Fitness

Pequeños grandes ejercicios

Siempre prestamos atención a esos ejercicios novedosos, llamativos e incluso espectaculares, pero pocas veces valoramos y ponemos en práctica acciones sencillas con gran valor de beneficio a nivel postural.

Domingo Sánchez / @prowellness / www.prowellness.es

2 minutos

Pequeños grandes ejercicios

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


Estos son esos sencillos, pero grandes ejercicios que deberías siempre tener presente. Una buena forma de integrarlos es incluirlos en tu fase de activación previa a la parte principal.

El más importante es la bisagra de cadera para garantizar una buena disociación lumbopélvica y poder afrontar un squat o peso muerto con buena técnica. Alinea tu columna con la ayuda de una pica y flexiona cadera manteniendo a la columna estable.

Bisagra de cadera

Este ejercicio combina una inspiración amplia con un estiramiento del pectoral menor y expandiendo toda la parrilla costal. Coloca los brazos detrás de la pica con los codos apuntando abajo y realiza una inspiración amplia con una ligera extensión de columna.

Estiramiento pectoral


Libera a la columna de presión con la ayuda del roller. Separa codos e inspira amplio para favorecer la movilidad de columna. Coloca el roller justo por debajo de las escápulas, pero superior a la región lumbar.

Libera a la columna de presión con la ayuda del roller


No olvides ganar dorsiflexión en el tobillo, este ejercicio con un apoyo elevado sobre un cajón aporta movilidad al tobillo y a la cadera estirando a los flexores. Proyecta la rodilla hacia delante todo lo posible sin que se eleve el talón. Si puedes, mejor con el pie descalzado.

Dorsiflexión de tobillo


Y para la cintura escapular, unas circunducciones aportan movilidad activa al hombro. Utiliza un medio elástico para que se adapte al rango de cada fase. Realiza un movimiento lento inspirando al pasar por encima de la cabeza.
 

Para cintura escapular circunducciones

Trabaja al manguito de los rotadores externos que siempre es el grupo muscular olvidado. Una variante sencilla es con el tensor tumbado supino; sujeta el elástico sobre el pie, clava los codos sobre la superficie e intenta llevar los antebrazos y mano hacia la superficie. ¡Seguro y efectivo!

Manguito de rotadores externos


Este press bottom up con una kettlebell tiene la función de mejorar la estabilidad del hombro. Parece sencillo, pero es un auténtico reto para la musculatura estabilizadora. Utiliza el plano escapular en la trayectoria.

Press bottom up


La variante de la sentadilla copa además de ser más funcional por su carga frontal invita a una técnica correcta ayudando a separar las rodillas para conseguir que los codos desciendan con un rango profundo.
 

Sentadilla en copa

Consejo experto:

Nunca olvides un buen automasaje fascial con el roller.

  • Aplícalo sobre la cadera, cuádriceps y sóleo para evitar adherencias y preparar a los tejidos antes de poner a los músculos en acción.
  • Realiza movimiento con presiones progresivas y cortas (unos 10”) cambiando la zona de aplicación y volviendo a repetir varias veces con mayor intensidad.
Masaje con roller

Puedes seguir los entrenamientos de Domingo Sánchez y muchos otros más en nuestro canal de You Tube, como este vídeo:

Trabaja el core en vertical con tensor

 

Relacionados