Dietas y Nutrición

Las propiedades nutricionales de los higos que te van a sorprender

¡Aprovecha que estamos en temporada para disfrutarlos!

3 minutos

Los higos son deliciosos frutos que pertenecen a la familia de las Moraceae y se cultivan en diversas partes del mundo. Estos frutos son conocidos por su sabor dulce y su textura suave y carnosa. Además de ser una delicia para el paladar, los higos también son una fuente rica en nutrientes esenciales para nuestra salud. Los higos se cultivan desde tiempos antiguos y han sido apreciados por su sabor y valor nutricional en diversas culturas. Tienen su origen en la región de Mesopotamia y el Mediterráneo oriental, pero hoy en día se cultivan en numerosos países, incluyendo España, Turquía, Grecia, Italia, Irán, India y Estados Unidos. La especie más común es Ficus carica, que da lugar a una amplia variedad de higos con diferentes colores y sabores.

Los higos son una excelente fuente de nutrientes que contribuyen a una dieta equilibrada y saludable. Su composición nutricional puede variar según el tipo de higo, el cultivo y su estado de madurez. Son ricos en los siguientes nutrientes:

  1. Carbohidratos: Los higos son una fuente concentrada de carbohidratos, especialmente azúcares naturales como la fructosa y la glucosa, que les confieren su característico sabor dulce.

  2. Fibra: Los higos son una buena fuente de fibra dietética, incluyendo fibra soluble e insoluble. La fibra es esencial para mantener una función digestiva saludable y puede ayudar a prevenir el estreñimiento.

  3. Vitaminas: Los higos contienen varias vitaminas esenciales, como la vitamina A, la vitamina B6, la vitamina K y pequeñas cantidades de vitamina C y vitamina E.

  4. Minerales: Son ricos en minerales como el calcio, el magnesio, el potasio y el hierro, que son importantes para la salud ósea, la función muscular y la formación de glóbulos rojos, entre otras funciones.

  5. Antioxidantes: Los higos contienen una variedad de antioxidantes, incluyendo polifenoles, flavonoides y carotenoides, que ayudan a proteger nuestras células del estrés oxidativo y el daño causado por los radicales libres.

Beneficios para la salud de los higos

No solo son deliciosos, sino que también ofrecen numerosos beneficios para la salud cuando se consumen regularmente como parte de una dieta equilibrada. A continuación, se describen algunos de los beneficios más destacados de los higos:

  1. Mejora la salud cardiovascular: Los higos son una buena fuente de potasio, un mineral que ayuda a mantener la presión arterial bajo control. Además, la presencia de antioxidantes en los higos puede ayudar a reducir el estrés oxidativo en las arterias y mejorar la salud cardiovascular en general.

  2. Regula el tránsito intestinal: La fibra presente en los higos puede ayudar a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento al promover el movimiento regular del intestino.

  3. Control del peso: A pesar de su contenido de azúcar natural, los higos pueden ser una opción saludable para aquellos que buscan controlar su peso debido a su contenido de fibra, que ayuda a mantenernos saciados por más tiempo.

  4. Fortalecimiento óseo: Los higos son una fuente de calcio y magnesio, minerales esenciales para la salud ósea. Esto puede ser especialmente beneficioso para prevenir enfermedades como la osteoporosis.

  5. Ayuda a la digestión: La enzima ficina presente en los higos puede ayudar a descomponer las proteínas y mejorar la digestión de los alimentos.

  6. Beneficios para la piel: Los antioxidantes y los nutrientes presentes en los higos pueden contribuir a mejorar la salud de la piel, reduciendo los daños causados por los radicales libres y promoviendo una apariencia más radiante.

  7. Propiedades antiinflamatorias: Algunos estudios han sugerido que ciertos compuestos presentes en los higos pueden tener efectos antiinflamatorios, lo que puede ser beneficioso para personas con condiciones inflamatorias crónicas.

Precauciones y contraindicaciones

Aunque los higos son una excelente adición a una dieta saludable, algunas personas deben tener precauciones al consumirlos:

  1. Alergias: Las personas alérgicas al látex pueden tener una mayor probabilidad de ser alérgicas a los higos, ya que ambos contienen proteínas similares. Si experimentas reacciones alérgicas, como picazón, hinchazón o dificultad para respirar después de comer higos, debes evitar su consumo y buscar atención médica.

  2. Alto contenido de azúcar: Aunque el azúcar en los higos es natural, las personas con diabetes o que necesitan controlar su consumo de azúcar deben consumirlos con moderación y tener en cuenta su ingesta total de carbohidratos.