Natación

Domina las aguas abiertas: El Control de la Respiración

El patrón de respiración en aguas abiertas debe ser más sutil y adaptable. El especialista Jorge Gómez nos cuenta en detalle cómo gestionarla cuando estemos ante circunstancias cambiantes e imprevisibles.

Jorge Gómez, Entrenador Certificado de Oxygen Advantage / CliSwim

2 minutos

Control respiración aguas abiertas

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


Hay diferentes factores que pueden dificultar la respiración como son:

  1. Temperatura del agua: Asegúrate de hacer inhalaciones controladas por boca para evitar la hiperventilación y exhalaciones controladas y continuas por la nariz para evitar o retrasar la deshidratación y no perder temperatura corporal .
  2. Oleaje: Aprende a controlar el momento de realizar la respiración de acorde a este.
  3. Salpicaduras: Nadar con gente alrededor puede producir estas salpicaduras que pueden afectar a tu inhalación.
  4. El contacto con otros nadadores o la fatiga: También pueden ser determinantes en el momento de la respiración.

Claves del control respiratorio:

Claves del control respiratorio
Aprende a realizar una respiración bilateral:
  • Ten la capacidad de respirar `pr los dos lados, esto no significa respirar siempre cada 3 brazadas.
  • Respirar 2- 3 puede ser una buena opción.
Aprende a respirar bajo y rápido:

Con mínima exposición y manteniendo la cabeza alineada.

Practica una respiración diafragmática:

Más oxígeno es igual a más control bajo fatiga.

 

Sobre el autor:

Jorge Gómez es entrenador de natación, lleva más de 20 años de experiencia en el mundo como nadador y entrenador, contagia esta pasión a cada uno de sus nadadores. Imparte clases a todas las edades y etapas (embarazadas, matronatación, natación terapéutica hidrofóbicos, amateurs, competición o de aguas abiertas). Desde sus comienzos ha tratado de perseguir la excelencia, desarrollando un método efectivo para los nadadores. Recibió formación de Terry Laughlin, fundador del método Total Immersion, es entrenador certificado nivel 3, especializado en los 4 estilos y certificado como director de cursos. Experto en vídeo-análisis biomecánico de la brazada, sigue en formación continua. Su objetivo es anteponer una técnica eficiente y respetuosa con nuestro cuerpo, para alejarnos de los riesgos de lesiones que pueden producirse en este deporte si no mantenemos un apropiado control postural, que nos permita proteger nuestros músculos y articulaciones. 

Nos invitan a conocerlos y descubrir una nueva forma de enfocar la natación con CliSwim, con un descuento del 25%. Escanea el código QR para solicitar información.

código cliswim

 

 

Etiquetas:

Relacionados