos, soporte para superficies planas, ventosa, muñequera, para arco de tiro, etc.

OK:

-Alta calidad de imagen grabada.

-Con pantalla de visualización visible a plena luz.

-Estabilizador de imagen.

-Corrección de la distorsión de gran angular.

-La conectividad ANT permite integrar datos interesantes en tus grabaciones (pulsaciones, altura, velocidad…)

-Alta autonomía de la batería.

KO:

-La pantalla muestra tonos descoloridos.

-Sin la carcasa bajo el agua no se ve totalmente nítido lo grabado.

-La app para smartphone es muy básica.

Precio aprox. 259 €

Disponibles diversos kits con accesorios adicionales como el Pack Wintersports  / Watersports con funda sumergible / Ciclismo: 299 €

Funda sumergible: 39,99 €

Mando a distancia: 49,99 €

http://sites.garmin.com/es-ES/virb/