Daniel Martín González nos cuenta su historia en nuestro Club Pérdida de peso, tiene 42 años, es de Leganés (Madrid), trabaja como coordinador IT y bajó de los 105 kilos a 69, con 171 cm de altura. Consiguió adelgazar 36 kilos menos en 7 meses, y ya lleva medio año estabilizado.
De la talla XXL a la M
"Siempre estuve delgado y fui activo hasta que a los 21 años, cuando volví del servicio militar, comencé a engordar. No engordé rápido ni de golpe sino poco a poco, porque dejé de practicar deporte a la vez que mi alimentación empeoraba a base de comida rápida y procesada, picoteos y alcohol. Subía de talla progresivamente poco a poco, y se podría decir que me resigné a vivir con cierto sobrepeso durante años y al final el peso me sobrepasó…
Cuando me decidí a hacer algo, no sabía muy bien que hacer, no me gustaban los gimnasios y me decidí por empezar a andar porque tenía poco tiempo libre y no era plan de ponerme a correr con el peso que tenía. Roberto, es mi jefe-compañero, es un gran deportista, hace de todo, y fue aconsejándome para empezar andando, dándome pautas de tiempo y de intensidad como que no fuera a pasear, que hiciera 45 minutos a ritmo fuerte".
Así poco a poco empecé a hacer CACO (CAminar-COrrer) y cuando él vio que ya podía hacer 15-16 km corriendo por mi cuenta, me apuntó a la media maratón de El Escorial, la Montaña Solidaria, corrió conmigo y me fue ayudando con consejos de técnica porque es una carrera de montaña".
¿Por qué te decidiste a adelgazar?
Por una cuestión de salud, durante el 2014 y 2015 noté un empeoramiento notable de mi salud, sufría de dolores en las piernas constantemente así como de dolores de cabeza frecuentes y agotamiento permanente.
¿Qué plan nutricional seguiste?
No he hecho ninguna dieta, más bien lo que he hecho ha sido eliminar todo el azúcar procesado, los dulces (que consumía en exceso), las grasas saturadas así como el alcohol y refrescos. Lo he sustituido por abundante fruta y verdura en una primera etapa, para ir posteriormente incorporando proteína a través de pescados y carnes. El planteamiento principal era consumir los alimentos sin procesar o lo menos procesado posible. Ahora mantengo el hábito de alimentación saludable, no obstante, si algún fin de semana es necesario comer un buen chuletón o asado, ¡me ocupo de él sin problema!
¿Y cómo organizaste tu plan de ejercicios?
Comencé andando, lo cual creó el hábito de salir al menos dos veces por semana a realizar una actividad física que quizás era el objetivo más difícil, el romper con los hábitos sedentarios, en cuanto dejé atrás las primeras agujetas y bajé mi peso en 12 kilos, comencé a hacer CACO y al poco tiempo ya estaba corriendo. Ahora corro un mínimo de dos días por semana, una tirada larga el fin de semana y una corta entre semana. Si tengo ocasión de correr más días lo aprovecho sin dudarlo. Y todos los días hago una rutina en casa de 20 minutos con TRX y ejercicios en suelo. Y no he vuelto a usar un ascensor o escalera mecánica".
¿Cuál crees que ha sido la clave en este camino para perder peso y ganar salud?
Plantear objetivos razonables en los entrenamientos que te permitan poder alcanzarlos y disfrutar de la satisfacción por ello como motivación para continuar entrenando. Si además te ayuda un amigo deportista, mucho mejor. Sin esfuerzo y compromiso no es posible, pero sobre todo es que el resultado final merece la pena, el beneficio en salud y bienestar respecto a hace un año es impagable".
¿Qué reto te planteas para el futuro?
El maratón pero no a corto plazo.
Más historias del club
Si quieres conocer a más protagonistas de estas historias del Club Pérdida de Peso solo tienes que pinchar en la sección! Descubre como dos hermanas, las Fit Happy Sisters consiguieron perder peso sin pasar hambre y sin renunciar a dulces placeres. O conoce la historia de Sergio, que tras diagnosticarle diabetes tipo 2 por obesidad empezó a correr y emnos de un año pasó de 160 a 75 kilos. ¡Fuerza de voluntad es lo que no les falta a estos protagonistas!