Podría comenzar esta prueba jugando a poner a prueba mi acervo léxico inexistente sacando a relucir sinónimos de la excelencia. Quizás sea la manera más justa de comenzar a describir la enésima obra de arte que nos trae New Balance. La Rebel solo tiene como precedente a otra zapatilla que nos dejó unas inmejorables impresiones, la Fuel Cell Impulse. Es curioso como New Balance se ha cargado a esta gran zapatilla y ha decidido poner otro nombre para su sustituta. En realidad tiene su lógica porque solo tienen en común que son muy buenas, aunque las ya extintas Impulse al lado de las Rebel parecen de otro tiempo.
REVOLUCIONARIA, MORBOSA Y MUY BUENA
Sí, no le falta de nada. Revolucionaria ciertamente lo es porque nada más hay que verla, formas desconocidas, materiales nuevos y esquemas de chasis experimentales. Morbosa porque para los que no las hayáis visto aún, las Rebel adelantan precisamente las formas que veremos en futuros modelos, entre ellos los de la ansiada zapatilla con placa de carbono de New Balance. Buenas porque, aun cuando te las calzas con ciertas reticencias por aquello de tanto experimento, no tarda ni medio kilómetro en dejarte con la boca abierta babeando.
ASÍ SE HACE LA GENIALIDAD
Os preguntaréis qué tiene esta Fuel Cell Rebel para que no le ahorre adjetivos. Desde la suela al upper así es la que a día de hoy es la más seria candidata a mejor zapatilla del año:
Suela: Es realmente simple en su composición, dos piezas finas de Blown Rubber colocadas de manera generosa en el antepié y de manera bastante más escueta en el talón. Está claro que la Rebel no es para llevar mala técnica de apoyos aunque sí hace un guiño a esos atletas de pista que suelen hacer inversión del pie (supinación) cubriendo de manera generosa la zona externa del antepié.
Mediasuela: Un solo compuesto, dos densidades. El FuelCell es el único protagonista de la mediasuela. Como sabréis es un compuesto ultraligero resultante de mezclar la espuma EVA tradicional con nitrógeno. Aparte de ligero tiene una enorme capacidad de devolución de la energía y un tacto muy blando. En la zona del antepié, podremos verlo desde fuera señalado con otro color, el FuelCell pierde densidad para dar más rebote aún y un tacto todavía más suave. La ecuación en cuanto a composición es simple, cierto, pero lo realmente complejo es cómo va configurada. La media suela presenta una nueva plataforma, muy curvada y que presenta un saliente en la cara externa a la altura del arco. Esta construcción tiene sus implicaciones, luego las veremos más detenidamente.
Upper: New Balance tira la casa por la ventana y construye un upper de doble malla tipo Jaquard, finísimo pero bien reforzado. Es como un calcetín en cuanto a suavidad pero sujeta de manera muy firme. Carece por completo de costuras internas y solo por la cara externa veremos el sistema Trace Fiber Stitchin que viene a ser un caparazón de hilos fuertemente reforzados.
EN RODAJE
La nueva FuelCell Rebel casi no necesita metros para dejarte boquiabierto. Mis primeros metros fueron unas series de trescientos y, para mi sorpresa, salieron a tiempos que solo consigo con los clavos. ¡Recordad que ni siquiera estamos hablando de una zapatilla rápida o voladora sino de una mixta! Vale, son sólo 205 los gramos que deja en la báscula pero su amortiguación y denominación nos hablan de una zapatilla mixta. Ciertamente tiene bastante amortiguación y es muy noble en el tacto pero su respuesta es encarnizada, impropia.
Dejando claro que son muy rápidas lo segundo que te viene a la cabeza es qué harán tus pies con ese chasis tan raro. Precisamente yo soy pronador y a priori ese saliente en la zona externa del arco no debería favorecerme y temí que me acentuara mi problema. Nada más lejos, el chasis estabiliza el pie y al controlar la inversión precisamente frena también la eversión. Parece increíble pero la sensación es de ir sobre raíles y ni siquiera haciendo pasos por curva realmente las notas zozobrar. La horma curvada ayuda en mucho a llevar unos apoyos agresivos y rápidos. Su punto débil seguramente sea el rodaje lento pero sinceramente no me he parado a comprobarlo, es un sacrilegio, algo así como probar las capacidades off-road de un Lamborghini.
Y POR QUÉ NO DECIRLO...
Ya os dije que la nueva Rebel lo tiene todo, incluido el morbo, y como sé que no sois pocos los que lo estáis pensando y lo esperáis de mí vamos a compararla con cierta distancia con la archifamosa Nike Zoom Fly. He dicho Zoom y no Vapor Fly, eso tendrá que esperar. Comenzaré esta comparativa en la distancia recordando una cita del mismísimo Eliud Kipchoge “después de mi muchos otros correrán por debajo de las dos horas pero yo quiero ser el primero". Ni más ni menos. A Nike nadie le podrá quitar que fueron los primeros en arriesgar con un planteamiento casi suicida y les salió. New Balance ya tenía el compuesto FuelCell en sus manos el año pasado pero no se atrevió y lo mezcló con Rev Lite. Hizo una zapatilla excelente pero ahora el guión exigía añadir el calificativo de sorprendente.
Las FuelCell, como las Zoom Fly, son la antesala de lo que vendrá después. New Balance lanzará su modelo con placa de carbono y ahora sí será una guerra directa. Si bien Nike cuenta con la ventaja de los años y el marketing, desde luego con la Rebel New Balance les ha dado motivos para preocuparse porque, aun sin placa de carbono, se le acerca mucho en rendimiento. El compuesto FuelCell parece que no desentona pero sobre todo la construcción hace que incluso sin la famosa placa, la Rebel ponga contra la pared a muchos modelos de zapatillas rápidas. El otro día ya os conté como la Carbon X de Hoka suponía un duro hueso de roer pero, en cierto modo jugaba con otros argumentos. La Rebel y lo que vendrá de New Balance será el primer choque directo, vendrán más, pero New Balance será la primera en subirse al ring y por lo pronto asusta y mucho.
OK:
- Respuesta descomunal.
- Chasis magistral.
- Estables y cómodas a rabiar.
- Relación peso-amortiguación difícil de superar.
- Precio bajo atendiendo a la calidad del producto.
- Más fáciles de adquirir que sus competidoras directas.
KO: - No admiten ritmos bajos ni apoyos deficientes.
Precio recomendado: 140 euros Peso: 205 g