Retando las leyes de la Naturaleza

Buenos días desde la Costa Este Española,

santiagosanz

Buenos días desde la Costa Este Española,

disculpar mi prolongada ausencia pero para escribir necesito encontrar ese momento de relax, que me permita reflexionar y exponer minuciosamente un tema que me motive resaltar... Esta mañana entrené a las 7 y he decido ponerme un rato a teclear, así que a ver lo que sale porqué mi cortex anda nublado tras ese rodaje de 1 hora en mi laboratorio.

Hoy os hablaré de esos retos que a mi me gusta ponerme entre ceja y ceja... ¿Porqué no rompemos con las leyes de la naturaleza? ¿Porqué no llevar al cuerpo a esos límites estipulados por la sociedad que a veces delimitan nuestro potencial humano? ¿Porqué no un si puedo en lugar de un es imposible? ¿Porqué no soñar en lugar de convivir constantemente con el no puedo?

Para la no consecución de un objetivo fijado... siempre hay que intentar conseguirlo... ¡Cruzarnos de brazos no es la solución!!!

Esta semana comienza a ser seria con 267Km y 12 entrenamiento... Es La cuarta desde que tomara una semana de descanso tras mi regreso de Estados Unidos. Restan más de 10 semanas para el gran objetivo de Otoño, la Maratón de Oita y como mínima 2500Km-3000Km para llegar en un estado pletórico allí, donde el objetivo es atacar la plusmarca mundial (1h40min07seg)... Antes y como test previo la Media Maratón de Portugal el 6 de Octubre donde mi objetivo son bajar de 55 minutos (menos es complicado por el adoquinado de circuito).

Este año de nuevo no asistí al mundial de Atletismo Adaptado... No será por marcas (Récord en mi categoría en los Maratones de Los Ángeles y victoria en la de Boston). Líder Mundial del año con la mejor marca mundial que se ha hecho desde el año 2010 en 10000m ruta y líder mundial en Media Maratón (Indianápolis 55min 15seg con nuevo récord de la prueba)... en definitiva que en el Mundial sigue sin aparecer la Maratón y yo desistí ir al 1500, aunque viendo las marcas del mismo 3min 51seg los primeros tres, mi objetivo es hacer la mínima para Rio de Janeiro y clasificar entre los cinco primeros, el ejemplo claro de que ¡SI SE PUEDE! en la siguiente foto.

 

Mo Farah atleta británico preparando el 10000, batió el récord de Europa de 1500 (3´28´´81). El método de entrenamiento del discípulo de Alberto Salazar es muy similar al mio. Mo Farah atleta británico que preparando el 10000, batió el récord de Europa de 1500 (3´28´´81). El método de entrenamiento del discípulo de Alberto Salazar es muy similar al mío.

En el programa de los "otros" Juegos Olímpicos de Rio aparecen en mi categoría en silla de ruedas los 100m, 200m, 400m, 800m y 1500m, denotando una gran lucidez y brillantez de ideas de unos "lúcidos" y "brillantes" pensadores que vuelven a dejar fuera los 5000m, 10000m y la Maratón, golpeando duramente el trasero a los deportistas que tenemos una predisposición genética hacia los eventos de fondo (larga distancia)... claro que todavía no he sabido explicar esto a dirigentes de un Comité Paralímpico Internacional que no saben discernir entre pruebas de velocidad, medio fondo y fondo, por no hablar de fisiología deportiva, genética y, ni tan siquiera lo elemental... ética y actitud a escuchar y flexibilizar criterios.... Los actuales Juegos generan discriminación en los atletas con una "discapacidad" más severa ¿Como cojones les explico esto que es gravísimo?

... Lo dicho, toca correr un 1500 en 3´45´´ (como mínimo en el 2016) y con la mínima del 1500 disputar la Maratón... A mi ambición no me falta, ni criterios, ni metodología (soy más Sueco que el propio P.O. Astrand) pero ante todo principios y es que me considero la voz de muchos deportistas marginados que no tienen ese hueco en un lugar que les corresponde.

No será fácil regresar... pero sentiré una enorme satisfacción personal si ante todas estas circunstancias compito en Rio... ¡Voy a lograrlo! No será fácil regresar... pero sentiré una enorme satisfacción personal si ante todas estas circunstancias compito en Rio... ¡Voy a lograrlo!

Quiero dedicar este artículo a todas aquellas estrellas del deporte paralímpico español que conscientes de esta problemática, no han puesto el grito en el cielo y miran hacia otro lado, vendiendo cuan maravilloso es este mundo y velando exclusivamente por sus intereses personales... A ellos que ni siquiera tienen la dignidad de solidarizarse con deportistas que tienen sus mismas afectaciones y para que despierten sus conciencias (si la tienen), van encaminadas estas líneas... A mi sus éxitos deportivos con dicha actitud me dicen muy poco... es más, me dicen NADA!!!

Saludos atléticos,

Santi

I´m a twitterman @santirun