Dietas

La cáscara de piña que no acabe en la basura ¡Mira todos los usos que tiene!

Siempre acaba en la basura. La cortamos, la apartamos y nos olvidamos de ella. Pero la cáscara de la piña tiene más potencial del que parece. Además de ayudar a reducir el desperdicio de alimentos, esconde beneficios para la salud y sabores que merece la pena descubrir.

Olga Castañeda

1 minuto

Cáscara de piña

Te vamos a contar por qué deberías empezar a darle una segunda vida.

Beneficios nutricionales de la cáscara de piña

Aunque no lo parezca, la cáscara de la piña es rica en fibra, lo que viene de maravilla para ayudar a tu digestión. También contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias que sienta genial al estómago. Y por si fuera poco, aporta un extra de vitamina C y minerales esenciales que refuerzan el sistema inmunitario. Todo esto en algo que normalmente tiramos sin pensarlo.

¿Qué usos podemos darle a la cáscara?

Si pensabas que su único destino era el cubo de la basura, toma nota de estas ideas fáciles para empezar a sacarle partido:

  1. Infusiones y tés: Solo tienes que hervir la cáscara en agua y conseguirás una bebida aromática que funciona tanto fría como caliente.
  2. Zumos y batidos: Tritúrala con agua, cuélala bien y tendrás una base cargada de sabor para tus mezclas favoritas.
  3. Mermeladas y jaleas: Sí, también puedes sacar su lado dulce y preparar conservas caseras.
  4. Caldos y sopas: Dale un toque especial a tus fondos añadiendo piel de piña durante la cocción.
  5. Fermentada: Puedes preparar tepache, una bebida fermentada, hecha con cáscara de piña (ojo, debido a la fermentación tiene una baja graduación alcohólica).

Un detalle importante antes de empezar

Antes de utilizar la cáscara de la piña, es fundamental lavarla correctamente para eliminar impurezas y residuos de pesticidas. Recomendamos lavar bien la fruta bajo el grifo y, si es posible, optar por piñas ecológicas.

Así que ya sabes...
Ahora que lo sabes, quizá la próxima vez te lo pienses dos veces antes de tirarla. Usar la piel de la piña no solo suma sabor y nutrientes, también es una forma sencilla de aprovechar mejor lo que tenemos y reducir el desperdicio en casa.

Relacionados