Dietas y Nutrición

Por qué el Kale está de moda

Hasta hace poco era comida para los animales, pero ahora se ha convertido en lo que se conoce como un “superalimento"

Yolanda Vázquez Mazariego

1 minuto

Porqué el Kale está de moda

PROPIEDADES

  • Perteneciente a la familia de las coles, reúne un montón de propiedades que le han llevado a la fama en el mundo de la nutrición.
  • Muy bajo en calorías (45 kcal/100 g, debido a que en gran proporción es agua).
  • Es muy rico en minerales como hierro, calcio, magnesio, zinc o potasio.
  • Alto contenido en proteínas (sobre un 10%). Esto hace que sea muy atractivo para la dieta de los veganos.
  • Además, aporta un 3% de fibra.
  • Un alimento perfecto para dietas de pérdida de peso ya que ayuda a conseguir la sensación de saciedad.
  • Respecto a las vitaminas no se queda atrás, siendo una importante fuente de vitamina C (más de 20 mg por 100 gramos), vitamina A, E y K. A valorar también su escaso contenido, en comparación con otros vegetales, en antinutrientes como los fitatos, los taninos los oxalatos (precisamente esto es clave en el gran nivel de absorción del calcio que contiene, incluso superior al de la leche).
  • Entre sus efectos positivos se sitúa también la reducción del riesgo cardiovascular ya que su consumo habitual contribuye a elevar el colesterol bueno o HDL y reducir el colesterol malo o LDL.

¿Y cómo me lo como?

  1. Lo mejor es tomar el kale fresco, por ejemplo, en forma de ensalada.
  2. De tomarlo cocido, en ningún caso sumergirlo en demasiada agua para reducir el riesgo de perder su riqueza en minerales y vitaminas hidrosolubles.
  3. Otras alternativas con el kale en la cocina es añadirlo en los guisos (como hacemos con otras coles por ejemplo en los potajes) o incluirlo dentro de un puré de patatas.
  4. Una opción que a nosotros nos gusta mucho es en batido o smoothie verde. En apenas 10 minutos puedes tenerlo listo con estos ingredientes:
  • 1 plátano pelado en rebanadas gruesas y congelado
  • 2 tazas de kale picada
  • 1 cucharada de linaza
  • 1 cucharada de aceite de oliva de primera presión en frío
  • ¼ de taza de leche
  • 1/3 de taza de zumo de naranja.
Preparación:
  1. Empiezas pasando por la licuadora el kale, el plátano, la linaza y el aceite.
  2. A continuación, añades el zumo de naranja y la leche y lo licúas hasta tener una consistencia cremosa.

Relacionados