Calabaza: 10 beneficios para tu salud
Ha llegado la temporada de calabaza, un alimento vegetal lleno de beneficiios para tu salud, que aporta sabor, color y textura a tus recetas.
- Ayuda a adelgazar y mantener el peso. Una taza de calabaza hervida tan sólo aporta 45 calorías, y además aporta fibra saciante para llenarte y evitar que tengas hambre después de comer. También ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre, previniendo el síndrome metabólico y la diabetes.
- Cuida tus ojos. Como otros vegetales de color naranja, es rica en betacarotenos, o provitamina A, necesarios para generar los pigmentos para el funcionamiento de la retina, donde se encuentran los bastones encargados de la visión nocturna. También contiene luteína, una sustancia que ayuda a prevenir la degeneración macular del ojo asociada al envejecimiento.
- Mantiene la piel joven y protegida del sol. Ya sabemos que los rayos UV del sol son los responsables del fotoenvejecimiento cutáneo y que debemos protegernos bien. Comiendo calabazas nos aseguramos una buena dosis de betacarotenos naranjas que ayudan a preparar la piel para el bronceado y previenen las quemaduras solares, pero hay que seguir tomando el sol con precaución.
- Regula la presión sanguínea. El combo de magnesio, potasio y fibra de la calabaza ayuda a prevenir y mantener en su sitio la hipertensión.
- Previene lesiones. Aporta vitamina C necesaria para cuidar el colágeno y las articulaciones. Su bajo valor calórico ayuda a rebajar los kilos extras que sobrecargan las articulaciones cuando te mueves. Y los betacarotenos también actúan como antioxidantes ante los radicales libres.
- Es antiinflamatoria. Su alto contenido en vitaminas antioxidantes y minerales diuréticos y relajantes hace que la calabaza reduzca los marcadores de inflamación como la proteína C reactiva.
- Mejora la salud cardiovascular. No sólo es un vegetal rico en agua, fibra, vitaminas y minerales, perfecto para incluir en tus 5-7 raciones de alimentos verdes al día para cuidar el corazón, además contiene fitoesteroles, sustancias que ayudan a regular el colesterol y triglicéridos, pero para eso tienes que comer calabaza cruda o licuado fresco.
- Ayuda a mejorar el sueño y reducir el estrés. Sí, también aporta el aminoácido triptófano, necesario para la formación de serotonina, la hormona de la feliciddad y el bienestar, ayudando a rebajar los niveles de cortisol que segregamos cuando nos estresamos o no descansamos.
- Previene algunos tipos de tumores. Su contenido en carotenos ayuda a reducir el riesgo de cáncer de piel, mama, cervical, colon, pulmón y vejiga.
- Cuida tu cerebro. El contenido en antioxidantes como la vitamina E y su efecto protector sobre las arterias ayuda a mantener en forma el cerebro y reduce el riesgo de demencia senil y enfermedad de Alzheimer.
Después de leer estas propiedades comerás calabaza todos los días aprovechando que ha llegado la temporada de esta hortaliza.
¡Si te dan calabazas, sales ganando todo esto!