5 Consejos para el cuidado del suelo pélvico masculino
Los cuidados del suelo pélvico masculino son importantes para prevenir problemas como la incontinencia urinaria, disfunción eréctil y otros trastornos relacionados con esta parte del cuerpo.
Caroline Correia y Mila Pérez Bravo fisioterapéutas y fundadoras de Fisio Fit Mujer nos aconsejan sobre esta parte tan desconocida y descuidad para los hombres.
1/ Ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel pueden fortalecer los músculos de la zona pélvica, lo que puede ser especialmente útil, para prevención de lesiones en deportistas como ciclistas, futbolistas, etc., después de una cirugía de próstata o para prevenir la incontinencia urinaria.
¿Cómo hacerlos?
- Contrae los músculos del suelo pélvico como si estuvieras tratando de detener el flujo de orina.
- Mantén la contracción durante unos segundos y luego relaja.
- Repite varias veces al día.
2/ Mantener un peso saludable
- El exceso de peso puede ejercer presión sobre la zona, lo que aumenta el riesgo de problemas.
- Una dieta equilibrada y ejercicio regular serán tus grandes aliados.
3/ Evitar el estreñimiento
- El estreñimiento crónico aumenta la presión en esta área.
- Tener una dieta rica en fibra, beber suficiente agua y hacer ejercicio promoverá un sistema digestivo saludable.
4/ Evitar fumar y el exceso de alcohol
Ya que pueden contribuir a problemas de próstata y disfunción eréctil, que pueden afectar a esta zona.
5/ Fortalecer los músculos abdominales
- Los músculos abdominales fuertes pueden ayudar a aliviar la presión sobre el suelo pélvico.
- Realiza ejercicios de fortalecimiento abdominal de manera regular y correctamente.
6 Cosas a tener en cuenta para hacer una rutina de ejercicios para el suelo pélvico masculino
- Mantén una respiración adecuada: La respiración es clave para evitar una presión excesiva en el suelo pélvico. En lugar de contener la respiración, inhala mientras te preparas y exhala mientras realizas el movimiento.
- Evita ejercicios tradicionales de abdominales: Algunos ejercicios tradicionales de abdominales, como los crunches o abdominales en V, pueden ejercer una gran presión sobre el suelo pélvico.
- Trabaja con ejercicios de estabilidad del núcleo: Los ejercicios que trabajan la estabilidad del núcleo sin movimientos bruscos son excelentes para fortalecer los músculos abdominales sin ejercer presión excesiva en el suelo pélvico. Como son los ejercicios de fortalecimiento del transverso del abdomen.
- Realiza ejercicios de respiración y conciencia corporal: Practicar ejercicios de respiración y conciencia corporal, como el tronco de propiocepción o hipopresivos, puede ayudarte a fortalecer tu núcleo de manera más segura y consciente. Estos enfoques suelen enfatizar la alineación y la coordinación del cuerpo, lo que puede ser beneficioso para el suelo pélvico.
- Evita cargar objetos pesados de manera inadecuada: Levantar objetos pesados de manera incorrecta puede ejercer presión sobre el suelo pélvico. Si debes levantar algo pesado, utiliza técnicas adecuadas de levantamiento, como doblar las rodillas en lugar de la espalda, exhalar en el esfuerzo y activar abdomen de manera adecuada para no aumentar la presión Intra - Abdominal.
- Consulta a un profesional de la salud: Si tienes síntomas como dificultades para orinar, dolor pélvico, incontinencia urinaria o disfunción eréctil, es importante que consultes a un profesional de la salud. Pueden evaluar tu situación y ofrecerte orientación y tratamiento específico según tus necesidades.
INFORMACIÓN DE FISIO FIT MUJER
Caroline Correia y Mila Pérez Bravo fisioterapéutas y fundadoras de Fisio Fit Mujer