Buenos días a tod@s desde San José (Costa Rica),
por mi mente pasan tantas experiencias vividas en los últimos diez días que no se por donde comenzar a contar todo lo vivido, experimentado, aprendido y así un sinfín de adjetivos en Costa Rica.
Voy a comenzar agradeciendo a la Fundación Charcot, en primer lugar, por hacer un gran esfuerzo para costear mi viaje hasta centroamérica. Espero mi conferencia impartida el pasado 1 de Diciembre obtenga los frutos deseados. Mi mensaje es alto y claro "No hay que quedarse paralizado por haber nacido con unas capacidades especiales, el primer paso es aceptarse a uno mismo y sentirse productivo en el entorno que te rodea... Todos aportamos nuestro granito de arena a la sociedad y la lucha por que exista una atención a la diversidad que conforma esta, forma parte de nuestro día a día... Les recomiendo la actividad física practicada regularmente para incrementar su autoestima (equilibrio emocional) y otras factores fisiológicos que les van a permitir mejorar su autonomía diaria, ser más eficientes en sus tareas cotidianas y disminuir esa fatiga de la que muchos investagadores hablan de personas que tienen Charcot Marie Tooth y cuyas afirmaciones ya les relaté con argumentos muy científicos que eran totalmente falsas, entre otras, los estudios que realizan los componen muestras compuestas por participantes sedentarios y, claro, si a un sujeto sedentario lo sometes a un programa de entrenamiento, la primera respuesta a este, va a ser la fatiga aguda"... ¡Deben mover sus traseros y comenzar a sentirse activos y dinámicos!!!
Toda la información sobre la Fundación Charcot la encontrará en https://www.facebook.com/fundacioncharcot?fref=ts
Rompiendo el mito de la no adaptación cardiovascular al ejercicio físico de personas con esta patología (ojo nada de sufrir ni padecer esta neuropatía) ¿Queda entendida la aclaración?
Duro momento (no por mi afonía) en mi intervención durante el rodeo benéfico que la Fundación Charcot organizó el pasado 8 de Diciembre en San Ramón, para recaudar fondos cara a un ensayo clínico a relizarse en Panamá con células madre... "Yo respeto a todas esas personas que desean someterse a ese tratamiento ó que sueñan con su cura pero yo personalmente al Charcot le debo todo, mi forma de ser, mis éxitos deportivos, mi formación académica, haber conocido tantas culturas y tenido tantísimas experiencias personales... Deseo tengan suerte en dicho ensayo pero mientras esos resultados clínicos llegan, vivan el día a día, pues los años que se van no regresan"
Durante mi estancia en Costa Rica, además de estar entrenando diariamente con mi atleta Laurens Molina, disputar la Maratón de San José y otra prueba benéfica de 8km en beneficio de gente en proceso de desintoxicación, tuvimos una agenda de infarto. Rueda de prensa junto a su fisioterapeuta Andrés Carvajal, donde se detalló el calendario del atleta y como iba a ser el trabajo de cada uno de los componentes de su equipo. La misma estuvo presidida por Héctor Nuñez (Presidente Comité Olímpico Costaricense) y por Iliana Sancho (presidente de la Fundación Charcot), entrevistas en los canales televisivos Teletica y Canal 13, asistimos a la cadena de Radio ADN que pertenece al Grupo PRISA, acudimos a una recepción de atletas al Comité Olímpico costaricense, donde degustamos los famosos tamales, típicos en las fiestas navideñas, realizamos dos entrenamientos en la playa de Jacó, uno de ellos de 35Km, donde acabamos bastante tarde de rodar (gracias a Andrés por protegernos con el coche en cada entrenamiento),... os puedo asegurar que el ritmo fue frenético, algo muy distinto a lo que he observado de esta sociedad que sonríe constantemente, te ofrece todo y si hace falta, te abre las puertas de su casa, como ocurrió un día entrenando en Alajuela, donde comenzamos los 25Km de rodaje en una granja.
Degustación en "La Muerta de hambre" del típico desayuno de San José y posterior rodaje en Alajuela"
https://vimeo.com/81266709
https://vimeo.com/81266752
Test Maximal incremental y rueda de prensa.
Entrenando en la playa de Jacó
Risas con el periodista del Canal 13... ¡Mire usted yo soy muy ambicioso y a mis atletas ya me encargo yo de transmitirles esa ambición, de lo contrario nos vamos a encontrar con un problema muy grave!
Salida de la Maratón de San José... dos semanas de entrenamiento y someterme a dicha tortura (Ay, Ay, Ay)
Calentando antes del recalentón jejje
Moviendo mi trasero cuesta arriba
Y bajando a velocidades de vértigo!!!
Un tanto exhausto al llegar a meta
Y muy contento por el extraordinario rendimiento de Laurens tras su accidente de coche hace 4 meses y por mis 2 horas siete minutos!!!
Unas risas con la familia de Laurens tras la Maratón
Rueda prensa de Laurens Molina
En mi visita al Comité Olímpico
Unos lindos cocodrilos !!!!
Junto a deportistas costaricences en el Comité Olímpico
Rodaje de 35Km en la playa de Jacó
Acabando el rodaje de 35Km
El Pacífico en playa Jacó
En la selva bajo el acecho de la serpiente venenosa "pocarapá" ay ay ay
Trekking hacia el volcán la Laguna
En las faldas del volcán la Laguna
Arriba Arriba ... Ay Ay Ay!!!
Encontrarte a dos brasileñas que se ofrecen a ser ¿Tus porteadoras? jajaja...
Un poquito más y ya llegamos!!!
Y las cosas bien hechas con esfuerzo tiene siempre una grata recompensa ¡Tu pones los límites!
Quiero dedicar este artículo a todas aquellas personas que crean barreras donde no las hay, que no valoran su potencial humano, por tener unas cualidades distintas a las personas que los rodean, que temen dar ese paso que convierte a la vida en una experiencia maravillosa... Para todos ellos y sobretodo para que comiencen a cambiar su percepción de la vida, van dedicadas estas lineas.
Ahora tocan 15 horas de viaje hasta Alicante... Preparar la copa del Mundo de Maratón es el primer objetivo de la temporada. Hasta entonces 5 meses de entrenamiento y unos 4500Km de entrenamiento por delante.
Saludos atléticos a tod@s,
Santi
I´m a twitterman @santirun
Mae... Costa Rica es ¡Chiva!
Buenos días a tod@s desde San José (Costa Rica),