El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
La base es disponer de una óptima rotación torácica de la columna.
Desde cuadrupedia, separa un brazo todo lo posible, si consigues la vertical alineando el brazo extendido con el brazo de apoyo, es signo de una adecuada movilidad de columna.
Para valorar al hombro en su movimiento de flexión
- Colócate de espaldas a una pared con la referencia de contactar con los puños, pero manteniendo los codos totalmente extendidos.
- Si no puedes conseguir este rango completo de flexión, seguramente es por la elevada tensión del dorsal ancho.
Valoración de la rotación externa del hombro
- Este test es muy importante para comprobar si el pectoral menor se encuentra acortado, principal causa de la actitud cifótica o “chepa”.
- De espaldas a una pared, con hombros a 90º, rotar hasta conseguir que antebrazos y dorso de la mano quede en contacto con la pared.
Evaluación al pectoral mayor
Sería tumbarse sobre un roller y disponer a los brazos en diagonal a 45º, si no existen acortamientos, el dorso de ambas manos deberían descansar sobre la superficie.
Consejo experto:
Un movimiento que garantiza al completo una adecuada movilidad funcional es la de conseguir elevar el brazo hasta disponerlo totalmente vertical, pero desde la posición de squat profundo.
- Desde abajo hasta arriba necesita dorsiflexión del tobillo, amplitud en flexión y rotación de cadera, rotación torácica en la columna y finalmente buena flexión del hombro.
- Si puedes conseguir esta posición hacia ambos lados, tus posibilidades de eficiencia mecánica serán muy elevadas.