Dietas y Nutrición

Cómo solucionar tus problemas con la comida

Cuéntame que te pasa y te diremos qué comer

Yolanda Vázquez Mazariego

1 minuto

Cómo solucionar tus problemas con la comida
-No puedo dejar de picar entre horas

Recurre a la canela, una especia hipoglucemiante que ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre estables, evitando las ganas de picotear constantemente después de haber comido.

- Insomnio

Necesitas magnesio. Con este mineral potencias el triptófano, aminoácido necesario para producir melatonina, la hormona principal en la regulación del sueño. Encuentras magnesio en los plátanos, higos y verduras de hoja verde.

- Problemas de tránsito intestinal

Toma más fibra. Hay alimentos, como el apio, que tienen mucha fibra no soluble con lo que favorecen el tránsito intestinal. Se dice que son adelgazantes porque consume más calorías su digestión de las que aporta, sólo tiene 6 kcal por tallo. Además es un alimento antiinflamatorio para recuperarte del esfuerzo muscular y evitar las lesiones.

-Bajo rendimiento físico

Puede que necesites remolacha, que aumenta la absorción de oxígeno en las células hasta un 400%, por eso hay quien la llama “la EPO natural”. Contiene betaína, detoxificadora, regeneradora y protectora para el hígado, ayudando a eliminar las toxinas producidas después de un entrenamiento intenso.

-Náuseas y mareos

El jengibre es lo que necesitas, evita las náuseas tanto las de viajes como las matinales de las embarazadas y las de los que tienen problemas digestivos, mareos, etc. Además la raíz de jengibre fresca también tiene propiedades antiinflamatorias, por eso se recomienda a deportistas, actúa como antihistamínico natural e inhibe las prostaglandinas proinflamatorias.

FOTO: comer-platano…

Relacionados