Club Pérdida de Peso: Elena Sanz: "soy una nueva persona y sé cuidar mi cuerpo y disfrutar del deporte"

Una nueva historia para nuestro Club Pérdida de peso: la de la periodista Elena Sanz, que fue haciendo deporte de forma progresiva y cuidando su alimentación para conseguir su objetivo de perder peso

Yolanda Vázquez Mazariego

Club Pérdida de Peso: Elena Sanz: "soy una nueva persona y sé cuidar mi cuerpo y disfrutar del deporte"
Club Pérdida de Peso: Elena Sanz: "soy una nueva persona y sé cuidar mi cuerpo y disfrutar del deporte"


Elena Sanz Bartolomé, periodista de 30 años y con 1,63 cm de altura, pasó de 70 a 56 kilos, con un 20% de grasa corporal.
Consiguió pasar de la talla 42 a la 36, perdiendo14 kilos en 9 meses, y lleva estabilizada en su nuevo peso un año y medio

Twitter: @ElenaSB, Instagram: Elena_SB

Antes era una persona que no se movía y se alimentaba muy mal. Un día charlando con mi amigo Marcos Rodríguez Sacristán  que es entrenador personal y ciclista, me contó que estaba entrenando a su madre y le pregunté si podía diseñarme un plan… Empecé en 2014 y no he parado hasta ahora. Comencé corriendo 15 minutos divididos en tres tiempos de 5 minutos y llegué a casa derrotada, casi llorando. Al día siguiente volví a salir y así hasta hoy.

Mi vida ha cambiado radicalmente. Soy una nueva persona y, sinceramente, no exagero: sé cómo cuidar y mimar mi cuerpo disfrutando con el deporte y con la alimentación y a mi compra mensual de revistas de moda y belleza he sumado las relacionadas con el mundo del deporte como Sport Life. Conmigo siempre van mis zapatillas (hasta en vacaciones y viajes de trabajo) y un nuevo reto en la mente.

¿Qué tipo de dieta o plan nutricional seguiste?

Al principio seguí una dieta de 1.200 calorías que me dio mi médico de cabecera y una vez a la semana me dejaba saltármela, pero sin volverme loca y fui adelgazando poco a poco. Ahora que he aprendido a comer bien (sano y equilibrado) ya no sigo ninguna dieta, pero siempre sé dónde están los límites y si un día me paso no me agobio pero compenso al día siguiente, como más ligero y corro un poco más.

¿Cuál fue tu entrenamiento para el cambio?

Desde el primer momento, el plan era hacer ejercicio seis días a la semana, aunque no había hecho deporte desde el colegio. Al principio solo corría, empecé con 5 minutos y hasta llegar a 30-40 minutos. Me aburre hacer siempre lo mismo, así que tengo un entrenamiento muy variado, correr 3 días por semana (5-6 km), un día de natación, un día de tabla de musculación en el gimnasio una vez a la semana, Spinning y BodyPump y una o dos salidas semanales con la bicicleta de montaña. Lo que me pida el cuerpo ese día.

¿Cuáles crees que son las claves de tu pérdida de peso?

La constancia, lo cabezota que soy y fijarme una serie de objetivos. Da igual si hace frío, llueve o me he acostado tarde, yo salgo a correr o hago deporte. También me vino muy bien proponerme correr mi primera San Silvestre, y luego otro tipo de carreras como una vertical por la sierra de Segovia, etc. Para el 2017 quiero hacer una media maratón. Era mi reto para 2016, pero una anemia primero y una lesión de rodilla por una caída con la bicicleta después, me impidieron prepararme para ello.

Más historias

Si quieres conocer a más protagonistas de estas historias del Club Pérdida de Peso solo tienes que pinchar en la sección! Descubre como dos hermanas, las Fit Happy Sisters consiguieron perder peso sin pasar hambre y sin renunciar a dulces placeres. O conoce la historia de Sergio, que tras diagnosticarle diabetes tipo 2 por obesidad empezó a correr y emnos de un año pasó de 160 a 75 kilos. ¡Fuerza de voluntad es lo que no les falta a estos protagonistas!