Bajo el lema ‘Haz Deporte por el Planeta’, los participantes del Plogging Tour en Málaga (16 de septiembre) y Valencia (23 de septiembre) podrán elegir uno de los tres circuitos adaptados a todas las edades y nivel de condición física, que combinan la actividad deportiva y física al aire libre dirigida, con la recogida de los residuos que se encuentran en el camino.
Circuito Familias Multiaventura
Es la modalidad más asequible. Diseñada para compartir con los más pequeños, con amigos o miembros de nuestra familia, incluye actividades deportivas adaptadas, talleres, masterclasses y juegos.
El objetivo es cuidar nuestro entorno recogiendo la mayor cantidad de basura durante la realización de la actividad, y visibilizando la importancia de cuidar el medio ambiente que nos rodea y la salud mediante la práctica de actividades deportivas al aire libre.
Es una modalidad también abierta a personas con necesidades especiales.
El precio de inscripción es de solo 2,5€ para mayores de 18 años, y de 1€ para menores. Además, el 100% de la inscripción es solidaria-social a beneficio de Acción Contra el Hambre o Banco de Alimentos de Valencia y la Costa del Sol.
Carrera Popular 5,6K
Esta modalidad está ideada para quienes quieran correr, trotar o incluso caminar en un circuito de 5,6K. La prueba tiene un coste de 5€ para mayores de 18 años y solo 1€ para menores. El 100% de la inscripción es solidaria-social a beneficio de Acción Contra el Hambre o Banco de Alimentos de Valencia y la Costa del Sol.
Plogging Pro 11K
Es la modalidad dirigida a quienes estén más en forma. El coste de esta modalidad es de 5€ para mayores de 18 años y 1€ para menores. El 100% de la inscripción es solidaria-social a beneficio de Acción Contra el Hambre o Banco de Alimentos de Valencia y la Costa del Sol.
Todas las modalidades incluyen dorsal, eco bidón, pulsera, bolsas para realizar la actividad y guantes.
Las citas no son competitivas. Tienen como objetivo poder correr o trotar haciendo Plogging, que consiste en practicar deporte y actividad física al aire libre a la vez que se cuida el entorno en el que se realiza, recogiendo la basura y desperdicios que se encuentran durante la práctica de la actividad deportiva.
Más información e inscripciones: https://www.ploggingtour.com/