Dietas

Los 10 alimentos indispensables para la dieta de un deportista

Ya conoces la regla del equilibrio nutricional: los alimentos naturales son saludables si se toman de forma natural y en cantidades equilibradas a tu gasto calórico y necesidades. Estos 10 alimentos te pueden ayudar a mejorar tu alimentación deportista

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Los 10 alimentos indispensables para la dieta de un deportista

1. LEGUMBRES. El secreto antifatiga

Fuente muy interesante de minerales como el magnesio, de proteínas vegetales y de hierro. Deberías tomar al menos dos raciones por semana

 

2. HUEVOS. Regeneran tus músculos

Por su contenido en lecitina y fosfolípidos, vitaminas A, B y E pero sobre todo por la calidad de su proteína de alto índice biológico. Frecuencia ideal: 5 ó 6 huevos por semana

 

3. FRUTOS SECOS. Restauran tu energía

Minerales, vitaminas del grupo B y grasas sanas, los frutos secos están cargados de energía en relación a su volumen y no varían bruscamente el azúcar en sangre. Toma de 1 a dos puñados todos los días que entrenes.

 

4. FRUTA FRESCA. Te ayuda a reducir el riesgo de lesión

Su riqueza en antioxidantes impide la acumulación de radicales libres implicados en el origen de numerosas lesiones de las que sufrimos los deportistas. Se recomienda mínimo 3 piezas de fruta fresca al día.

 

5. YOGUR. Tu inmunoprotector

Para muchos expertos el alimento que está en el “top 1" para los deportistas. Proteínas, calcio, vitaminas A y D y fermentos lácticos que regeneran tu flora intestinal. Con entrenamientos duros, toma dos yogures el día (imprescindible que uno sea a la hora del desayuno)

 

6. PESCADO AZUL. El guardián de tu salud

Su contenido en vitamina B12 y sus grasas sanas son tesoros para el deportista. Incluye en tu dieta alguno de ellos (salmón, trucha, bonito, chicharro, atún, sardina, pez espada…) de 3 a 4 veces por semana.

 

7. AGUA. El “amigo invisible" de tu alimentación

Sin agua no funcionamos. Más claro, agua. Preocúpate de que benes de 1’5 a 3 litros de agua, dependiendo de tu constitución física y de la intensidad y duración de tu entrenamiento.

 

8. ACEITE DE OLIVA VIRGEN. Engrasa tu salud con “oro líquido"

Rico en antioxidantes y en grasas no saturadas, mejora la circulación sanguínea y acelera la recuperación. Toma dos cucharadas soperas de aceite de oliva de primera presión en frío por día y 3 días de competiciones o entrenamiento intensos.

 

9. AJO. Ahuyenta las infecciones

Principios como la alicina evitan problemas circulatorios. Sus antioxidantes combaten los radicales libres y previenen las infecciones. Siempre que puedas aliña con ajo o añade ajo a tus comidas.

 

10. GERMEN DE TRIGO. El suplemento natural que protege tu sistema nervioso

El germen de trigo es rico en magnesio, un mineral clave para el rendimiento deportivo. Mejora la transmisión nerviosa y en vitamina E, que tu musculatura no se dañe tanto durante la práctica deportiva. Toma una cucharada sopera 5 veces por semana. Lo puedes añadir a tus platos (ensaladas, purés, etc) los días previos a una competición.

Los peores alimentos para un deportista

ESCUCHA AQUÍ EL NUEVO PÓDCAST "EL FRACASO DE LAS DIETAS"

Y SI TE LO PERDISTE, ESTA ES LA PRIMERA PARTE: "POR QUÉ NO FUNCIONAN LAS DIETAS"

Suscríbete gratis a nuestros PÓDCAST y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.

Etiquetas:

Relacionados