Probamos el Polar M 600: GPS con pulsómetro avanzado y Android Wear

Si no te decides por un reloj inteligente o por un pulsómetro deportivo avanzado, mira el Polar M 600, el dispositivo que combina lo mejor de los dos mundos.

Juanma Montero

Probamos el Polar M 600: GPS con pulsómetro avanzado y Android Wear
Probamos el Polar M 600: GPS con pulsómetro avanzado y Android Wear

Polar es el inventor del pulsómetro, Google con su sistema operativo Android Wear es el mayor experto en wearables, y combinando los conocimientos de estos dos grandes nace Polar M600, un reloj inteligente que funciona con Android y que goza de las funciones de control y guía de entrenamiento por pulsaciones por los que Polar siempre ha destacado, junto a las funciones exclusivas Polar Smart Coaching.

De tamaño ligeramente inferior al tope de gama V800, cuenta con una mini pantalla táctil a color e integra sistema de detección de pulsaciones de precisión con 6 LED, y decimos de precisión porque a diferencia de otros sistemas ópticos similares, éste se muestra mucho más exacto. Comparando con el V800, que usamos simultáneamente en nuestros test, las pulsaciones del M600 eran prácticamente idénticas en todo momento e incluso el M600 da la frecuencia cardiaca perfectamente bajo el agua, sin interrupciones en ningún momento.

Puedes programar hasta 20 deportes en la web Polar Flow (flow.polar.com) y al sincronizar el M600 aparecen automáticamente en el reloj todos los perfiles que has creado. Con la app para smartphone Polar Flow podrás sincronizar tus entrenamientos, actividad diaria 24/7 y sueño, ver tu recorrido sobre mapa, los tiempos de cada kilómetro, pulsaciones, etc. Echamos de menos el registro de desnivel, ya que aunque el M600 no tenga altímetro barométrico pueden obtenerse los datos perfectamente de la posición GPS, como en el RC3 GPS. 

Otra pequeña crítica, cuesta bastante visualizar las notificaciones cuando vas corriendo o con la bici, se puede elegir el tamaño de fuente entre pequeño y mediano y sería bienvenida una 3ª opción de fuente grande.

Tareas de la agenda, Whatsapp, previsiones meteorológicas, Facebook, Google Fit, llamadas, notificaciones de Instagram, de Strava... todo se muestra en la pequeña pantalla a color con Gorilla Glass y si quieres más, tienes hasta 4.000 apps disponibles para instalar desde Google Play (solo si lo usas con un móvil Android). Además su memoria de 4 GB permite llevar música encima y escucharla a través de auriculares Bluetooth dejando el móvil en casa. Su micrófono integrado permite introducir órdenes por voz, con el comando 'OK Google' (iniciar cronómetro, comenzar entrenamiento, poner alarma, hacer búsquedas. ir a una dirección usando Google Maps...permite incluso responder mensajes en Gmail y responder Whatsapp, convirtiendo tu voz en texto). La agenda también la llevas en tu M600 con todos tus contactos  y también puedes llevar un listado de tareas para marcarlas según las completas. No le falta el pronóstico del tiempo en el sitio en el que estés (lo sabe por el GPS) ni los titulares de las últimas noticias.

En modo entrenamiento, registrando pulsaciones y datos GPS, la duración de su batería llega a las 8 horas, más que dispositivos similares. En modo registro de actividad y con recepción de notificaciones dura dos días en Android y en torno a día y medio en iOS, guardando datos de los pasos que das y la distancia recorrida en tus actividades diarias. 

Cuenta con alertas por vibración de tus notificaciones y también vibra como despertador, para no molestar. En cuanto a sus funciones más deportivas el hecho de llevar GPS, el acelerómetro y el pulsómetro integrado le permiten registrar todos los parámetros de tus movimientos y de tu rendimiento, por eso te puede explicar el beneficio de entrenamiento al acabar tu sesión, el consumo calórico de forma bastante precisa, las horas de sueño, su calidad y el interesante dato 'running index' que califica tu eficiencia corriendo al tener en cuenta la combinación de pulsaciones, distancia y velocidad, para que sepas si estás mejorando. Un gran punto a favor es también el que suponen los planes de entrenamiento personalizados y adaptativos, disponibles en Polar Flow, que te puedes bajar al M600 para que te guíe casi como un entrenador personal.

La app funciona en dispositivos con Android 4.3 o posterior y en iPhone 5 o posterior con iOS 8.2 o posterior. Puedes comprobar si tu móvil es compatible entrando en g.co/wearcheck 

-Peso: 63 g

-Pantalla táctil a color 1.3"

-Correa de silicona intercambiable.

-Memoria interna: 4 GB

OK:

*Acertada combinación de smartwatch con pulsómetro para entrenar.

*GPS Glonass: capta la señal muy rápido.

*Sumergible, detecta pulsaciones en el agua.

*Sugerente con sus pantallas descargables y look moderno.

*Control por voz con 'OK Google.'

*Planes de entrenamiento personalizados y adaptativos.

 

KO:

*Tiene acelerómetro pero no detecta los largos de natación ni la cadencia de zancada.

*Sin datos de altimetría.

*Para sacarle todo el partido necesitas un smartphone Android, con iOS algunas funciones no están disponibles.

350 €

www.polar.com/es