El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
La alcachofa puede ser un alimento muy valioso para deportistas, no solo por su perfil nutricional, sino también por sus efectos metabólicos.
Beneficios de la alcachofa para deportistas
1. Salud hepática y metabolismo de grasas
Contienen compuestos como la cinarina que estimulan la producción de bilis, lo que favorece la digestión de grasas y mejoran la capacidad de metabolizar y transformar energía y de detoxificar sustancias en el hígado, especialmente en deportistas que tienen dietas altas en proteínas o suplementos.
2. Antioxidante y antiinflamatoria
Contiene sustancias antioxidantes como la cinarina y flavonoides como la luteolina y apigenina, que ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación post-entrenamiento. Esto puede favorecer la recuperación muscular y reducir el daño celular inducido por el ejercicio intenso.
3. Digestiva
Por su alto contenido en fibra prebiótica (inulina) mejora la salud intestinal, lo que favorece la absorción de nutrientes, mejora la inmunidad y reduce molestias digestivas como hinchazón o pesadez.
4. Regulación de glucosa y mantenimiento de la energía
Su contenido en fibra soluble ayuda a mantener niveles estables de glucosa en sangre, lo que previene picos de insulina, mantiene la energía constante en entrenamientos largos o de resistencia y algunos estudios sugieren que puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
5. Baja en calorías y saciante
Es perfecta para dietas para perder grasa o de definición muscular, ya que tiene muy bajo valor calórico (~47 kcal/100g), produce saciedad prolongada y permite hacer platos de gran volumen sin calorías excesivas.
6. Fuente de potasio, magnesio y folato
Micronutrientes esenciales para la contracción muscular y la recuperación neuromuscular, prevenir calambres y la síntesis de ADN y formación de glóbulos rojos.
7. Alto contenido en vitamina K y folato
La vitamina K que fortalece la estructura ósea y reduce el riesgo de lesiones. Y el folato es necesario en deportistas que tienen una alta actividad celular.
¿Cómo incluirla en tu alimentación?
- En temporada, puedes tomarlas hervida, al vapor, a la parrilla o asada.
- Es perfecta para tomar en ensaladas post-entreno.
- También se puede hacer una crema o sopa pre-entrenamiento ligera.
- Fuera de temporada, puedes encontrarla en conserva natural para tener en la despensa y preparar platos calientes de verduras o en ensaladas frías.
- Y también puedes tomarla en infusión de hojas como té digestivo post-comida.
- En extracto o cápsulas, si busca efecto más potente para estimular y ayudar al hígado y la digestión.
¿Por qué la alcachofa se considera un alimento bueno para el hígado y perder peso?
La famosa dieta de la alcachofa tiene su origen en la medicina europea de la edad media, que ya recomendaban tomarla a las personas con problemas hepáticos.
La ciencia ha demostrado sus beneficios, ya que contiene compuestos bioactivos como la cinarina, los ácidos fenólicos (clorogénico y cafeico), flavonoides y fibra prebiótica (inulina), que han demostrado en estudios científicos tener efectos positivos sobre la salud hepática y digestiva.
La cinarina, especialmente, estimula la producción y flujo de bilis, facilitando la digestión de grasas y la desintoxicación del hígado. También se ha comprobado que puede reducir el colesterol LDL y aliviar síntomas como hinchazón o digestiones pesadas, gracias a sus propiedades coleréticas y antioxidantes.
Además, su alto contenido en potasio y la presencia de ciertos polifenoles le otorgan un efecto diurético suave, ayudando a eliminar el exceso de líquidos sin perder minerales esenciales. Estas propiedades han sido validadas por investigaciones clínicas y por entidades como la Comisión E Alemana, lo que respalda su uso tradicional como remedio natural para apoyar el hígado y la digestión.
CONSEJO:
Escoge alcachofas con tallo y con las hojas bien cerradas para poder conservarlas en agua, como una flor. Así se mantienen frescas más tiempo y no se endurecen.
Curiosidades
- La alcachofa cruda tiene un poco más de fibra, folato y vitamina C que la cocida, pero es amarga y más difícil de digerir. Lo ideal es cocerla al vapor o saltearla ligeramente.
- La alcachofa no es una verdura, es el capullo que se convierte en una flor púrpura de la planta de la familia de las Astaraceas, popularmente es un cardo.
- Tiene fama de afrodisiaca, Catalina de Médici la popularizó en Francia en el siglo XVI; decían que comía tantas que escandalizaba a la corte por su efecto en la libido.