Beneficios claves para deportistas del entrenamiento del salto
Una investigación de la NASA revela que el salto o rebote (un simple entrenamiento de 10 minutos en un minitrampolín) es hasta un 68 % más efectivo que trotar 30 minutos.
El entrenamiento fue desarrollado originalmente para que los astronautas combatieran los efectos de la gravedad cero, el rebote ofrecía una alternativa de fitness de alta intensidad y bajo impacto que ahorra tiempo, reduciendo la tensión articular y consiguiendo mejoras en la salud cardiovascular, lo que lo hace perfecto para entrenar con poco tiempo y en cualquier lugar con saltos.
La NASA dice que un entrenamiento de 10 minutos con saltos o rebotrs es mejor que correr 30 minutos y es más suave para las articulaciones.
Beneficios Resultados prácticos
Mayor grosor de cartílago Mejora la salud articular y reduce el desgaste
Densidad ósea y fuerza muscular Resistencia y soporte durante actividad
Alta eficiencia cardiovascular Gran tono con poco tiempo y bajo impacto
El rebote se distribuye por todo el cuerpo Es un entrenamiento global de alta intensidad y bajo impacto para las articulaciones
Alternativa accesible Útil en rehabilitación o entrenamiento en espacio reducido
¿Cómo aplicarlo en tu entrenamiento?
-
Incorpora saltos pliométricos, saltos en trampolín pequeño o rebounding de forma progresiva ( → 2–3 veces por semana) para proteger articulaciones y mejorar fuerza.
-
Ideal en fases de pretemporada, entrenamientos de regeneración o recuperación.
-
Complementa con resistencia tradicional (pesas, carrera) para un enfoque equilibrado.
Aunque los datos en seres humanos aún son limitados, hay varios estudios con resultados sobre los beneficios del salto o rebounding que indican que puede sere una estrategia efectiva y práctica para fortalecer articulaciones y mejorar la salud a largo plazo.