La Carrera de la Mujer

La Carrera de la Mujer no empezó el domingo, no, no. Para mi empezó el martes en Radio 4 RNE  Fuimos invitados Tino de Sport Life y yo a compartir tarde con Marga Lluch.

Lourdes Torres

La Carrera de la Mujer
La Carrera de la Mujer

La Carrera de la Mujer no empezó el domingo, no, no. Para mi empezó el martes en Radio 4 RNE  Fuimos invitados Tino de Sport Life y yo a compartir tarde con Marga Lluch.

Carrera de la Mujer Barcelona 2015

Hablar de esta carrera a mí me emociona.  Me emociono al imaginarme la precariedad con la que sus pioneros iniciaron este proyecto y ver ahora esa marea rosa inundando las calles de tantas ciudades del estado español en apoyo a las mujeres que sufren un cáncer de mama. ¿Quién no tiene por desgracia a algún conocido o familiar que haya o esté sufriendo esta enfermedad?  Y para mí, es sin duda la Carrera: con ella empecé en el mundo del deporte.

Este año 27.000 mujeres tomaron las calles de Barcelona y 130.000€ fueron recaudados para la investigación contra el cáncer de mama.

Muy bien acompañada con Yolanda Vázquez Mazariego Muy bien acompañada con Yolanda Vázquez Mazariego

Yolanda Vazquez Mazariego, que es precisamente una de las pioneras y organizadoras de esta carrera, llegó a Barcelona el miércoles. Yolanda y yo nos conocimos por la revista Sport Life, cuando me entrevistó después de mi primer Ironman y por el hecho de que la primera vez que me calcé unas zapatillas para correr fue en la Carrera de la Mujer del año 2008.

Con Yolanda compartimos inquietudes, compartimos edad y compartimos sentimientos. Las mujeres de nuestra edad llegamos a ese punto en el que vives situaciones muy similares y se genera una gran complicidad. No estamos para muchas cosas ya que nuestras vidas están allí acercándose al medio siglo y vas descartando de tu entorno las tonterías para quedarte con lo que de verdad es importante.

Importante es la labor que hace Mónica Batán en la ONG Mundo Cooperante. Me la presentó Yolanda en una cena y mantuvimos una profunda conversación sobre la ONG en la que trabaja. Simplemente admirable la labor que desarrolla. Aquí os dejo la web www.mundocooperante.org para que echéis un ojo a este gran trabajo que están haciendo en contra de la mutilación genital femenina #STOPMGF parece mentira que 140 millones de mujeres hayan sido mutiladas. Algo hay que hacer, es una aberración total y absoluta.

Llegó el domingo. Araceli Segarra había quedado con Yolanda para correr juntas la carrera. La consigna

De izq a derecha: Lourdes, Yolanda y Araceli. ¡Gran trío! De izq a derecha: Lourdes, Yolanda y Araceli. ¡Gran trío!

era correr juntas disfrutando de éste gran día con todas estas mujeres y mientras nos ponemos al día de nuestras cosas. ¿Cuántas calorías creéis que quemaremos entre todas las participantes?- preguntó Araceli nada más empezar a trotar. Sólo de imaginármelo, me sorprendí del dato y así iniciamos conversación pasando de un tema a otro y sin darme cuenta llegamos a la mitad del recorrido. Miro el Polar y pensé que se había estropeado. ¿Cómo? No habían pasado ni 23 minutos. ¿Será posible?

Se nos pasó volando la carrera y los kilómetros que recorrimos. Yo he de confesar que en la subida del tramo final empecé a quedarme un poco por detrás pero rápidamente las alcancé ya que no iba a quedar mal en el último tramo. De pulsaciones no vamos a hablar, pero un dato muy curioso y por supuesto a destacar es que hice dos minutos y medio menos que el año pasado, hablando y sin parar de reír.

Disfrutando de la carrera Disfrutando de la carrera

Phil, Ester, este año voy a romper el crono de la maratón y como siempre de una manera saludable.  Muy contenta, estoy eufórica porque bajar dos minutos y medio en 8 km sin despeinarse demasiado, no está mal.

En fin, hacer deporte de forma lúdica y saludable es fantástico. Os lo recomiendo...

Con la medalla de finisher Con la medalla de finisher