El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
A) Test de salto vertical
Coge una tiza y marca todo lo alto que puedas, sin encoger el hombro, ¡esto no es una prueba de acceso a la INEF, no hagas trampa! Salta ahorta todo lo que puedas ayudándote de los brazos y marca otra vez. Mide la diferencia y tendrás lo que has saltado.
Compara los valores que has obtenido con esta tabla:
Mujeres | Hombres | Valoración |
---|---|---|
<30 | <45 | A |
30-40 | 45-55 | B |
>40 | >55 | C |
B) Resiste a sentarte...
Antes de realizar la prueba, tienes que hacer un test de fuerza máxima (1RM o 1 Repetición Máxima) en el ejercicio de media sentadilla. Esto significa que tienes que ver que cantidad de peso máximo eres capaz de levantar una vez de forma que la segunda te resulte imposible. Coge después el 40% del peso eque has levantado y realiza todas las repeticiones que puedas a un ritmo de una cada cuatro segundos.
Compara los valores que has obtenido con esta tabla:
Número de repeticiones | Valoración |
---|---|
<40 | A |
40-60 | B |
>60 | C |
Los resultados
- A: 40% de fibras rápidas - 60% fibras lentas: Tus deportes son de larga duración.
- B: 50% fibras rápidas - 50% fibras lentas: Tu cuerpo no lo tiene muy claro se te darán bien algunos deportes de resistencia más corta y algunos que no requieran un exceso de velocidad.
-
C: 60% fibras rápidas - 40% fibras lentas: Lo tuyo es la velocidad, los lanzamientos y los deportes que requieran una mayor fuerza explosiva.ç