Entrevista a Marcos Alberca, autor del libro "TRANSMITE, haz que tus fotografías hablen"

Descubrimos el mundo de Marcos Alberca, fotógrafo profesional, autor del canal de YouTube de fotografía de habla hispana con más seguidores con 2.250.000 y además un gran deportista

Yolanda Vázquez Mazariego y Juan Carlos Domínguez (@jcdfotografía)

7 minutos

Marcos Alberca, autor del libro Transmite

Marcos Alberca, autor del Libro "TRANSMITE, haz que tus fotografías hablen".

Marcos Alberca, nacido en Móstoles, Madrid (1996), 24 años, fotógrafo primero y YouTuber después.

Marcos, aunque eres muy conocido por tu faceta como fotógrafo y Youtuber, nos hemos enterado de que has sido y eres muy deportista, y esta es una entrevista para Sport Life, cuéntanos...

Hago mucho deporte a diario, mucho, creo que he practicado 20 deportes diferentes. De pequeño hacía atletismo llegué a participar en campeonatos de España, he sido subcampeón en Madrid varios años, aún tengo la ficha de atletismo y guardo las medallas y trofeos. Incluso aprendí a hacer mortales en una escuela de circo...

Marcos Alberca, autor del libro "TRANSMITE, haz que tus fotografías hablen"
Marcos Alberca, segundo puesto a la derecha en sus inicios en el atletismo

He hecho parkour, esgrima, gimnasia, hockey sobre ruedas, patinaje, ping pong, taekwondo, kárate, baloncesto, fútbol-11, futbol sala. Corrí como sub-18 los 10 km de la Intercampus de Móstoles a Getafe y la gané. Ahora ya no corro, no me llama y juego al pádel casi todos los días y un día entreno con profesor particular, hago calistenia 5 días, y descanso 2 días.

#MARCOSALBERCA

Fotografía vs Parkour (con Team What!)

 

¿Cómo es tu estilo de vida?

Muy sana, siempre he sido deportista y me cuido, lo que peor llevo es el tema del sueño por mi vida, que me acuesto tarde y me levanto pronto para hacer fotografías.

Pero me gusta mucho cuidarme, con el tema de alimentación lo llevo mejor, es variada, últimamente sigo mucho la alimentación asiática, el rango de vida que llevan, la comida con alimentos frescos y crudos y mucha variedad, pero soy alérgico al pescado, no puedo comerlo, pero sí tomo muchos productos vegetales y comida en bol.

Llevo el móvil siempre encima y apunto en mi bloc de notas ideas, o parte de guion, y en casa me paso todo el rato editando, y fuera estoy haciendo más cosas.

Marcos Alberca, autorretrato

Ahora tengo un editor de vídeo por lo que puedo pasar más tiempo creando, y puedo vivir, antes pasaba todo el día dedicado a esto. Días seguidos, grabando por el día, editando por la noche y a las 8 de la mañana no había dormido nada porque quería acabarlo y dejarlo impecable. Y eso sólo para un vídeo a la semana, pero luego van saliendo más cosas, editoriales de moda, videoclips, etc.

 Training Routinem por Marcos Albeca donde comprobamos que entrena y mucho!

¿Cuándo descubriste tu vocación por la fotografía?

Mi padre me dejó su móvil para hacer fotos y luego ya su cámara digital de trabajo que tenía para hacer fotos de edificios para clientes. A los 10 años conseguí la primera cámara de vídeo, que también podía hacer fotos, ahorré el dinero que había conseguido haciendo unos anuncios publicitarios en televisión. Y esa cámara despertó mi pasión por el mundo audiviosual. Con 13 años descubrí el mundo de YouTube, viendo videos curiosos, los típicos de gatos o caídas graciosas, y así fui descubriendo el mundo del vídeo, de la fotografía y de internet. a los 16 años me compré mi primera cámara de fotos, y curiosamente, nunca he tocado una cámara analógica.

Marcos Alberca Fotógrafo, haciendo parkour con cámara en mano

Siempre me recuerdo haciendo fotos o vídeos, y cuando escogí la carrera de Audiovisual pensaba en estudiar para aprender y cuando dejé la carrera, lo hice pensando en que me quería dedicar a lo que me gustaba, a crear con la cámara en la mano. Me busqué un trabajo temporal en un garaje-estudio para hacer fotos a una marca de ropa, y al principio me empezaron a rechazar en algunos sitios porque mi cámara era muy básica, así que empecé a ahorrar para comprarme un equipo mejor, y poco a poco pude conseguir más trabajos y ahora puedo dedicarme a mi pasión, la fotografía, e ir avanzando y evolucionando haciendo lo que me gusta.

Medallas ganadas en atletismo por Marcos Alberca

¿Cómo empezaste con tu cuenta a YouTube?

A los 11-12 años empecé con un canal de YouTube, Marcos424242, con mis cosas, grababa entrenamientos, mortales, parkour, Free Running, lanzamiento de jabalina... lo que eran mis cosas (Marcos424242), luego creé otro canal donde empecé a hacer vídeos con gente con talentos, de skate, esgrima, fútbol, etc. y ya con 16 años me pasé a la fotografía y a hacer el canal de Youtube ‘Marcos Alberca’ con más de 2,25 M de suscriptores.

Primer canal de Marcos Alberca haciendo Mortales

Ahora cada domingo subo un vídeo a mi canal de YouTube, se podría decir que ese es mi trabajo, pero también hago trabajos para marcas y sesiones de fotos, y me gusta dar formación en el canal para enseñar la fotografía.

Cuando me preguntan qué hago o a qué me dedico, digo que soy fotógrafo, eso es lo primero, y que luego tengo un canal de YouTube. No me considero un Youtuber, esa parte ha sido algo progresiva, empecé a publicar mis vídeos de fotografía y el canal empezó a crecer rápido, y así he ido orientándolo, y a difundir de forma más general.

Mi canal de YouTube ha evolucionado mucho, nunca pensé que iba a superar el millón, ni siquiera 100.000 seguidores. Cuando empecé tenía en mente subir un repertorio para recordarme a mí mismo y a los demás qué hacer en un shooting de fotografía creativa. Cuando subieron los seguidores empecé a pensar en hacerlo más entretenido, al llegar a 450.000 lo orienté más en entretenimiento, con ideas más variadas y creativas ya no tantos tutoriales de fotografía. En ese paso es donde subió el canal y empezó a seguirme más gente, cuando empecé a enseñar fotografía más creativa.

Marcos Alberca es el canal de habla hispana de fotografía con más seguidores en el mundo, con más de 2.250.000 seguidores, y es el segundo canal de fotografía mundial, después del de Peter McKinnon.

Marcos Alberca, fotografía nocturna Luces Ciudad

¿Y tus referentes son?

En fotografía Alessio Albi, italiano, y en vídeo tema Youtube o artístico, ahora mismo de pequeño me he criado con vídeos de Devin Supertramp, y ahora, me gusta ver videoclips, son los vídeos más cortos con mejor producción de todos. Pienso en la composición, el color, duración de los planos, intento cuidar mucho la estética en mi canal de YouTube, que sea agradable a la vista.

¿Vídeo o fotografía?

Me gustan las dos, la fotografía está más presente en mi vida, es una creación más rápida, pero el vídeo me llena mucho, elaborar el guion las escenas, grabar y mi objetivo final es hacer una película.

¿Crees que YouTube y RRSS han salvado a la fotografía y el vídeo?

Creo que sí, totalmente, hace unos años en una RRSS no veías arte, veías caras y ahora puedes ver dibujos, artes, y en TikTok hay muchos talentos. Antes la RRSS era una lucha de egos o de quién era más gracioso, y ahora puedes ver arte en RRSS.

Marcos Alberca Fotografía de Cielo Estrellado

¿Has notado en otros fotógrafos que infravaloren a los fotógrafos que hacen YouTube o RRSS?

Siempre ha pasado, personas que cuestionan cualquier cosa que pones porque estás de cara al público. Pero a veces tienen razón, y otras no, estás exponiendo tu trabajo. Yo me considero fotógrafo y todavía me llegan comentarios de que soy "YouTuber con cámara", cuando llevo ya más de 1000 sesiones de fotografía

¿Abogas más por aprendizaje oficial o por ser autodidacta en la fotografía y aprovechar todo lo que se puede ver en medios como internet para aprender?

Abogo por aprendizaje clásico, y depende de cada uno, si eres crítico o disciplinado puedes avanzar. A mí me pasó lo contrario, empecé a estudiar Comunicación Audiovisual y lo dejé y empecé mi camino por cuenta propia. En la carrera dábamos contenidos desfasados con profesores desmotivados y material antiguo, por eso prefería ser autodidacta y dedicar cada día 3 horas en casa aprendiendo y 3 horas fuera haciendo fotos. Así es como mejoré.

También he probado cosas que he visto que no eran lo mío, creo que tienes que orientarte a tus cualidades.

¿Has hecho fotografía deportiva?

Curiosamente, aunque he sido atleta y soy una persona muy deportista, no he hecho mucha fotografía deportiva. Si hay una competición como una carrera de atletismo, la creatividad que pueda tener ahí es muy poca, no le puedo dar el aire creativo, tendría que sacar al atleta de su entorno para crear una composición o usar una técnica, no puedo interferir demasiado. Sería un retrato, más que una fotografía deportiva.

Marcos Alberca, Fotografía de Naturaleza

¿Qué consejos les darías para mejorar un canal o perfil de IG a una persona deportista?

  1. Ofrecer buen contenido y ser constante.
  2. Interactuar con seguidores con preguntas, encuestas.
  3. Y para crecer, ofrecer un buen contenido, dar tips o consejos en su IG de su especialidad para que la gente que está aprendiendo pueda fijarse ya prender con ella.
  4. Y si no son buenos fotógrafos, contratar un buen fotógrafo para que cree contenido para su canal y redes sociales.

Te recomendamos el libro de Marcos Alberca "TRANSMITE, Haz que tus fotografías hablen", en el que podrás encontrar en una cuidada edición de papel y fotografía y con detalles técnicos en cada ejemplo: 

  • Los tips imprescindibles de Marcos Alberca para cada estilo de fotografía.
  • Cómo organizar una buena sesión de fotos.
  • El secreto de cada imagen: los datos técnicos y la historia que se oculta detrás.
  • Los rincones más impresionantes que ha descubierto en sus viajes.
  • Los mejores trucos para lograr resultados espectaculares.
  • Sus consejos para desarrollar tu creatividad y hacer que tus fotografías hablen.

 

Los Tips Imprescindibles de Marcos Alberca para fotografiar:


PAISAJE NATURAL 

Utiliza grandes angulares o angulares para paisajes amplios o incluso algún zoom para captar detalles.

PAISAJE URBANO

Si queréis transmitir tranquilidad o retratar los edificios, podéis buscar un lugar alto y sacar un skyline.

RETRATO

Recordad enfocar al ojo para conseguir la mayor nitidez

MODA

Utilizad una iluminación favorable para focalizar la atención fundamentalmente en las prendas.

MACRO

Para que este tipo de fotografías resulten interesantes, recomiendo, si es posible, añadir textura con, por ejemplo, gotas minúsculas: podéis rociar las plantas con un pulverizador y se creará un efecto bonito.

PRODUCTOS O GASTRONOMÍA

Debéis cuidar el estado del objeto para ahorrar trabajo en posproducción.

FOTOGRAFÍA NOCTURNA

Siempre que vayáis a hacer fotografía nocturna, debéis tener en cuenta que, al disponer de poca luz, necesitaréis un objetivo muy luminoso (apertura amplia).

FOTOGRAFÍA CON MÓVIL

Para hacer una buena fotografía con el móvil, hay que aplicar la misma teoría que con una cámara (composición, creatividad, etcétera), pero teniendo en cuenta sus limitaciones.

Marcos Alberca entrenando en el parque

 

 

 

Relacionados