“Hay un deporte en el que las mujeres ganan siempre a los hombres”, asegura, apuntando a una ventaja tan grande que resulta difícil de imaginar. Su planteamiento ya es uno de los temas más comentados. Misischia lanza la pregunta a otro creador en un clip que se ha disparado en visualizaciones: “Solo hay un deporte en el que las mujeres baten de forma consistente a los hombres. ¿Sabes cuál es?”. Comienza entonces una ronda de conjeturas: gimnasia, hockey, golf, tenis, fútbol, baloncesto, pickleball… Todas descartadas con frases como “no está en la lista” o “tampoco cuenta”.
El divulgador insiste en que habla de una disciplina de máximo nivel competitivo, donde se enfrentan los mejores del mundo. Y, aun así, la respuesta no aparece. La pista clave llega cuando aclara que los hombres suelen dominar las distancias cortas, pero la historia cambia por completo cuando el desafío es largo. La revelación aparece tras varios intentos fallidos: “Natación de larga distancia”, responde Misischia. Su interlocutor se queda perplejo:
¿Las mujeres ganan de forma constante en la natación de maratón? No tenía ni idea.
Pero lo más sorprendente llega después. Misischia apunta un dato que está dando la vuelta a las redes: “Hay un recorrido de unos 32 kilómetros en California donde el récord femenino es 40 minutos más rápido que el masculino”. Una diferencia gigantesca que muy pocos deportes pueden mostrar.
El divulgador añade que las mujeres también han logrado imponerse en carreras a pie de más de 320 kilómetros, pruebas extremas donde la resistencia sostenida, la flotabilidad y la gestión energética juegan a su favor. Como resume en el vídeo, “la natación de larga distancia es un deporte en el que ellas son sistemáticamente mejores”.
